Política | Luego de varias rees encabezadas por los Ministros de Educación y Hacienda, se acordó una serie de puntos que permitirán iniciar normalmente las clases el martes próximo. Desde la Provincia destacaron la madurez de ambas partes y desde el sector sindical el avance y la buena voluntad. El salario básico aumentará a $1.500 y acumulará un incremento del 131% en esta gestión. También se ajustarán otros temas vinculados a la educación.
Política | En relación a la solicitada que el suscripto publicara días pasados, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes se da por aludido –a pesar de no ser mencionado en la misma- y emite un comunicado en el que realiza una defensa de quienes integran esa organización.-
Política | El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, mantuvo este viernes por la mañana un diálogo con el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF en la Argentina, Andrés Franco, con especial énfasis en la temática de protección a la infancia.
Política | Como nunca antes en la historia reciente del máximo evento de la Provincia, la comuna capitalina anunció que en breve se realizará el llamado a licitación para la organización de una nueva edición de los Carnavales.
Política | Lo dijo Ricardo Colombi, en la extensa charla que mantuvo con la mesa periodística de Desayuno. “Hoy, no hay razón alguna para que el martes no empiecen las clases en Corrientes”, expresó el Primer Mandatario, quien no negó su sorpresa ante la postura rígida de SUTECo: “todos los gremios hicieron la misma propuesta y todos estaban de acuerdo en como iba a ser la metodología. Entonces me llama la atención que uno de ellos ahora no coincida con lo que dijeron el miércoles”. El Gobernador subrayó sí que “para todo el sector estatal el aumento será desde marzo”.
Política | A diferencia de las rees anteriores, en esta oportunidad no estuvo presente un solo funcionario del área educación, con lo cual, para SUTECO la propuesta del gobierno es incompleta ya que no hubo respuestas respecto a los cierres de Secciones en los Niveles Inicial y Primario, ni tampoco sobre la estabilidad laboral de los Profesores de Nivel Superior ni sobre el Nomenclador.-
Política | “En la ronda de negociaciones que se inició la semana pasada presentamos formalmente nuestro pedido, quedaron en contestarnos y todavía lo estamos esperando. Nosotros queremos un aumento del 30% de nuestro salario básico, que no llega a los $1.000 y es uno de los más deprimidos de la administración pública”, le dijo ayer Canteros a la prensa.
Política | El vicepresidente de la Nación arribará junto con el ministro de Defensa, Arturo Puricelli y la presidente provisional del Senado, Beatriz de Alperovich. Compartirá palco con el gobernador Ricardo Colombi y además ambos emitirán un discurso. En 2009 Julio Cobos participó de los festejos en medio del escándalo por los granaderos.
Política | Cinco gremios docentes a excepción de Suteco habrían aceptado hoy un nuevo ofrecimiento salarial del gobierno y depondrían medidas de fuerza en el incio del período escolar la semana entrante. El acuerdo se alcanza con el otorgamiento de 150 pesos que se incorporan al básico salarial docente, de los cuales 50 pesos equivalen a un aumento neto. El aumento comienza a regir desde el mes de marzo.
Política | Sin vueltas el ex intendente y actual diputado del PaNu salió a reclamarle al gobierno mayor participación en el gabinete. “Hay acuerdos que no se cumplieron. Queremos tener participación en el gobierno” expreso el legislador aunque reconoció que siguen siendo parte de Encuentro por Corrientes.
Política | “No puede pasar”, le dijo Luís Mansutti, director de Prensa del STJ cerrándole el paso y la puerta de acceso a Martínez Llano, quien esta involucrado en la causa publicidad (desfalco millonario de la propaganda oficial en la gestión de Arturo Colombi) a la asunción de la designada jueza sustituta, Josefina González Cabañas.
Política | En el marco de acciones y gestiones que viene llevando a cabo la Defensoría del Pueblo para mejorar la prestación de los servicios públicos en la provincia, su titular Miguel Alegre, envió este jueves un oficio al interventor de la DPEC, Vicente Parisi, en el cual le recomienda que “extreme las acciones tendientes a reemplazar por insumos nuevos todo el material de distribución a su cargo, que se encuentre obsoleto a causa de la fatiga y el agotamiento por su largo uso”.
Política | Ante declaraciones del Ministro de Hacienda de la Provincia, en las que hace cargo a los sindicatos docentes de supuestas amenazas de paro, la Junta Ejecutiva de SUTECO expresa su rechazo a estas destempladas declaraciones del funcionario, ya que desde mediados de enero la entidad gremial ha venido reclamando que se abran instancias de diálogo, las que se han producido recién la semana pasada, a cinco días hábiles del inicio de clases.-
Política | El cónclave fue presidido por Carlos Obregón, y tras el mismo, circuló un documento de "apoyo" que será remitido a "Tato" con la firma de los asistentes.
Política | “Queremos dejar en claro que con Fabián trabajamos en un proyecto común pensando en la gente. Acá no hay personalismo o sectores. Todavía queda mucho camino por recorrer (de cara al 2013)”, señaló el jefe comunal kirchnerista.