Internacionales | El Gobierno se comprometió a autorizar en las próximas horas permisos de ingreso de productos del país vecino que permanecían pendientes de aprobación. Representan más del 80% de las importaciones desde Uruguay que permanecían frenadas. La medida fue garantizada por la directora de la secretaría de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, que en diálogo telefónico con el subsecretario de Economía uruguayo, Luis Porto, garantizó que se habilitará el ingreso a la “casi totalidad” de las exportaciones pendientes.Además, según informan medios uruguayos, la funcionaria se comprometió a mantener una “línea abierta” de diálogo y “contacto permanente” para superar los inconvenientes que puedan producirse en el futuro, agregó.
Internacionales | El diario malvinense publicado por los kelpers tituló a una foto de la Presidenta argentina con el insulto en inglés. El diario malvinense Penguin News, cuya editora Lisa Watson se muestra como abierta partidaria por la causa británica, publicó una nota, sobre el discurso de Cristina Fernández de Kirchner, cuya foto ilustrativa fue nombrada con el insulto en inglés "bitch" (puta, perra).Luego de que a Watson se le hiciera notar a través de las redes sociales lo llamativo de esa denominación para la imagen, renombraron la imagen minutos después por "kirchner.jpg"
Internacionales | La hermana del fotógrafo Laurent Schwebel calificó de "absurda" la muerte. "No tiene sentido asesinar por una cámara de fotos", dijo.Christine Schwebel, hermana menor del turista francés asesinado al resistirse a un asalto en plena plaza San Martín, del barrio porteño de Retiro, calificó de "absurda" la muerte y consideró que "no tiene sentido asesinar a alguien por una cámara de fotos"."Por su trabajo, él estuvo cerca de tiburones y de lobos, lo mandaron a lugares tan peligrosos como Libia o Siria... ¿Cómo es posible que haya muerto en Buenos Aires? ¿Por qué tuvo que ir ahí esta vez?", planteó. La hermana de Laurent Schwebel habló desde la ciudad de llkirch-Graffenstaden -de 26.000 habitantes, ubicada en la región de Alsacia, en el noreste de Francia-, donde vive la familia, y dijo que está "viviendo un mal momento".
Internacionales | La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó al gobierno de Panamá a “garantizar la integridad física y la seguridad” de los indígenas de la etnia Ngöbe-Buglé que llevan más de una semana protestando contra concesiones mineras en sus territorios.l organismo informó en un comunicado divulgado esta tarde que ayer lunes dirigió al gobierno panameño una “solicitud de información” sobre los reportes de los enfrentamientos entre policías e indígenas que el domingo causaron la muerte de un dirigente de la protesta y heridas a una cantidad no precisada de manifestantes y efectivos.
Internacionales | El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró su agradecimiento a su par venezolano, Hugo Chávez, por la detención en el país vecino de dos jefes paramilitares buscados por cargos de homicidio, informó la cancillería venezolana.El reporte oficial indicó que Chávez y Santos sostuvieron una conversación telefónica el lunes, a fin de revisar el estado y el avance de las relaciones binacionales.La cancillería indicó en una declaración que Santos expresó su agradecimiento por la detención de los paramilitares Héctor Germán Buitrago Parada y Orlando Buitrago, investigados en Colombia por su responsabilidad en relación con "miles de asesinatos en los llanos orientales de ese país", reprodujeron la agencia estatal AVN y la alemana DPA.
Internacionales | No hubo acuerdo en la reunión donde se discutían diferentes alternativas para poner fin a la medida de fuerza de los policías militares de Bahía, Brasil.Participaron de la ronda de negociaciones representantes de cinco entidades gremiales de policías militares y bomberos, el presidente de la seccional de Bahía de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB), Saul Quadros; el secretario de la Casa Civil, Rui Costa; el secretario de Administración del Estado, Manoel Vitório; el comandante general de la Policia Militar (PM) de Bahía, coronel Alfredo Castro; además del secretario de Seguridad Pública, Maurício Barbosa. El arzobispo de Salvador, y primado de Brasil, Murilo Krieger, actuó de mediador, según despacho de la Agencia Brasil.
Internacionales | La ola de frío polar que cubre toda Europa es "consecuencia directa del cambio climático", que potencia la frecuencia de los fenómenos extremos, aunque entra "dentro de la normalidad" y no es tan "inusual" como cabría esperar, afirmó Fernando Valladares, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Centro de Ciencias Medioambientales de Madrid.El científico español señaló que más que las temperaturas, que "no están siendo tan inusualmente frías", le preocupa la escasez de precipitaciones que está haciendo a este invierno ser de carácter seco, según despacho de Europa Press.
Internacionales | España es el país de la Unión Europea donde más aumentó el riesgo de pobreza entre 2009 y 2010 debido a la crisis económica, hasta llegar a afectar al 20,7% de la población, de acuerdo con un estudio difundido por la oficina estadística Eurostat.Esta cifra de 20,7 por ciento sólo la superan o igualan Letonia (21,3%), Rumania (21,1%) y Bulgaria (20,7%), informó Europa Press.La tasa de población en riesgo de pobreza aumentó en España 3,7 puntos durante ese período. Los siguientes mayores incrementos corresponden a Eslovaquia (2,7 puntos), Lituania (2,4 puntos) y Eslovenia (2,2 puntos).
Internacionales | Algunos usuarios utilizaron la red social para avisar a los conductores la ubicación de los puestos de inspección de tránsito. El Defensor del Estado del Gobierno exige que se suspendan inmediatamente esas cuentas. La penalización de conducir bajo el efecto del alcohol, apodada "ley seca", se agudizó en los últimos dos años en Brasil y, para evitar los controles sorpresa de la policía, muchos conductores se organizan en redes sociales en internet para avisar de su localización. Por esto, la oficina del Defensor del Estado del gobierno brasileño abrió una acción civil en la Justicia contra Twitter y los titulares de cuentas en ese sitio que avisan a los conductores dónde se encuentran las inspecciones de tránsito, para intentar bloquear esos mensajes.
Internacionales | Francia, Italia y España llamaron hoy a sus embajadores a consulta ante la violenta represión que se vive en Siria. Ayer lo hizo el Reino Unido. Alemania estudia copiar los pasos de los EEUU y cerrar su embajada en Damasco. Francia tomó la decisión "ante el agravamiento de la represión del régimen de Damasco", informó hoy un portavoz del Ministerio galo de Exteriores.Es la segunda vez que París llama a consultas a su representante en Siria, que ya fue convocado en noviembre pasado después de que varios actos violentos afectaran a intereses franceses en el país.El llamamiento se produce un día después de quelos Estados Unidos anunciaran el cierre de su legación diplomática en Damasco por problemas de seguridad.
Internacionales | Los principales canales y lagunas de la ciudad italiana se congelaron por el intenso frío que azota al Viejo Continente. En total ya son 18 los muertos en todo el país. Las autoridades temen que haya problemas con el gas por el aumento del consumo. La ola polar que afecta a toda Europa se hace sentir con intensidad en Italia, donde el frío y las nevadas congelaron algunos canales importantes y lagunas de la ciudad de Venecia durante la jornada de ayer.Las vías fluviales quedaron cubiertas por una gruesa capa de hielo, mientras que el canal de San Giuliano presentaba un panorama atípico con toda su superficie revestida por un manto de agua congelado.Por las bajas temperaturas que afectan a la región, el agua de la laguna de Venecia también se heló, un hecho que no ocurría desde hace 20 años.En las últimas horas, la nieve reapareció en el norte del país acompañada de vientos polares, fenómeno que se repite en el sur de la península, en el que empieza a preocupar el suministro de gas.
Internacionales | Es la primera protesta del año en repudio a las medidas impuestas por la UE y el FMI.Miles de personas ganaron este martes las calles de Atenas y de otras ciudades de Grecia en la primera huelga del año convocada por las principales centrales obreras en rechazo al nuevo ajuste que buscan imponer la Unión Europea y el FMI y sobre el que debe dar una respuesta el gobierno griego.El primer ministro griego, Lukas Papademos, se reunirá en las próximas horas con miembros de los partidos que apoyan a su gobierno para discutir sobre las condiciones del nuevo ajuste impuestas por la troika (formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI).A cambio del nuevo y brutal ajuste, los acreedores accederán a otorgarle un nuevo préstamo de rescate para evitar la quiebra que está a las puertas de Grecia y que, de darse, produciría en la zona euro un efecto arrastre de impredecibles consecuencias.Entre otros aspectos, las medidas exigidas por los acreedores contemplan el despido de 150.000 empleados públicos hasta 2015, 15.000 de ellos en forma inmediata; una rebaja salarial del 25% enel salario mínimo y en las pensiones; y la supresión de las pagas extras anuales.
Internacionales | La mujer publicó un escandaloso libro. El paralelismo con el caso Clinton-Lewinsky. Antes de Bill Clinton y Monica Lewinsky, existieron John F. Kennedy y Mimi Alford, una ex becaria de la Casa Blanca que ahora reveló, en un libro que saldrá a la venta esta semana, cómo perdió su virginidad en los años 60 con el entonces presidente de Estados Unidos.En sus memorias, "Once Upon a Secret: My Affair With President John F.Kennedy and His Aftermath", Alford, actualmente una abuela jubilada de 69 años, recuerda cuando llegó a su puesto de becaria en la oficina de prensa de la Casa Blanca en el verano de 1962, con apenas 19 años, convirtiéndose apenas cuatro días después en la última amante del mandatario.
Internacionales | El frente ingresará a Rusia este martes y podría expandirse al resto del continente. Ya se registraron 360 muertos, mientras que decenas de aeropuertos y centros turísticos permanecen cerrados.El Servicio Hidrometeorológico (SH) ruso informó de la entrada del frente polar, que provocará la baja de la temperatura hasta los 30 grados bajo cero en la parte europea de Rusia."Con la subida de la presión atmosférica se endurecerán un poco el frío y las temperaturas nocturnas alcanzarán entre 18 y 25 grados bajo cero, en algunos casos hasta 29 grados bajo cero", explica el comunicado oficial, citado por la agencia Interfax. Durante el día, habrá entre -11 y -16º.
Internacionales | El presidente francés y la canciller alemana presiden en París un nuevo consejo de ministros franco-alemán. Ambos mandatarios tienen en su agenda la crisis financiera helena y la situación en Damasco. Los dos mandatarios presiden en París el 14° consejo de ministros franco-alemán, destinado a potenciar el eje que forman ambos países en Europa. Luego del encuentro, Sarkozy y Merkel darán una entrevista conjunta que será difundida esta noche por las dos cadenas de televisión públicas, France 2 y ZDF.La Presidencia francesa explicó que el encuentro servirá para profundizar en la cooperación franco-alemana, en particular la convergencia fiscal acordada por ambos países.