Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Ricardo López Murphy y Aldo Pignanelli expresaron sus interrogantes acerca de lo que el Gobierno hará con el tipo de cambio. Roberto Feletti dijo que se busca evitar una devaluación o emitir deuda.El ex ministro de economía kirchnerista Roberto Feletti se negó a opinar sobre lo que ocurrirá mañana en el mercado cambiario: "Sobre trascendidos u opiniones no opino, sobre eso no voy a abrir juicios. Sólo hablar sobre decisiones administrativas concretas como decretos o leyes".El ahora diputado nacional se expresó así en torno a las declaraciones del senador y ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien afirmó que el Gobierno acordó con las casas de cambio para que vendan el dólar paralelo a $5,10 desde ahora.Indicó Feletti que el Gobierno está en "un proceso de reorganización de su sector externo que después de dos años de crecimiento que angostó bastante".
Nacionales | El gobernador bonaerense Daniel Scioli había decretado antes el revalúo de las tierras. Los cambios fiscales fueron tratados en la misma jornada en Diputados y el Senado.La Cámara de Senadores de Buenos Aires convirtió en ley este jueves a la noche el proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo envió con modificaciones y en la tarde había sido aprobado por los diputados.Más temprano, el gobernador Daniel Scioli firmó el decreto que establece un nuevo revalúo de tierras en la provincia de Buenos aires. La medida fue adoptada luego de que no lograra conseguir quórum en la Legislatura bonaerense para ser tratada y transformada en ley.El proyecto contempla una serie de medidas impositivas con las que el Poder Ejecutivo estima recaudar unos 2.600 millones de pesos, de los cuales casi mil millones serán girados a los municipios.
Nacionales | La medida fue decidida por la Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires. Reclaman por la suba en los impuestos.La Mesa de Enlace de Entidades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires declaró este jueves un “cese de comercialización de nueve días”, en protesta por el decreto de revalúo de tierras que firmó el gobernador Daniel Scioli."Se declaró un paro provincial de comercialización de granos y hacienda en pie, que no alcanza a los productos perecederos, desde la cero hora del sábado 2 de junio hasta las 24 del domingo 10 de junio", informaron los ruralistas.Voceros de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), habían informado a que su presidente, Rubén Ferrero, se encontraba este jueves por la tarde reunido con otros ruralistas para analizar cuál será el plan de acción.En esa comunicación resaltaron que aún no había ninguna definición pero que “seguro habrá alguna medida al respecto”.El cese de comercialización es la primera medida que anuncia la Mesa de Enlace bonaerense, pero podría haber otras determinaciones a nivel nacional, que aún no fueron anunciadas.
Nacionales | Alejandra Bonafini fue acusada en el marco de la causa por presunto desvío de fondos públicos a través de Madres de Plaza de Mayo.Alejandra Bonafini, la hija de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quedó acusada este jueves de ser "miembro" de una asociación ilícita, en el marco de la causa de presunto desvío de fondos de esa entidad, pero continuará en libertad.Según fuentes judiciales, Alejandra Bonafini, quien está sospechada de comprar un departamento con fondos de Meldorek -la empresa que se atribuye a Sergio Schoklender y Alejandro Gotkin- negó los cargos en su contra ante el juez federal Norberto Oyarbide y aseguró que podía justificar la adquisición de la vivienda.No obstante, el juez le imputó la figura de supuesto "miembro de una asociación ilícita", dijeron los voceros.Bonafini relató a Oyarbide desde cuándo y por qué está enfrentada con Schoklender. Sostuvo, también, que nunca estuvo en la Fundación ni conocía la empresa Meldorek y que supo de todos los problemas en la entidad una vez que se hicieron públicos.
Nacionales | Criticó al senador por haber dicho que él compró dólares porque se "le antoja".La presidente Cristina Fernández de Kirchner reprendió al senador Aníbal Fernández por haber dicho que compraba dólares porque se le antojaba y le advirtió: “¿Qué tomaste Aníbal esta mañana, vivarachol?”.Al encabezar un acto en Casa de Gobierno, la mandataria se dirigió al ex jefe de Gabinete, quien se encontraba entre el auditorio y le dijo entre risas: “Qué gracioso que estás, Aníbal Fernández, o ¿qué tomaste, vivarachol hoy a la mañana?”.Fernández aseguró este jueves que tiene ahorros en dólares porque se le “antoja” y que con su plata hace lo que quiere, al ser consultado por su consejo de “empezar a pensar en pesos” en medio de los controles a las operaciones cambiarias.
Nacionales | Daniel Langostena fue detenido el miércoles por el homicidio de su pareja, quien fue vista por última vez en agosto de 2010 en Lanús.Daniel Lagostena, detenido por el homicidio de su pareja Erica Soriano, se negó a declarar este jueves en la causa que investiga el asesinato de la joven embarazada vista por última vez en agosto de 2010 en Lanús y quien nunca apareció.Lagostena se negó a declarar ante el fiscal de instrucción de Lomas de Zamora, Gerardo Loureyro, tras ser acusado del delito de "homicidio simple en concurso real con aborto, en el contexto de violencia familiar y contra la mujer".El fiscal solicitó el miércoles la detención de Lagostena (51) luego de recibir un peritaje psicológico que determinó que es un hombre "golpeador y violento que simula constantemente".
Nacionales | La Presidente asistió a un acto por el 25° aniversario del diario Página/12.La presidente Cristina Fernández de Kirchner habló este miércoles en la ex ESMA durante el acto por el 25º aniversario del diario Página/12, donde habló sobre el rol de los periodistas y aseguró que cuanto más la “pinchan”, más “saca fuerzas”.“Cuando más me pinchan, más saco fuerzas, no sé de dónde”, sostuvo la mandataria, y afirmó: “Solamente te pueden vencer cuando has decidido no seguir luchando, eso fue lo que aprendimos cuando fuimos muy jóvenes, y lo aprendimos no de los aciertos sino de los errores”.“Quiero reafirmar mi condición de militante, porque militante voy a ser toda la vida”, consideró Cristina, y explicó que “un militante deja las cosas personales de lado y se ocupa de las cosas importantes para el país. Algunos ya no están, porque tuvieron un compromiso a todo o nada”.La jefe de Estado también resaltó que “ninguna sociedad puede construir si no tiene los dirigentes”. En este sentido, explicó que “un dirigente es el que orienta y marca el rumbo hacia dónde ir, aún cuando la mayoría de las voces dicen que hay que ir para otro lado”.
Nacionales | El diputado del FpV reconoció que su sindicato apuesta a la moneda extranjera y que la inflación del Indec no es la real. Críticas a la re-re. Facundo Moyano es diputado nacional por el Frente para la Victoria, pero eso no evitó que se mostrara crítico a las políticas que impulsa el Gobierno Nacional. Aseguró que en su sindicato los ahorros se hacen en dólares y desconfió de la inflación calculada por el Indec.El hijo de Hugo Moyano es legislador, pero también secretario general del Sindicato de Peajes. Desde ese cargo fue que reconoció: "Ahorramos en dólares para no perder plata". Aunque prefirió no ahondar en el debate sobre las restricciones a la compra de la divisa porque consideró que no tiene “las herramientas técnicas para discutirlo”.Al ser entrevistado el jueves por la noche en el canal América TV, Facundo Moyano confesó que siente “incertidumbre” respecto de “hacia dónde va la economía” y adelantó que, por los costos de vida, su sindicato pedirá un aumento del 30% en las negociaciones paritarias.
Nacionales | El senador refutó las declaraciones del líder camionero, que lo tildó de "charlatán de feria".El senador kirchnerista Aníbal Fernández reclamó este miércoles al titular de la CGT, Hugo Moyano, "que no se ponga la gorra" para "agraviar" y sostuvo que "ha dicho una estupidez" al denunciar que "el Gobierno está comprando dirigentes" para boicotear su reelección al frente de la central obrera.En declaraciones a radio Continental, dijo que espera que Moyano tenga "la cara para pedirme las disculpas del caso" por haberlo calificado como "charlatán de feria" y "lacayo".
Nacionales | El tribunal consideró inconstitucional impedir las excarcelaciones y benefició a un delincuente con cuatro condenas unificadas en una pena de 25 años de prisión.Por dos votos contra uno, la Cámara Nacional de Casación Penal declaró inconstitucional el artículo 14 del Código Penal que impide la libertad condicional de los delincuentes reincidentes, en un fallo en el que benefició a un hombre que tenía cuatro condenas unificadas en una pena de 25 años de prisión.El fallo fue dictado por los jueces de la Sala II de la Casación Penal Alejandro Slokar y Angela Ledesma. En disidencia votó la tercera integrante del tribunal, Ana María Figueroa.El fallo beneficia a Pablo Ezequiel Argañaraz, un delincuente condenado por diversos delitos en distintas ocasiones, con una pena unificada de 25 años, quien había planteado que negar la libertad condicional a los reincidentes violenta garantías fundamentales.
Nacionales | El presidente del bloque radical de Diputados dijo que no bajará al recinto y que no está claro qué partidos acompañarán al oficialismo.El jefe de la bancada radical de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Jano, anticipó que su bloque no dará quórum en la sesión prevista para este jueves en la legislatura, donde se prevé tratar la reforma fiscal.En declaraciones a radio El Mundo, Jano señaló que para tratar el proyecto, el oficialismo cuenta con 46 diputados pero puso en duda que “algún otro bloque los acompañe”.“Necesitan un diputado o un bloque, no me parece que esté claro que algún bloque acompañe, yo creo que está en duda la sesión”, señaló el legislador.
Nacionales | En este marco, Alterats dejó expresa la invitación a participar de los actos a Braillard Poccard, y remarcó la importancia de aunar esfuerzos entre la legislatura provincial, gobierno provincial y municipal para que esto se concrete.
Nacionales | Una mujer del grupo de 16 andinistas rescatados este martes en la precordillera del sur de Mendoza, falleció en la montaña, donde el contingente estuvo dos días varado por el mal tiempo.La víctima es Graciela López, de 28 años, empleada del área de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, ubicada a 420 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza, según informó una compañera de trabajo.El deceso fue confirmado por el Ministerio de Seguridad, a través de su oficina de prensa, y por un funcionario mendocino.El resto del grupo presentó algunos cuadros de hipotermia y una joven se lesionó, pero en general está bien, dijeron fuentes policiales y provinciales. La joven lastimada fue atendida en el hospital público de Malargüe.El grupo, compuesto por nueve hombres adultos, un adolescente de 17 años y seis mujeres, había partido de Malargüe el viernes, en una excursión de preparación para un futuro ascenso al Aconcagua, de 6.962 metros, y se lo esperaba de regreso el domingo.
Nacionales | Así lo confirmó el Fiscal General de la Unidad Fiscal de seguimiento de causas por violaciones a DD.HH., Jorge Auat, quien le explicó a Télam que el empresario será visitado este miércoles por peritos médicos que evaluarán "si se encuentra en condiciones de prestar declaración" en la causa por la "Noche del Apagón".El trámite de los peritos médicos pertenecientes a la Corte Suprema de Justicia, a los que se sumará el de la querella, se realizará en el domicilio que el empresario posee en San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Nacionales | Familiares, amigos y militantes políticos homenajearon al dirigente peronista Víctor Pandolfi, a quien recordaron como "el primer enamorado del kirchnerismo", al tiempo que evocaron el primer acto que hicieron Néstor y Cristina Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires en 1996, por invitación del fallecido dirigente de Villa Lugano.Al cumplirse esta semana siete años del fallecimiento del último presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, los dirigentes José Salvini (ex secretario privado de Kirchner) y Eduardo Valdez (ex jefe de Gabinete de la Cancillería durante el mandato de Rafael Bielsa) evocaron el rol de Pandolfi durante la primera visita política de Néstor Kirchner a Capital Federal.

Página 640 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com