Nacionales | Miles de santafecinos convocados por el espacio Unidos y Organizados marcharon en Rosario para reclamar justicia por los ataques de narcos a militantes sociales y exigir que el gobierno provincial "se ponga a gobernar" y "conduzca a la policía"."Nuestro enemigo no es el gobierno socialista, nuestro enemigo son las bandas narcos que operan en los barrios y atacan a nuestros militantes", dijo el diputado nacional Agustín Rossi -titular de la bancada del Frente para la Victoria- quien fue orador final del acto cumplido en la plaza San Martín de Rosario."El problema del gobierno socialista no somos los opositores sino el 100 por ciento de los santafesinos, que cree que la policía es parte del problema y no de la solución", añadió Rossi, tras pedir a la gestión del gobernador Antonio Bonfatti que "reaccione" ante los problemas de inseguridad y ejerza "el control político de la policía.
Nacionales | La Secretaría de Evaluación Presupuestaria desmintió una información aparecida en un portal de noticias del Grupo Clarín, en el que se señala que un decreto de necesidad y urgencia firmado en el mes de diciembre habilitó fondos por 1.129 millones de pesos para asistir a municipios.En un comunicado de prensa, la dependencia señaló que "no existen tales fondos en tal decreto por lo que seguimos calificando la información como un disparate".“La nota periodística refiere nuevamente al Decreto de necesidad y urgencia Nº2609/2012, sobre el que ya en el momento que fuera publicado las mismas fuentes periodísticas afirmaban que se destinarían 6000 millones de pesos", señala el comunicado.Desde la secretaría recordaron que "luego de nuestra desmentida del día 5 de enero, lo redujeron a la versión de que serían 1.129 millones”.
Nacionales | Entidades bancarias manifestaron que continuarán con sus políticas de descuentos para sus clientes, en línea con una tendencia muy arraigada en el mercado en la última década.Una serie de entidades bancarias consultadas por Télam dijeron que no tienen previsto modificar sus políticas promocionales, a pesar de los topes dispuesto por el Banco Central a las comisiones que cobran a sus clientes.Desde el cooperativo Credicoop, por ejemplo, indicó: "No cortamos nada y continuamos con nuestras promociones y servicios a nuestros asociados"."La política de nuestra entidad cooperativa no es la de maximizar beneficios sino la de obtener una rentabilidad mínima para funcionar y, en este sentido, seguimos atentamente las necesidades de nuestros asociados como banco cooperativo que somos", dijo el gerente de Banca Personal, Nelson Pereira.
Nacionales | El intercambio comercial dejó un saldo favorable de 12.690 millones de dólares en 2012, un 26% más que la ganancia obtenida durante 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).El superávit comercial del 2012 fue producto de contabilizar ventas al exterior por 81.205 millones de dólares, un 3% menos en términos interanuales, mientras que las importaciones retrocedieron 7% para quedar en 68.514 millones.La semana pasada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reitero su pedido a la Organización Mundial de Comercio (OMC) de establecer "reglas comerciales claras para todos" a nivel internacional.
Nacionales | La Justicia de Bahía Blanca confirmó el procesamiento de la periodista Estafanía Heit y Jesús Olivera, acusados de reducir a la servidumbre, lesionar y abusar sexualmente de Sonia Molina, el año pasado, en Coronel Suárez.Leonardo Gómez Talamoni, abogado de la imputada, informó a Télam que la decisión la tomó esta tarde la Cámara de Apelaciones y Garantías bahiense, que convalidó las actuaciones de la jueza Susana Calcinelli.El 18 de diciembre último, la jueza dictó el procesamiento con prisión preventiva para Heit por "reducción a la servidumbre y lesiones graves", y para Olivera por esos mismos delitos más el de "abuso sexual".En tanto, la defensa de Heit espera que en febrero se levante la feria para que la jueza de Garantías Gilda Stemphelet, quien en su momento fue subrrogada por Calcinelli, resuelva un pedido de arresto domiciliario en beneficio de la periodista.
Nacionales | El fiscal federal Federico Delgado dictaminó a favor de enviar a juicio oral y público a todos los acusados por el accidente del tren en la estacion de Once del 22 de febrero de 2012.El fiscal federal Federico Delgado impulsó el envío a juicio oral y público de los ex secretarios de Transporte de la Nación Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi y los empresarios Claudio y Mario Cirigliano, entre otros procesados por el accidente del tren del ex ferrocarril Sarmiento que causó 51 muertos el 22 de febrero pasado en la estación del barrio porteño de Once.En un requerimiento de elevación a juicio entregado a primera hora de la mañana al juez federal Claudio Bonadio, Delgado entendió que los ex funcionarios procesados por "estrago culposo" y "administración fraudulenta" fueron "cómplices" de lo ocurrido porque actuaron "privilegiando los intereses del concesionario" y que la falta de inversión de TBA creó una "bomba que podía explotar en cualquier momento", según el texto al que accedió Télam.
Nacionales | El ministerio de Planificación Federal multó a los grupos Telefónica, Telecom y Claro por un total de $ 372.190, a raíz de reclamos de los usuarios en rubros como facturación, averías y deficiente prestación del servicio.Según detalló el ministerio conducido por Julio De Vido, las multas fueron el resultado de inspecciones a cargo de la Comisión Nacional de Comunicaciones que resultaron en multas por 250.000, 103.180 y 18.760 pesos para Telefónica, Telecom y Claro, respectivamente.Desde comienzos de 2013 esas empresas acumulan multas por 1.676.675, 1.699.187 y 9.380 pesos, indicó el ministerio.
Nacionales | Al comenzar su visita a la ciudad de la costa, el jefe de Gabinete remarcó que la visita a Emiratos Árabes fue importante por la "cuestión energética", la de Indonesia por la "cuestión económica" y la de Vietnam, por la "cuestión económica e histórica".Tras recorrer el balneario Perla Norte, donde el Ministerio de Desarrollo Social organiza actividades recreativas, deportivas y culturales gratuitas; y el Instituto Saturnino Unzué, donde se desarrolla “Argentina, el verano de un amor. Más la conocés, más la querés”, Abal Medina destacó que en la gira “hubo una relación sur-sur”, y refirió que “en un mundo tan complejo como este los países en vías de desarrollo somos la locomotora del desarrollo mundial”.El jefe de Gabinete señaló que con “países importantísimos en términos energéticos como los Emiratos (Árabes Unidos), en términos económicos como lo es Indonesia y en términos económicos e históricos como Vietnam, trabajamos en conjunto para un mundo mucho más plural y más abierto, en el cual las economías del sur somos las que estamos llevando el crecimiento”.
Nacionales | El diputado provincial e integrante del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, aseguró que si no se rompe el vínculo policía-narcotráfico "continuaremos detrás de los acontecimientos y seguirán las muertes en los barrios humildes".Al frente de la Comisión Investigadora del Triple Crimen de Villa Moreno -donde asesinaron a tres militantes del Frente Darío Santillán (FDS) en la madrugada del primero de enero del 2012- el legislador provincial Eduardo Toniolli detalló que en la zona sur y oeste de Rosario la tasa de homicidios por causas relacionadas con las drogas "alcanzó el triple de la media nacional".Durante una entrevista con Télam, el también referente del Movimiento Evita precisó que de acuerdo a un estudio oficial en los años "2009/10 era de 10/100 mil; en el 2011, 13,73/100 mil y en el 2012 anda en 15/100 mil. Esto es el triple de la media nacional,que se calcula en 5,5/100 mil, en Córdoba capital es de 6,5/100 mil".
Nacionales | La Unión Ferroviaria (UF) y el Sindicato de Conductores de Trenes "La Fraternidad" acordaron anoche en Rawson, con funcionarios de Chubut, "la reincorporación de la totalidad de los obreros despedidos" del Expreso Patagónico "La Trochita".Además, firmaron un "acta de compromiso" para superar la compleja situación de la empresa.En su momento, el conflicto generado por despidos y el cese del funcionamiento de la compañía generó una medida de fuerza a partir del 2 de enero último y, poco después, los gremios anunciaron un paro nacional que debía implementarse hoy, aunque fue suspendido a partir de la apertura de una mesa de diálogo con la provincia.Participaron en las negociaciones dirigentes de ambos sindicatos; el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz; funcionarios de Transporte Multimodal y el interventor de la empresa, Julio Otero.
Nacionales | El ex vicegobernador bonaerense y dirigente peronista registra "francas mejorías en su rehabilitación" y "comenzó a caminar", a casi tres años del Accidente Cerebro Vascular (ACV) que sufrió en abril de 2010.Así lo relató su mujer, María del Carmen Cardo, en declaraciones radiales formuladas esta mañana, en las que afirmó que el ex número dos de la gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires "va mejorando día a día"."Comenzó a caminar; tiene francas mejorías en su rehabilitación", sostuvo Cardo, quien contó que "desde hace más de un año y medio" el dirigente peronista de La Matanza y ex diputado nacional "no está conectado a ningún aparato". "Va mejorando día a día, ha comenzado a dar algunos paseos por la plaza, lo que lo ayuda mucho anímicamente porque ve que va accediendo a otras cosas", consignó.
Nacionales | "Marchamos hasta Plaza de Mayo porque cada vez que intentamos realizar una protesta en Malvinas Argentinas terminamos lastimados", dijeron a Télam los vecinos tras entegar un petitorio en Casa de Gobierno.Los manifestantes se concentraron alrededor de las 16 y realizaron una suelta de globos, al tiempo que denunciaron los diferentes hechos de mala praxis médica que sufrieron. "Comencé con esta lucha hace ocho años; me sentía muy solo entonces pero hoy somos muchos los que reclamamos Justicia", aseguró Oscar Bugliolo, padre de Gisela, una joven muerta por presunta mala praxis en el 2004.Bugliolo comentó, además, que desde que realizó la denuncia recibió muchas amenazas e intentos de soborno para que cesara con sus acusaciones por parte del intendente de ese partido, Jesús Cariglino.A modo de ejemplo informó que la semana pasada, cuando otra de sus hijas de 14 años regresaba a su casa, cinco hombres la interceptaron, le mostraron un arma blanca y le dijeron que "toda la familia terminaría acuchillada".
Nacionales | Lo sostuvo en relación a las elecciones generales de 2015 y aseguró que el Gobierno va "a generar todas las condiciones para tener un rotundo triunfo" en las Legislativas de 2013.El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que en el oficialismo "los tiempos los marca la presidenta" Cristina Fernández de Kirchner, respecto de las elecciones generales de 2015 al inaugurar una obra en Villa Lía, partido bonaerense de San Antonio de Areco."Vamos a generar todas las condiciones para tener un rotundo triunfo en las elecciones (legislativas) de 2013, que le permita a Cristina tomar las decisiones que tenga que tomar" sobre las presidenciales de 2015, dijo De Vido.Además de inaugurar el acceso pavimentado a Villa Lía, De Vido visitó otras obras en el municipio, como la rotonda en la intersección de las rutas 8 y 41, desagues pluviales, cordones cuneta y el edificio de un centro universitario.Acompañaron al ministro el secretario de Obras Públicas, José López; el presidente de Aguas y Saneamientos Argentinos (Aysa), Carlos Ben, y el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, entre otros funcionarios gubernamentales.
Nacionales | Susana Trimarco fue amenazada de muerte a través de llamados teléfonicos anónimos, según denunciaron hoy los abogados de la Fundación María de los Ángeles que vinculan el caso a una interna policial.Las amenazas fueron realizadas durante el fin de semana y se conocieron hoy a partir de la denuncia realizada por Carlos Garmendia, abogado de la Fundación que preside la madre de la joven tucumana desaparecida hace más de 10 años."Llamaron a su casa el sábado, cuando Susana estaba viajando a Simoca para ir al cementerio donde está enterrado su esposo, Daniel Verón", le dijo Garmendia a Télam.Según Garmendia, el llamado fue atendido por otra persona, a quien le dijeron que Susana no se tiene que meter con el jefe de Policía, Jorge Racedo.Posteriormente hubo otro llamado, esta vez al celular de Trimarco, quien al atender recibió un insulto y le advirtieron que no se metiera con Racedo.
Nacionales | La AFIP, a través de la Aduana, investiga los movimientos de una red que pretendía ingresar como “usado” mercadería nueva para evadir impuestos.Un comunicado del organismo fiscal precisa que "hasta el momento se secuestraron un automóvil Mercedes Benz, una moto Kawasaki y otra de marca Yamaha, además de juguetes, baterías para celulares, ropa, calzado, televisores LCD, cuatriciclos y notebooks. El monto de lo incautado supera los 2.500.000 de pesos".