Lo hizo la Cancillería en el mismo día en que Cristina partió a EE.UU. para participar del Comité de Descolonización de la ONU.El Gobierno reclamó este miércoles al Reino Unido que asista al Comité de Descolonización "abandonando su política de ignorar los organismos de las Naciones Unidas" y reiteró que tiene la “obligación” de negociar por la soberanía de las Islas Malvinas."El gobierno y el pueblo argentinos instan al gobierno del Reino Unido a que asista mañana al Comité de Descolonización abandonando su política de ignorar los organismos de las Naciones Unidas. A su vez, reiteramos nuestro compromiso de iniciar mañana mismo las negociaciones en los términos que resuelva el Comité de Descolonización", indicó un comunicado distribuido por la Cancillería.
El comunicado explica que en el Comité de Descolonización “el primer caso que se tratará es la Cuestión Malvinas. Desde el año 1965 las Naciones Unidas ha decretado que la situación por la que, a partir de 1833, atraviesan las Islas Malvinas, Sándwich del Sur, Georgías del Sur y los espacios marítimos circundantes es un caso especial de colonialismo que debe ser resuelto en negociaciones entre el Reino Unido y la República Argentina”.
Luego de que los kelpers anunciaran la realización de un referendo en 2013 para decir si quieren ser británicos, el Gobierno de Cristina Kirchner ratificó que mantendrá su reclamo de soberanía "en todos los foros internacionales".
En el comunicado se remarcó: “La Argentina ha manifestado en todos los foros internacionales su disposición a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas en el convencimiento de que no hacerlo debilita la institución garante de la paz y la convivencia entre los pueblos”.
Jueves, 14 de junio de 2012