Nacionales | Lo resolvieron "Los Gordos" y los independientes tras la reunión en la sede de la UOM. El antimoyanismo decidió este lunes publicar el jueves próximo una solicitada para intentar demostrar la "ilegalidad" de la convocatoria de Hugo Moyano al Congreso previsto para el 12 de julio próximo, y con un nuevo reclamo por el aumento de salarios y la situación de las obras sociales.Así lo definieron los sectores denominados 'Gordos' e independientes, durante un cónclave en el gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), de la Capital Federal.Por su parte, los camioneros realizaron una reunión "informal" donde, según voceros de ese sector, ultimaron detalles organizativos de cara al Congreso que Moyano encabezará el próximo 12 de julio en la cancha de Ferrocarril Oeste, ocasión en que elegirá una nueva conducción de la CGT.En tanto, durante la reunión en la UOM, los antimoyanistas resolvieron enviar una solicitada firmada por "la mayoría del consejo directivo" de la CGT para demostrar la "ilegalidad" de la convocatoria al congreso.
Nacionales | La medida de fuerza finalizará el martes a la medianoche. Antes, los ruralistas volverán a reunirse para definir los pasos a seguir.El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, calificó este lunes como un "éxito extraordinario y una demostración de poder", al paro nacional del sector rural que finalizará el martes a la medianoche."Fue un paro destinado a los que saben leer entre líneas y espero que lo sepan, que el Gobierno sepa leer, que es una demostración de poder de cómo podemos paralizar los mercados, sin necesidad de recurrir a ningún tipo de herramienta que altere la paz social", sostuvo el dirigente agropecuario.Biolcati realizó esas declaraciones al término de una reunión protocolar que mantuvo con el Nuncio Apostólico, monseñor Emile Paul Tscherrig.
Nacionales | Según la consultora E&R, la industria es "el sector más golpeado" por la política cambiaria.El mercado del dólar paralelo sigue siendo "pequeño" pero su cotización tiene "un gran impacto" en la formación de expectativas, y por ende, sobre el nivel de actividad económica, advirtió la consultora Economía & Regiones (E&R)."El desdoblamiento cambiario y su perpetuación en el tiempo afectan negativamente la formación de expectativas, la fijación de precios, y las decisiones de consumo e inversión, impactando negativamente sobre el nivel de actividad", planteó.Para la consultora, el mantenimiento de la brecha cambiaria en torno al 30 por ciento genera "incertidumbre en cuanto al tipo de cambio y a la inflación, y comienza a manifestarse en la esfera real de la economía, sobre todo en las decisiones de inversión y producción de los agentes".
Nacionales | El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó que los lesionados sufrieron politraumatismos y fueron derivados a diferentes hospitales porteños.Un nuevo accidente ferroviario ocurrió este domingo en la terminal Belgrano Norte de Retiro. Por desperfectos técnicos que aun se desconocen, una formación frenó de golpe, lo que ocasionó que los vagones posteriores chocaran entre sí.El titular del SAME informó a que sólo hay 14 heridos leves, ocho hombres y seis mujeres, que fueron derivados a los hospitales Rivadavia y Fernández, donde recibieron atención y fueron dados de alta durante la jornada.
Nacionales | El camionero asistió a un partido donde jugó el gobernador. En enero, Scioli había jugado al fútbol con Mauricio Macri.El gobernador bonaerense había invitado al secretario General de la CGT,Hugo Moyano, a disputar este domingo un partido con el equipo de los Camioneros en su casa de Tigre, pero finalmente el sindicalista decidió no jugar. De todas formas, asistió al encuentro deportivo junto con su hijo Pablo, líder de ese gremio.El gobernador de Buenos Aires organiza de forma regular partidos de fútbol con su equipo "La Ñata". El de este domingo, venció 15 a 8 al equipo de los Camioneros. En el verano, el 8 de enero, Scioli jugó al fútbol con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en la ciudad de Mar del Plata.Ese encuentro generó las primeras críticas al gobernador desde el kirchnerismo, que lo acusó de buscar una alianza con el PRO y de querer volver a la década de los 90.
Nacionales | La candidata a procuradora reveló que tomó la "iniciativa" y le preguntó a CFK qué espera de ella en caso de ser la Jefe de los fiscales.La nueva candidata del Gobierno para dirigir la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, reveló que tomó la "iniciativa" y le preguntó a la presidente Cristina Kirchner qué querrá de ella si finalmente alcanza ese cargo, tras la renuncia del primer postulante esa puesto, el actual presidente de la SIGEN, Daniel Reposo.Gils Carbó, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, contó que la "tranquilizó mucho" la respuesta de la jefa de Estado porque la primera mandataria le contestó: "Que seas como sos".Además, la especialista en delitos económicos que cumplirá 54 años el 20 de este mes, advirtió que si su pliego cuenta con aprobación legislativa y resulta así procuradora general, ante casos de "corporaciones" que pretendan "manejar recursos del Estado", actuará con firmeza desde el Ministerio Público porque, "en temas económicos" el "daño" a la sociedad es "expansivo".
Nacionales | Por Radio 10, el filósofo Ricardo Forster, uno de los referentes del grupo de intelectuales kirchneristas, rechazó la embestida del radicalismo para desplazar de su puesto al titular de la Sindicatura General de la Nación"No me parece que corresponda, no hay relación entre una cosa y la otra", dijo Forster en alusión a la renuncia de Daniel Reposo al puesto de procurador General de la Nación, en medio de las duras críticas de la oposición durante la audiencia en el Senado.En declaraciones a Radio 10, el filósofo afirmó que la intención expresada por algunos dirigentes del radicalismo significa "tratar de sacar renta de algo que tiene que quedar ahí".
Nacionales | A la iniciativa del Banco Ciudad, que acepta postulantes con ingresos por 2.300 pesos, quieren que se plieguen más entidades.El Banco Ciudad informó que ya suman 14 mil los inscriptos al nuevo programa de créditos hipotecarios lanzados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad, que acepta postulantes con ingresos desde $2.300 por meSs.El fue una de las 85.000 personas que el miércoles entró al sitio buenosaires.gob.ar/primeracasa, para acceder a la línea de créditos hipotecarios lanzada por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), que acepta postulantes con ingresos desde $2.300 mensuales.El objetivo es que más entidades financieras puedan sumarse a esta política pública, por lo que las autoridades del Ciudad ya tuvieron conversaciones con otros bancos, aunque estas entidades todavía no están en condiciones de ofrecer tasas tan bajas.
Nacionales | El juez Oyarbide ordenó su arresto junto al de otros seis ex miembros de la organización, acusados de delitos de lesa humanidad.Siete ex miembros de la extrema derecha del peronismo y ex colaboradores del fallecido ministro de Bienestar Social, José López Rega, alias El Brujo, fueron detenidos acusados de crímenes contra la humanidad perpetrados por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) entre 1973 y 1976.Los arrestadis son el periodista Jorge Conti, yerno de López Rega, que fue su secretario de prensa y además presentador del noticiero del entonces Canal 11, y Carlos Alejandro Villone, ex secretario privado de López Rega.También arrestaron a Julio Yessi, ex jefe de la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA), Raúl Ricardo Arias, Carlos Jorge Duarte y Rubén Pascuzi, policía federal retirado.
Nacionales | El titular de Camioneros anticipó que profundizará el reclamo por paritarias y Ganancias. El titular del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anunció este mediodía que el sindicato se encuentra en "estado de alerta y movilización en todo el país con la posibilidad de convocar a un paro sorpresivo en cualquier momento", en el marco del reclamo del sector ante la negativa de la Cámara Empresarial del Transporte de Cargas de discutir paritarias para los trabajadores del sector.En declaraciones a la prensa en la sede de la Asociación de Jubilaciones y Pensionados de Correos y Telecomunicaciones, Moyano dijo que a partir de este jueves se realizarán asambleas de una hora por turno en todas las actividades del gremio en el país y advirtió que en caso de no tener respuesta a sus reclamos harán un paro general nacional de 24 a 48 horas.
Nacionales | Barletta tendrá rees con el titular de la UIA y el líder de la central obrera. Adelantaron que será para dialogar sobre el Impuesto a las Ganancias.El titular del radicalismo, Mario Barletta, tendrá esta semana una agenda destinada al contacto con dirigentes gremiales y de la industria. Por ello, se sentará este jueves junto al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren, y con el secretario general de la CGT, Hugo Moyano."Las rees tienen como objetivo el de acercarles los proyectos que impulsa el radicalismo respecto a la modificación del Impuesto a las Ganancias para incrementar el Mínimo no Imponible", explicó Barletta a la prensa. Asimismo, y luego de confirmar que se reuniría con la CTA de Micheli, agregó con "con la UIA es la concreción de un encuentro del que veníamos conversando con anterioridad".
Nacionales | El anuncio estuvo a cargo del secretario de Comunicación Pública, Alfredo Sccocimarro, a través de una conferencia de prensa llamada a último momento. Se bajó de la candidatura tras las objeciones de la oposición a su pliego. Reposo envió una misiva a la Presidente y a Boudou.
Nacionales | Los productores se movilizaron en más de 43 ciudades, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, en el marco de la huelga que convocó la Mesa de Enlace para impedir la comercialización de granos y carnes. Hoy arrancan los tractorazos. Las protestas del campo se extendieron desde la provincia de Buenos Aires hacia otras regiones del interior del país, luego de que los dirigentes de la Mesa de Enlace convocaran al paro nacional para repudiar las políticas que el gobierno nacional tiene con el sector.Los productores rurales concentraron sus protestas en al menos 43 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, y Córdoba,
Nacionales | Fernando Carrera se mostró optimista por su liberación pero dijo que "no hay manera de compensar" los años que estuvo preso.Fernando Carrera, quien en 2007 había sido condenado por la denominada "Masacre de Pompeya", habló este miércoles luego de que la Corte Suprema revocara la pena a 30 años de prisión y aseguró que “no hay manera de compensar” lo que sufrió en la cárcel."Estoy superagradecido a la decisión de la Corte y queriendo encontrarme con los míos. Tengo mucha alegría, estoy sin palabras. Hace ocho años esperaba este momento", dijo Carrera, que estuvo preso más de siete años, habló con los medios cuando salió de prisión. "La lucha empieza hoy", sostuvo Carrera, y consideró que "el tema se va a esclarecer". En este sentido, opinó que “a partir de este momento se empieza a hacer justicia” pero aclaró que “no hay manera de compensar esto”, en referencia a los años que debió pasar en prisión.
Nacionales | Ocurrió en Ciudadela en la noche del miércoles. La víctima, un joven de 25 años, fue interceptado por motochorros en la puerta de su casa.Un joven que trabajaba como camillero en el Hospital Posadas fue asesinado de un balazo en la boca al ser asaltado junto a su esposa en la puerta de su casa de la localidad bonaerense Ciudadela, partido de Tres de Febrero.El hecho se inició anoche, minutos antes de las 22, cuando Sergio Luis Salas, de 25 años, descargaba mercaderías de su auto frente a su vivienda de la calle Padre Elizalde 1618, en la zona oeste del conurbano, junto a su esposa Natalia Gentile.Un jefe policial informó que Salas y su esposa -que se desempeñaba como enfermera en el mismo centro de salud que su marido- volvían de hacer compras en un supermercado cercano a su casa.