Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INDUSTRIA
En 2012, las empresas líderes sumaron inversiones por más de 28 millones de dólares
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de enero de 2013

Según se informó desde la cartera fabril, las industrias automotriz-autopartista, materiales de construcción, alimentos, maquinaria agrícola, medicamentos y electrodomésticos son las que encabezan la lista de inversiones.Durante 2012 firmas líderes de diversos sectores productivos le anunciaron a la ministra de Industria, Débora Giorgi, inversiones que suman más de 28.300 millones de pesos.“La diversidad de los sectores que anunciaron inversiones fue una de las características del 2012, lo que demuestra que para este Gobierno no hay industrias inviables”, dijo Giorgi.Además, agregó que “en un mundo en turbulencia, en Argentina seguimos sumando inversiones y las empresas eligen nuestro país porque saben que tienen un mercado asegurado y un Estado que protege la fabricación local”.






Los sectores que lideran el monto de inversiones son automotriz ($5.740 millones), neumáticos( $ 3.100 millones), agrondustrial ($2.600 millones), materiales para la construcción ($3.900 millones), maquinaria agrícola ($ 1.921 millones), alimentos y bebidas ($1.662 millones), medicamentos ($ 875 millones), metalúrgica ( $ 820 millones), cuidado personal ( $585 millones), electrónica ($ 520 millones), comercio ( $ 475 millones) y textil y calzado ($ 360 millones), entre otros.

Asimismo, el Gobierno Nacional apoya los proyectos productivos a través de herramientas crediticias como el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario que financia inversiones a cinco años, al 9,9% anual, fijo, en pesos.

En 2012, dicho programa aprobó créditos por 4.285 millones de pesos para 191 nuevos proyectos que acarrean inversiones por $6.701 millones y generarán 10.566 empleos. Asimismo, aumentarán las exportaciones en $4.341 millones y sustituirán importaciones por $2.884 millones. Los sectores que encabezan el ranking de préstamos recibidos durante el año pasado son las industrias de siderurgia y metalurgia, laboratorio, lácteos y maquinaria agrícola.


Lunes, 28 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com