Alfonso Blanco, Lizardo González y Juan Acevedo fueron los convencionales que redactaron los 235 artículos de la normativa municipal que estará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial. Incorporaron el Juzgado de Faltas, del auditor externo, la prohibición para ser candidato a intendente, vice o edil por más de dos períodos consecutivos y la protección de los recursos naturales.
Si bien aún resta su publicación en el boletín oficial para que comience a regir, los convencionales juraron ayer la primera Carta Orgánica municipal de Liebig. Esta normativa contempla la incorporación de nuevas figuras institucionales como así también una serie de regulaciones.
Minutos después de las 18, comenzó el acto en el edificio municipal en el que participaron autoridades comunales, lideradas por la actual intendenta Teresa Arévalo, representantes de diversas instituciones locales y los tres convencionales que asumieron el pasado 7 de octubre para elaborar la primera Carta Orgánica. Una tarea que Alfonso Blanco, Juan Acevedo y Lizardo González desarrollaron el 46 días y que quedaron plasmadas en 235 artículos.
“Mañana (por hoy) se estará remitiendo el escrito completo a la Dirección de Municipios para que se pueda publicar en el Boletín Oficial de la Provincia”, expresó ayer González, quien a partir del próximo martes será el nuevo intendente de la localidad.
Es importante destacar por esta razón que una serie de normas previstas en la Carta Orgánica, que serán reglamentadas por el Concejo, se comenzarán a implementar durante su mandato. En este sentido, cabe recordar que en la normativa municipal se incorporó la figura del Juzgado de Faltas, del auditor externo, como así también un límite a las re-re que regirá para todos los cargos electivos, es decir, intendente, viceintendente y concejales. Y otro de los capítulos destacados es el referido a la protección de los recursos naturales que poseen, especialmente del arroyo Chimiray.
Miércoles, 4 de diciembre de 2013