Internacionales | Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Vladimir Putin, admitieron hoy en público que sus posturas sobre la guerra en Siria no coinciden salvo en el interés de poner fin a la violencia de forma negociada, al inicio de una cumbre del G8 en Reino Unido dominada por la crisis siria.
Internacionales | Los turistas españoles María Concepción Marlaska Sedano y Ángel Sánchez Fernández, rescatados por la policía el sábado tras 29 días de secuestro en Colombia, dijeron este domingo que sintieron un miedo aterrador porque temieron que los mataran."Fue muy traumático (el secuestro), sobretodo porque en todo momento pensábamos que nos iban a llevar a cualquier sitio donde nos podían pegar un tiro y matarnos", dijo Sánchez, de 49 años, en una conferencia de prensa. "Nos amenazaron con revólveres, a mí me golpearon en la cabeza, nos metieron al coche, nos ataron y nos vendaron los ojos", describió, al referirse al momento en que fueron secuestrados.
Internacionales | El gobierno de Raúl Castro convocó a una sesión del Parlamento para analizar las medidas de modernización en la isla. El Poder Legislativo realiza solo dos sesiones al año-.
Internacionales | La cifra se registra un año después del anuncio del programa de acción diferida impulsado por Obama, que permitió a indocumentados evitar temporalmente su deportación.Hace un año, el gobierno de Barack Obama anunciaba el programa de acción diferida, que suspende durante dos años la deportación de ciertos indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad.Con este “perdón”, más de 520.000 jóvenes indocumentados lograron evitar temporalmente su deportación de los EEUU, mientras el Senado debate una reforma que busca reconstruir el sistema migratorio estadounidense.
Internacionales | La aprobación del mandatario peruano bajó 10 puntos en dos meses, a pesar de la buena reacción ante la negativa de indultar a Fujimori. Su aceptación se redujo al 41%. El mandatario peruano Ollanta Humala tiene su imagen a la baja. En dos meses, su aprobación cayó 10 puntos y se ubicó en el 41 por ciento, de acuerdo con una encuesta de Ipsos publicada en el periódico El Comercio.Ese nivel de aprobación es similar al que tenía el presidente en octubre del año pasado, luego de una serie de ataques terroristas en la región del VRAEM e intensas protestas por la inseguridad ciudadana.
Internacionales | La obra de Ralph Heimans fue intervenida por un visitante de la Abadía de Westminster. Un hombre de 41 años detenido, Un hombre de 41 años fue detenido el jueves por arrojar pintura a un retrato de la reina Isabel II que se exponía al público en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres.El artista australiano Ralph Heimans pintó, con motivo del Jubileo de Diamantes de la monarca el pasado año, un retrato que se exponía en la sala capitular de la abadía desde el mes de mayo y que ahora ha sido retirado.
Internacionales | Lo afirmó el negociador del gobierno de Santos en La Habana, Humberto de la Calle (foto). Negó que se esté debatiendo sobre qué guerrilleros podrán integrarse a la política. Humberto de la Calle, jefe de la delegación del gobierno colombiano en los diálogos de paz, sostuvo que el debate sobre la participación política de las FARC se centrará en la transformación de la guerrilla en una organización legal.
Internacionales | La titular de Integración, Céclie Kyenge, fue abuca e insultada. Una dirigente de la Liga Norte provoca un escándalo por preguntar "¿Pero es que no hay nadie que la viole?". La consejera del partido Liga Norte Dolores Valandro publicó en Facebook la foto de la ministra de Integración, Cécile Kyenge, y escribió en mayúsculas: "¿NUNCA NADIE QUE LA VIOLE, TANTO PARA ENTENDER QUE PUEDE SENTIR LA VÍCTIMA DE ESTE VIOLENTO DELITO? ¡VERGUENZA!".
Internacionales | Un grupo menor se apartó de la convocatoria pacífica, que reunió 45.000 manifestantes contra el lucro, y enfrentó a los Carabineros. Gases lacrimógenos lograron la dispersión total. Un grupo de encapuchados produjo violentos enfrentamientos contra los Carabineros este jueves en el centro de Santiago, al término de una nueva marcha de estudiantes que exigen reformar el sistema educativo. Autoridades registraron la asistencia de 45.000 manifestantes.
Internacionales | El gobierno de Erdogan multó a emisoras cercanas a la oposición por "perjudicar el desarrollo físico, moral y mental de los jovenes" al transmitir en directo las protestas. El gobierno de Turquía multó a cuatro cadenas consideradas cercanas a la oposición por difundir las manifestaciones en el parque Gezi de Estambul.El Consejo Superior de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK) aseguró que la medida se impuso a las emisoras por “perjudicar el desarrollo físico, moral y mental de los niños y jóvenes” al transmitir la violencia en torno a la plaza movilizada. Las cadenas afectadas son Halk TV, Ulusal TV, Cem TV y EM TV.
Internacionales | El hermano del expresidente, quien renunció a una firma estatal envuelto en un escándalo de corrupción, asumió un nuevo cargo y deberá fiscalizar al Poder Judicial. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela designó este miércoles a uno de los hermanos del fallecido expresidente Hugo Chávez director de la Magistratura, un cargo que incluye la administración, inspección y vigilancia del Poder Judicial.
Internacionales | Entrevistado por Infobae, el sindicado como el encargado de exportar la revolución iraní a la región calificó el exterminio nazi como una "opinión" de historiadores. Recibió críticas de DAIA y el Museo de la Shoá. Ciudadano argentino, Edgardo Assad vive en Irán y varias fuentes lo señalan como el organizador de una red de apoyo y reclutamiento por cuenta de Hezbollah en América Latina. Durante una entrevista con Infobae, el hombre negó esa acusación y defendió a ese grupo terrorista al señalar que es “un partido político” que no tiene injerencia fuera del Líbano.
Internacionales | Una cámara de coque de 420 toneladas, destinada a la refinería que tiene la empresa en La Plata, tuvo que ser llevada hasta un puerto español en una espectacular maniobra. Tardó 5 horas en recorrer 4 kilómetros. Más de un gijonés se habrá sorprendido de que en los últimos días una patrulla de operarios haya desmontado repentinamente numerosos semáforos, faroles y carteles en algunas calles de la ciudad. Pero seguramente más se habrá asombrado si vio el motivo: el traslado de una enorme pieza que requirió el trabajo de una veintena de personas, además de varias patrullas de policía, y que por su complejidad se hizo de noche.
Internacionales | Es el principal argumento de Londres a la hora de defender su soberanía sobre las Islas Malvinas. La Justicia británica rechazó un planteo de los chagosianos, un pueblo expulsado de su hogar por el Reino Unido. El gobierno británico defendió hasta el último renglón del reciente referéndum en las Islas Malvinas, en el que los kelpers votaron de manera casi unánime a favor de la soberanía inglesa.
Internacionales | El Fondo de Población de la ONU informó que alrededor de 272.000 mujeres en el interior del país y 64.000 refugiadas en países vecinos anhelan un parto seguro. “En el mundo, la reproducción constituye una de las principales causa de muerte y enfermedad de las mujeres fértiles. En un contexto de guerra, las mujeres corren aún más riesgos como consecuencia de la precariedad de su situación”, declaró en rueda de prensa Daniel Baker, consejero para la Respuesta Regional de Siria de las Naciones Unidas.