Internacionales | Las FARC anunciaron que el periodista francés Romeo Langlois, al que secuestraron el 28 de abril, será entregado el miércoles próximo a una comisión integrada por miembros de la Cruz Roja internacional, un delegado del gobierno de Francia y la ex senadora colombiana Piedad Córdoba.
Internacionales | El monarca español visitará Chile y Brasil entre el 3 y 6 de junio, el primer viaje tras su accidente mientras cazaba elefantes en Africa. España busca reforzar su relación con el gobierno de Rousseff para negociar acuerdos. El primer destino en América Latina será Brasil, confirmaron fuentes diplomáticas españolas a la agencia de noticias Europa Press.Juan Carlos estará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.España considera a Brasil "la prioridad dentro de la prioridad que es Iberoamérica", describieron las fuentes diplomáticas, dice el diario El Mundo.
Internacionales | La aeronave experimental despegó desde Suiza con destino a Marruecos, piloteado por uno de sus inventores. El histórico recorrido es el último ensayo antes de emprender una vuelta al mundo en 2014. El avión pilotado por André Borschberg, uno de los fundadores del proyecto, recorrerá un trayecto total de 2.000 km sin una gota de combustible.
Internacionales | Los egipcios volvieron a acudir este jueves a las urnas en la segunda jornada de las elecciones presidenciales para elegir al sucesor de Hosni Mubarak, derrocado en febrero de 2011, en medio de no pocas denuncias de distintas irregularidades.En la primera jornada celebrada el martes, la participación electoral se situó en torno al 25%, según el portal de noticias Youm7 que reproduce la agencia de noticias DPA, ya que no existen cifras oficiales al respecto.Distintos medios de comunicación y ONGs revelaron que hubo quejas por sobornos e influencias en la votación, tal como sucedió en las últimas parlamentarias en las que el sector islámico resultó vencedor.La ONG egipcia Red de Monitores sin Fronteras reportó 143 supuestos casos de violaciones electorales.Sus observadores señalaron en un comunicado que entre las irregularidades se encuentra intentos de influencia a votantes, solicitudes de voto ilegal, votaciones masivas en locales sólo para mujeres y otro tipo de errores.
Internacionales | La Argentina, junto con otros 11 países, criticó hoy en la Organización Mundial de Comercio (OMC), en Ginebra, a Estados Unidos "por el incumplimiento de fallos del Órgano de Solución de Diferencias".En un comunicado la Cancillería argentina informó que "en esta oportunidad, la protesta surge por la dilación excesiva en el cumplimiento por parte de Estados Unidos de un fallo favorable a Cuba".Los otros países intervinientes fueron Chile, Venezuela, Brasil, China, Uruguay, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, República Dominicana y Zimbawe.La Argentina destacó en su intervención que "el 75% de los fallos incumplidos en los ultimos 24 meses corresponden a los Estados Unidos, poniendo de manifiesto la inconsistencia de sus denuncias con la conducta de este país a la hora de implementar las normas de la OMC".
Internacionales | El 54% de la población tiene simpatía por el mandatario uruguayo, mientras que la aprobación a su gestión bajó más de 20 puntos con respecto al año pasado. El desplome se atribuye a la inseguridad y a la relación con Argentina. De acuerdo al politólogo Luis Eduardo González, director de la prestigiosa consultora Cifra, responsable de la última encuesta, la popularidad de Mujica del 54%, si bien no se puede considerar un mal número, da cuenta del "bajón, no dramático, pero real" que viene sufriendo el mandatario.
Internacionales | Un grupo de científicos reunió muestras de pelo y huellas para determinar si el yeti es real o sólo una leyenda.Científicos de la Universidad de Oxford (Inglaterra) unieron fuerzas con los especialistas del Museo de Zoología de Lausana, en Suiza, para abordar un tema que tiene en vilo desde hace años a los cazadores de criaturas fantásticas: la existencia de Pie Grande, también conocido como el yeti o el abominable hombre de las nieves.Para revelar el misterio, los científicos de la universidad inglesa realizarán pruebas sistemáticas con la tecnología más reciente a los restos orgánicos recopilados por el especialista Bernard Heuvelmans en el museo Lausana, informó el sitio español ABC."Es un área de investigación en que la que cualquier académico serio se aventura con cierto grado de inquietud", señaló cauteloso Bryan Sykes, del Wolfson College de Oxford. El científico resaltó que se trata de un campo de trabajo plagado de "informes excéntricos y engañosos", por lo que es necesario separar el folklore de las pruebas reales.
Internacionales | Cerca de 50 millones de personas van a las urnas en la cita más importante de la Primavera árabe. Elegirán al sucesor de Hosni Mubarak, mandatario durante casi 30 años y derrocado hace 15 meses por las revueltas populares. Elegirán entre 12 candidatos, en una jornada con fuertes repercusiones regionales. A las ocho de la mañana hora local abrieron los colegios electorales en Egipto en medio de una tremenda expectativa. Son las primeras elecciones verdaderamente libres de la historia del país, consecuencia de la revuelta popular que hace 15 meses destronó a Hosni Mubarak y que precedió a las protestas que siguieron en buena parte de los países del mundo árabe. Unos 50 millones de electores acuden a las urnas para decidir quién será su presidente y qué modelo de Estado quieren: si prefieren un Gobierno más islámico o por el contrario dan prioridad a un Ejecutivo laico.
Internacionales | Una cadena inglesa realizó un spot para la Euro 2012 en el que anulan el famoso gol con la mano.Un capítulo más de la eterna contienda futbolística entre Inglaterra y Argentina. Esta vez, del lado de los europeos, que en ocasión de la Eurocopa 2012 realizaron un spot en el que se muestra a su Selección ganando todos los mundiales, incluso aquel el de 1986, en el que la soberbia actuación de Diego Maradona los dejó afuera en cuartos de final.Pero claro, aprovechando la oportunidad, la cadena ITV Sports decidió preguntarse qué hubiese pasado si Inglaterra ganaba cada uno de los campeonatos. Para el de México, aducen que el famoso gol de Diego con la mano fue anulado y además dicen que el astro argentino fue expulsado en aquel recordado encuentro.
Internacionales | Hay niveles críticos de stock de jeringas, guantes descartables y broncodilatadores, entre otros.Las clínicas y sanatorios privados del país advirtieron que faltan insumos médicos indispensables debido a las trabas en las importaciones, ya que muchos de los productos no se fabrican en el país.La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) junto a otras agrupaciones enviaron una carta al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en la que indicó que las trabas en las importaciones impide el ingreso de productos básicos para la atención de pacientes.En el escrito, que también recibieron las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, se especifica que faltan jeringas, guantes descartables, también electrocardiógrafos o desfibriladores, como así también broncodilatadores y otros medicamentos.
Internacionales | Hay niveles críticos de stock de jeringas, guantes descartables y broncodilatadores, entre otros.Las clínicas y sanatorios privados del país advirtieron que faltan insumos médicos indispensables debido a las trabas en las importaciones, ya que muchos de los productos no se fabrican en el país.La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) junto a otras agrupaciones enviaron una carta al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en la que indicó que las trabas en las importaciones impide el ingreso de productos básicos para la atención de pacientes.En el escrito, que también recibieron las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, se especifica que faltan jeringas, guantes descartables, también electrocardiógrafos o desfibriladores, como así también broncodilatadores y otros medicamentos.
Internacionales | La conductora María Laura Santillán y las actrices Natalia Oreiro, Luisana Lopilato, Araceli González y Berenice Bejó fueron las representantes del país en el festival de cine.La belleza argentina llegó a la alfombra roja de Cannes de la mano de las celebrities locales Natalia Oreiro, Luisana Lopilato, Araceli González, Berenice Bejó y María Laura Santillán, quienes acudieron por distintos motivos al Festival.En el caso de Bejó, la protagonista de “El artista”, su misión en la ciudad francesa era nada menos que abrir el festival después de un año de éxito y reconocimiento por la película que ganó un premio Oscar y el Globo de Oro.La actriz, nacida en Argentina y radicada en Francia, sin embargo tomó la tarea como “el cierre de un círculo” vestida con un original Prada en colores coral y agua.
Internacionales | El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, prometió "llegar hasta el fondo" con la investigación para determinar quiénes fueron los responsables de colocar una bomba en el teatro Gran Rex programada para explotar durante una conferencia a cargo de su antecesor, Álvaro Uribe.A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario indicó: “El gobierno está haciendo y hará lo que sea necesario para garantizar la seguridad del ex presidente Uribe y su familia".Para ello, Santos pidió al saliente director de la Policía de su país, general Óscar Naranjo, para que investigue el hecho frustrado el martes."Pedí al General Naranjo llegar hasta el fondo de las investigaciones sobre artefacto encontrado en Argentina donde hablaría el presidente Uribe", informó el jefe de Estado.Santos había advertido por Twitter que "hay terroristas que quieren hacernos cambiar el rumbo e imponernos su agenda, pero para nosotros es claro que el rumbo se mantiene".
Internacionales | Tiene 20 años e intenta rehacer su vida en Estados Unidos. tras la mutilación de su nariz y orejas.Bibi Aisha tiene 20 años y en 2010 su imagen conmocionó al mundo debido a que el régimen talibán le mutiló la nariz. Hoy vive en Estados Unidos, en la casa de una representante de la ONG que la salvó del maltrato y la ayuda a que tenga una vida normal.Tras obtener el asilo político en Estados Unidos, la joven afgana se mudó a la ciudad de Frederick, en el estado de Maryland. Allí aprende a leer y a escribir y también recibe clases de inglés, matemática y música.Cuando tenía 12 años, Aisha fue obligada a casarse con un combatiente talibán para que su padre pagara una deuda, con quien sufrió abusos y maltratos, por lo que intentó huir de su casa.Su marido la atrapó y como castigo le mutiló la nariz y las orejas. Esa imagen fue la tapa de la revista Time en 2010 y la que dejó al descubierto las torturas del régimen.
Internacionales | El Gobierno explicó que su rechazo a discutir la normativa se debe a que esa clase de asuntos son "parte de un proceso". La Comisión de la Verdad podrá investigar los crímenes de la dictadura, pero no iniciar juicios. La ministra de Derechos Humanos, María do Rosario, anticipó que la ley de amnistía vigente desde 1979, que impide juzgar a represores de la dictadura militar (1964-85), no será parte del temario que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tiene previsto abordar en las sesiones de los próximos días en Ginebra.