La candidata a procuradora reveló que tomó la "iniciativa" y le preguntó a CFK qué espera de ella en caso de ser la Jefe de los fiscales.La nueva candidata del Gobierno para dirigir la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, reveló que tomó la "iniciativa" y le preguntó a la presidente Cristina Kirchner qué querrá de ella si finalmente alcanza ese cargo, tras la renuncia del primer postulante esa puesto, el actual presidente de la SIGEN, Daniel Reposo.Gils Carbó, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, contó que la "tranquilizó mucho" la respuesta de la jefa de Estado porque la primera mandataria le contestó: "Que seas como sos".Además, la especialista en delitos económicos que cumplirá 54 años el 20 de este mes, advirtió que si su pliego cuenta con aprobación legislativa y resulta así procuradora general, ante casos de "corporaciones" que pretendan "manejar recursos del Estado", actuará con firmeza desde el Ministerio Público porque, "en temas económicos" el "daño" a la sociedad es "expansivo".
Gils Carbó, en la mañana del jueves, mantuvo un contacto con el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, quien le transmitió que el Gobierno iba a impulsar su postulación si ella aspiraba a ocupar el cargo y, ante la respuesta afirmativa de la fiscal, ambos pactaron para poco después un encuentro con la presidenta.
"Tomé la iniciativa y le pregunté (a Cristina Kirchner) algo que me parecía prudente saber: qué esperaba de mí", reveló Gils Carbó al referirse a parte de la reunión con la jefa de Estado, en una entrevista publicada este domingo por el diario Página/12. La fiscal completó: "Su respuesta textual: 'Que seas como sos'. Eso me tranquilizó mucho".
La mujer de 53 años, al ser consultada sobre si defendería a cualquier persona si volviera a la actividad privada, respondió: "No, supongo que no; pero ésa es una decisión personal y no tiene que ver con el derecho constitucional, el debido proceso y a contar con un abogado. Yo elegiría a quién defendería y a quién no y, a esta altura, no podría volver a defender a cualquiera".
Gils Carbó agregó: "Sobre todo, en temas económicos, porque el daño es expansivo. La gente habla mucho de la inseguridad, pero la raíz está en la marginalidad y en la falta de educación, temas en los que tienen peso las corporaciones cuando pretenden manejar los recursos del Estado".
"Si esas corporaciones tiran de la manta, quedarán muchos afuera, desnudos. Por eso, hablo de la importancia de preservar el criterio de pensar, desde el Ministerio Público, en el interés general", concluyó.
Lunes, 11 de junio de 2012