Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Ley de medios: la Afsca comenzó a tratar los planes de adecuación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 25 de enero de 2013

Lo anunció el presidente del organismo, Martín Sabbatella, y recordó que el Grupo Clarín "no quiso adecuarse por lo que está sujeto al proceso de transferencia de oficio".El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobó hoy tres de los casi 20 planes de adecuación a la ley 26.522 presentados a principios de diciembre por grupos empresarios mediáticos, según informó a través de un comunicado.“Todos los grupos menos Clarín presentaron sus planes de adecuación voluntaria antes del 7 de diciembre y eso es lo que hoy empezamos a tratar en el directorio”, señaló Sabbatella.El funcionario recordó que “el Grupo Clarín, que no quiso adecuarse a la ley como el resto de los licenciatarios, está sujeto al proceso de transferencia de oficio que iniciamos el 14 de diciembre y que fue interrumpido transitoriamente por una medida cautelar”.





Las propuestas analizadas y aprobadas hoy fueron hechas por los licenciatarios Pampa Difusora SRL, María Jimena Ibáñez y Jorge Ricardo Nemesio, que a través de transferencia de cuotas accionarias, cambios de titularidad y transferencia de licencias, quedarán encuadrados dentro de la ley de medios.

El presidente del organismo informó además que “la totalidad de los proyectos presentados por quienes incumplen diversas exigencias de esta ley están siendo analizados en diversas áreas del AFSCA en consulta con otras dependencias del Estado Nacional, para ser tratados en las próximas rees de directorio”.

Los directores Sabbatella, Jorge Capitanich, Ignacio Saavedra, Marcelo Stubrin, Eduardo Seminara y Claudio Schifer trataron hoy 211 expedientes entre los que se destacan, además de los planes de adecuación, el otorgamiento de licencias a radios comunitarias (en el marco del 33% reservado por la ley a las organizaciones sin fines de lucro) y a servicios de cable prestados por PyMES y cooperativas.

Además, conversaron las autorizaciones de 8 radios en institutos educativos de Salta, Corrientes, Santiago del Estero, Corrientes y Chaco y para los gobiernos de Jujuy y Neuquén.


Viernes, 25 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com