Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PIDIERON CAMBIO DE CARATULA
"El crimen está esclarecido, Cardozo es el primer muerto por torturas en tiempos de democracia"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de septiembre de 2012

En el marco de una conferencia de prensa el abogado Ernesto González, junto con su colega Rubén Leiva, y familiares de Raúl Cardozo -quien fue quemado en una comisaría de San Lorenzo y murió después en el Hospital Escuela-, brindó detalles de la investigación.


Pidieron cambio de carátula y prisión perpetua para 8 imputados, quienes se encuentran libres.
Luego de presentar pruebas y resultados de estudios periciales, Ernesto "Tito" González, abogado de la familia del hombre que murió luego de sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo en la celda de una comisaría de San Lorenzo, señaló que "los imputados no pueden seguir caminando libremente por la calle"; al tiempo que resaltó que "Raúl Cardozo es el primer muerto por torturas en tiempos de democracia".

Cabe recordar que Raúl Cardozo, un embarcadizo de 31 años y padre de 2 niñas, fue detenido el domingo 29 de abril a la tarde, por causar desorden en un festival de doma y chamamé que se desarrolló en un predio de la localidad de San Lorenzo.

La querella sostiene que fue el comisario quien le asestó el primer golpe a la víctima, que fue castigado delante de su hija mayor, Camila Noemí Cardozo de 8 años. Cardozo fue trasladado a la comisaría por el delito de atentado y resistencia a la autoridad. Minutos después de ser alojado, la celda donde se encontraba se incendió y sufrió gravísimas quemaduras que le provocaron la muerte.

Para el abogado, "esta es una causa emblemática por lo que representa, pone en evidencia porqué la gente pide justicia, porqué sale a cortar la ruta", anticipó González antes de brindar detalles al respecto. Acusó de que "se armó la causa con testigos falsos, alteración de pruebas y de esa manera se manejó la teoría del suicidio".

"Se adulteraron documentaciones, declaraciones y actas para llegar a la conclusión que Cardozo se prendió fuego con un cigarrillo por haberse quedado dormido, cuando no fumaba, tal lo manifestado por su familia", espetó.

Pericias
En otro tramo de la conferencia, en la que estuvo presente la web de El Litoral, González señaló que la bioquímica Susana Gucker "nos tomó el pelo al hacer la prueba de luminol a las ropas y zapatos de la víctima, ya que dijo que no encontró combustible en estos elementos. Pero para decir ello olió las prendas, un disparate", se quejó, al tiempo que remarcó que la especialista "es perito bioquímica de la policía".

Además, sostuvo que "las pruebas fueron mal resguardadas"; mientras mostraba en una pantalla que tanto el pantalón y la campera, como así también los zapatos de Cardozo, se colocaron en bolsas de polietileno. "Cuando de fuego se trata, los elementos deben guardarse en botellas de vidrios, y si están cerradas con tapas de goma mejor; además de resguardarse en lugares fríos", sugirió.

Ante ello, la querella propuso a la fiscalía que se realice una prueba cromatológica, lo cual fue realizada luego. "Como resultado de ella, en las últimas horas los resultados arrojaron que los 3 elementos peritados tenían combustible, nafta y casi con certeza se puede saber qué nafta es y de qué petrolera", enfatizó.

En este contexto, González hizo un "reconocimiento al cuerpo médico forense y al bioquímico forense Diego Santiago Rinaldi ya que la solución a esta causa se encontró dentro del mismo cuerpo judicial"; no obstante dijo también que "ésto marca también que existen hombres dentro del mismo que no pueden estar", aunque no dio nombres al respecto, pese a la insistencia de los medios de prensa.

"Queremos justicia ya, se marcaron las deficiencias y los errores en esta causa", dijo. Asimismo, mostrando una impresionable fotografía del torso de Cardozo, "se pueden ver las marcas de los latigazos y palazos que recibió", señaló.

"Este es el primer muerto por tortura en tiempos de democracia, lo que es un hecho grave", remarcó el abogado. "Cómo es posible que entre a la comisaría por una borrachera y a las dos horas termine muerto", cuestionó.

Imputados y carátula
González denunció que las personas que se encuentran imputadas en la causa están libres, por lo que -teniendo en cuenta las pruebas- solicitó al fiscal que entiende en la causa "la inmediata detención".

Por su parte, el abogado Rubén Leiva mencionó que los principales imputados son: el comisario a cargo de la comisaría de San Lorenzo, Anselmo Pruyas; el oficial a cargo de la prevención y acusado de falsificar las actas y declaraciones, Alejandro Andrés Correa; y los oficiales Omar Benítez, Antonio Ortíz, Carlos Sosa, Ramón Moreno; Francisco Arrúa y Carolina Libramento.

Asimismo, los letrados Leiva y González anticiparon que solicitarán el cambio de carátula de la causa, "de homicidio culposo a homicidio calificado y doloso, que tiene pena de reclusión perpetua. Es lo que pedimos, inmediata reclusión de los culpables", sostuvieron.













Viernes, 28 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com