Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INICIATIVA DEL BANCO CIUDAD
Buscan extender el plan de créditos hipotecarios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 8 de junio de 2012

A la iniciativa del Banco Ciudad, que acepta postulantes con ingresos por 2.300 pesos, quieren que se plieguen más entidades.El Banco Ciudad informó que ya suman 14 mil los inscriptos al nuevo programa de créditos hipotecarios lanzados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad, que acepta postulantes con ingresos desde $2.300 por meSs.El fue una de las 85.000 personas que el miércoles entró al sitio buenosaires.gob.ar/primeracasa, para acceder a la línea de créditos hipotecarios lanzada por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), que acepta postulantes con ingresos desde $2.300 mensuales.El objetivo es que más entidades financieras puedan sumarse a esta política pública, por lo que las autoridades del Ciudad ya tuvieron conversaciones con otros bancos, aunque estas entidades todavía no están en condiciones de ofrecer tasas tan bajas.



Emilio Basavilbaso, presidente del IVC, dijo a El Cronista que, cada postulante “en vez de estar gastando en el alquiler, podría estar invirtiendo prácticamente la misma plata para comprar su propio techo”.

Cita el ejemplo de un empleado, casado con una mujer discapacitada, con dos hijos pequeños, que gana $7.500 mensuales y paga un tercio de su ingreso, unos $2.400, por el alquiler. Con una cuota de $2.800 mensuales, esta familia podría acceder a una vivienda de $355.000, unos US$78.900 al tipo de cambio oficial.


Según la fórmula crediticia en primer lugar el ingreso: a menor sueldo, más chances de ser elegido. También se contempla la condición de vivienda actual: cuanto más precaria sea y más integrantes de la familia vivan bajo el mismo techo, mayores son las posibilidades de acceder al préstamo. También se toma en cuenta, la situación familiar, como el tener miembros discapacitados en la familia.

Se le enviará a cada persona postulada un correo electrónico con el resultado de su puntaje y, en caso de que no haya sido seleccionado, se lo invitará a volver a presentarse el mes próximo, sin necesidad de llenar todos los datos devuelta.

A los seleccionados, se les dará un turno para que lleven toda la documentación, recibos de sueldo y certificados. Luego, la persona debe buscar una propiedad, que no debe superar los u$s1.700 el metro cuadrado.

Condiciones del préstamo

El programa Primera Casa BA entrega créditos en pesos con la tasa más baja del mercado del 7% durante el primer año, de 8,5% durante el segundo, del 11% durante el tercero, y se eleva al 14% en los años subsiguientes.

El plazo del préstamo es a 15 o 20 años, con sistema de amortización francés, de cuotas más baratas los primeros años. Con los años, se prevé que los subsiguientes pagos aumentarían junto a los aumentos salariales por inflación.
7 de junio de 2012 08:09


Viernes, 8 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com