Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El jefe del partido chiita armado libanés, Hassan Nasrallah, advirtió que transformaría en "un infierno" la vida de "centenares de miles" de israelíes en caso de ataques en el Líbano. "Hay objetivos en Palestina ocupada (Israel) que pueden ser atacados con un pequeño número misiles. Poseemos esos misiles (...) y no dudaremos en utilizarlos para proteger a nuestro pueblo y nuestro país. Esto transformará la vida de centenares de miles de sionistas en un verdadero infierno", afirmó Nasrallah en una ceremonia con motivo de la Jornada de Al Qods (Jerusalén en árabe). Además, advirtió que "el precio de una guerra contra el Líbano será muy caro". "No se hablará de centenares de víctimas sino de decenas de miles", pues Hezbollah "sabe dónde golpear", añadió.
Internacionales | Debido a un error de catalogación, el cuadro Mujer sentada con sombrero rojo permaneció casi medio siglo en el almacén de un museo de los Estados Unidos. Cómo se originó el error. Se trata del Museo de Evansville en Indiana, cuyas autoridades explicaron que la obra elaborada en vidrio había pasado desapercibida en sus fondos artísticos debido a un error de catalogación.La confusión se originó al creer que el nombre de la técnica de elaboración artística, "Gemmaux", era el nombre del pintor.Al hacer un estudio sobre las obras de Picasso elaboradas en vidrio, una casa de subastas de Nueva York consultó al museo, y fue así como se detectó el error.Realizada entre 1954 y 1956, la pieza muestra a la amante del artista, Marie-Thérèse Walter, y ahora saldrá a la venta a través de una casa de subastas en Nueva York.
Internacionales | La amiga de Cristina Kirchner, Susan Segal organizó para el jueves una jornada petrolera. El presidente de Chevron, los gobernadores Pérez y Sapag serán parte del evento. El 30 de agosto, el CEO de la petrolera nacionalizada dará a conocer su programa. En las jornadas de 2011 organizadas por el Consejo de las Américas había clima electoral. Amado Boudou, Eduardo Duhalde, Ricardo Alfonsín, Hermes Binner y Alberto Rodríguez Saá dirigieron discursos a los empresarios.Para este año, la amiga de Cristina Fernández de Kirchner y titular del Council of the Americas con base en Nueva York, Susan Segal, prepara el terreno para que haya olor a petróleo en la sesión del jueves 23 de agosto.Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF, será la estrella del evento ya que a la semana siguiente, el 30 de agosto, el entrerriano realizará la “Presentación del Plan de los 100 días”.
Internacionales | El 21 de agosto de 1850, un diario de Boulogne-sur-mer publicó una necrológica que sorprende por lo completa y detallada. Escrita por un amigo francés, es una minibiografía exenta de algunas deformaciones de que fue objeto luego la trayectoria del Libertador. Adolph Gérard era el propietario de la casa que San Martín habitó en Boulogne-sur-mer durante poco más de un año y medio y en la cual murió. El general alquilaba un piso del edificio de la Grande Rue 105 –hoy propiedad de la República Argentina– en cuya planta baja residía el propio Gérard, abogado, periodista y por entonces director de la biblioteca de esa ciudad marítima del noroeste de Francia.Gérard cultivó la amistad de San Martín en ese período y cuando éste murió auxilió a su hija y yerno en todos los trámites relativos a su sepelio. Días después, el 21 de agosto, publicó un extenso artículo en el diario local sobre la vida y la trayectoria político-militar de su ilustre inquilino.
Internacionales | Un documento de la Cancillería uruguaya se refiere a las islas, cuya soberanía reclama Argentina, como “Falkland” y “territorios dependientes de Reino Unido”.Según informó El Observador, un documento oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, fechado el 25 de junio de 2012, se refiere al archipiélago en disputa como británico.El texto, donde se modifican las jurisdicciones de las oficinas consulares del país, alude también a los “territorios dependientes” y allí se menciona que para las “islas Falkland”, donde Uruguay no tiene oficina consular, cualquier situación corresponderá ser atendida por la embajada en Londres. Lo mismo ocurre para las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, sobre las que Argentina también reclama soberanía.El diario uruguayo recordó que, hasta la fecha, el gobierno de José Mujica ha respaldado la posición argentina y ha acompañado medidas al respecto desde Mercosur y Unasur, como la de no permitir atracar en puertos nacionales a barcos que naveguen con la bandera “ilegal” de las islas Falkland.
Internacionales | Se conocieron algunos detalles de cómo fue encontrado el hombre que ingresó a robar en la casa del fundador de Apple. La tecnología jugó un papel fundamental. También se difundió la lista de objetos robados. El ladrón que irrumpió en la casa de Steve Jobs se llevó la billetera del difunto cofundador de Apple, en cuyo interior había un dólar y su licencia de conducir. El robo se produjo el 17 de julio y el principal sospechoso, detenido, es Kariem McFarlin, de 35 años. Se interesó por la casa desocupada en Palo Alto ya que estaba en trabajos de remodelación, dijeron las autoridades.Cuando los empleados de construcción se fueron, McFarlin saltó una valla y encontró una llave de repuesto. McFarlin al parecer se dio cuenta de que estaba en la casa de Jobs cuando vio una carta dirigida a él.En el atraco de 15 horas a lo largo de la noche también sustrajo iPhones, iPads, iPods, computadors Mac, champagne Cristal (u$s350 por botella) y joyería de Tiffany por un valor de u$s60.000. Los artículos más extraños incluían una licuadora Ninja y un aparato para fabricar gaseosas Sodastream.McFarlin vendió algunas de las joyas a un comerciante de Pensilvania y le dio los iPads a una hija y un amigo, según el informe."Hay ciertas cosas que no se hacen, y el allanamiento de morada es una de ellos, pero robar a una leyenda de esa manera, eso sólo te manda a un hoyo profundo", dijo el ex jefe de McFarlin, Ross Rankin, al San Jose Mercury News.
Internacionales | El avión no tripulado sufrió una falla cuando intentaba alcanzar seis veces la velocidad del sonido, según informó la Fuerza Aérea de EEUU. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos informó que el avión supersónico diseñado para alcanzar seis veces la velocidad del sonido se estrelló en el oceáno Pacífico por un desperfecto técnico. El X-51ª Waverider fue diseñado para llegar a la velocidad de Match 6 (seis veces la velocidad del sonido) luego de ser lanzado desde una base aérea en el desierto de Mojave, California, mediante el anclaje al ala de un antiguo bombardero B-52. Los científicos esperaban que la nave pudiera sostener esa velocidad durante 300 segundos, lo que hubiera representado el doble de lo que un X-51A había logrado anteriormente. Sin embargo, según informó la Fuerza Aérea, una aleta impidió que el avión mantuviera el control, por lo que se estrelló en el océano 16 segundos antes de entrar en la velocidad "supersónica".
Internacionales | A pesar de enseñar una carta oficial, la AFIP no lo autorizó a comprar "ni dólares ni soles" peruanos. "Es absurda y ridícula la situación. Lo peor es que el viaje fue auspiciado por Cancillería", contó el cineasta. El reconocido cineasta argentino dio cuenta en Radio Mitre de la situación que le tocó vivir, a raíz de las restricciones para comprar moneda extranjera impuestas por el Gobierno. "Es absurda y ridícula la situación para todos los ciudadanos. Vengo del festival de Lima, en un viaje auspiciado por la Cancillería argentina y la AFIP no me dejó comprar ni un dólar ni un sol. Y obviamente vas con los pesos y no te los aceptan", contó Subiela.Según relató, "lo más absurdo es que el viaje fue auspiciado por la Cancillería y ni presentando una carta me autorizaron para comprar dólares ni soles". Asimismo, dijo que ahora se está yendo a otro festival de cine, pero en Canadá. Al respecto de este viaje, dijo a través de su Facebook que la AFIP tampoco lo dejó comprar dólares canadienses.
Internacionales | El Supremo Tribunal Federal rechazó un pedido para incluir al ex presidente en el denominado "juicio del siglo", en el que están implicados ex funcionarios de su gobierno. "El pedido para que el STF denuncie a Lula da Silva es jurídicamente imposible", señaló Joaquim Barbosa, magistrado relator del caso. La defensa del ex diputado Roberto Jefferson, uno de los 38 procesados y quien desató el escándalo en 2005, acusó al ex mandatario de haber ordenado sobornar a legisladores a cambio de que respaldaran proyectos de ley en su primer mandato (2003-2007) y pidió la inclusión de Lula en el juicio."No sólo sabía de eso" sino que "fue quien ordenó esos acuerdos que esta acción penal discute", afirmó el abogado Luiz Correa Barbosa.Sin embargo, los magistrados rechazaron el pedido contra Lula al recordar que la Fiscalía ya analizó el tema y decidió excluirlo de la causa.
Internacionales | Entre enero y junio, los atentados de las FARC y el ELN contra la infraestructura petrolera de Colombia crecieron un 253 por ciento. Además, secuestraron a 14 ingenieros del sector. Comandos guerrilleros de las FARC sabotearon este martes un depósito de petróleo y una torre de tendido eléctrico en Tibú, localidad de la frontera noreste de Colombia con Venezuela.El ataque se suma a lo que se empieza a considerar como el nuevo modus operandi de la guerrilla en Colombia.Esta situación es la que ha generado que entre los trabajadores e ingenieros que construyen el Oleoducto Bicentenario en los Llanos Orientales, se muevan día a día 4.000 soldados. El objetivo es evitar que la guerrilla se atraviese en la ruta del proyecto de infraestructura petrolera más grande del país.El Bicentenario pretende multiplicar por cinco la capacidad del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Pese a la vigilancia, la megaobra completa seis meses de atraso por cuenta de los atentados de las FARC Y del ELN.
Internacionales | Desde la campaña de 1998 contra 'Frijolito' Henrique Salas hasta la actual contra 'Majunche' Capriles, el bolivariano usa adjetivos, epítetos e insultos para mencionar a sus rivales. Curtido políticamente luego de tres procesos electorales en los que ha conquistado el favor popular en las urnas, Hugo Chávez vuelve a echar mano de expresiones comunes en Venezuela para denominar "majunche" (mediocre) a su rival y, por extensión, "majunches" y ya no "escuálidos" a sus opositores.El ex militar, que en 1998 ganó el poder de la mano de su movimiento Quinta República, busca la reelección para un cuarto mandato consecutivo con el fin de "traspasar la barrera de la irreversibilidad" y hacer que la revolución socialista que encabeza "no tenga vuelta atrás".Para el experto en comunicación y profesor universitario Andrés Cañizalez, la estrategia de Chávez se ha basado, a lo largo de sus campañas, en un discurso que "permanentemente adjetiva" y con el que intenta "descalificar a sus adversarios".
Internacionales | Un sitio web elaboró una fotografía en 360° sobre la base de las imágenes del planeta rojo enviadas por el explorador de la NASA.En la imagen se ve una especie de cadena de montañas del cráter Gale, donde el Curiosity está estacionado. En la vista también aparece el Sol y por supuesto el robot de la NASA, que proyecta su sombra en la superficie del planeta.De acuerdo con Los Angeles Times, el cibernauta Andrew Bodrov utilizó parte del material gráfico enviado desde Marte para elaborar la impresionante vista de 360°, en gran resolución, de la superficie marciana. La imagen está publicada en 360cities.net, un sitio dedicado a fotos panorámicas.
Internacionales | Hillary Clinton discutió con sus pares de Reino Unido, Francia, Alemania y Turquía las posibilidades de acelerar la transición en Siria. También hubo contactos con China. La secretaria de Estado estadounidense conversó con el británico William Hague, el francés Laurent Fabius, el alemán Guido Westerwelle y el turco Ahmet Davutoglu sobre los caminos posibles para acelerar la partida del presidente sirio Bashar Al Assad.Según informó la vocera Victoria Nuland, los representantes hablaron de "dar apoyo a la oposición para acelerar el día en el que el régimen caiga", además de diseñar un plan para Siria tras la salida del presidente y el envío de ayuda a los refugiados."La conversación se centró en asegurar que todos vamos en la misma dirección, en que todos compartimos la información, en que estamos pensando en cómo dividir el trabajo", aseguró Nuland.
Internacionales | El ranking de la Universidad de Comunicaciones de Shanghai está liderado por 3 universidades de EEUU. Brasil, Argentina y México tienen un representante entre las 200 mejores. La clasificación 2012 de las universidades publicada este martes por la Universidad de Comunicaciones de Shanghai vuelve a reflejar la supremacía de los centros estadounidenses. La Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son las únicas latinoamericanas mencionadas entre las 200 mejores.Esta lista de las 500 mejores elaborada por la Universidad Jiaotong es muy seguida en Europa, donde suscita muchas críticas. Las primeras 100 universidades se muestran con la posición exacta (grupo en el cual dominan las estadounidenses y europeas, aunque no se incluye ninguna española); a partir del puesto 101 la compilación es agrupada de 50 en 50 y, luego, en intervalos de 100.
Internacionales | A través de un comunicado sostuvo que los cambios suponen un traspaso de poder natural a una nueva generación de comandantes. El país abandona así una democracia tutulada por los militares.Las Fuerzas Armadas de Egipto indicaron hoy su consentimiento con la sorpresiva decisión del presidente, Mohammed Mursi, de pasar a retiro al ministro de Defensa y a la cúpula militar y recuperar para sí poderes que los máximos generales del país habían decidido detentar.La decisión de Mursi transformó su imagen súbitamente, de la de líder con poderes limitados que mostraba a la de calculador político que ejecutó con oportunismo su movida contra los jefes militares que se habían arrogado parte importante de las atribuciones del presidente antes de su asunción, el 30 de junio.Un comunicado publicado hoy en la página de Facebook de los jefes militares de Egipto dijo que los cambios anunciados ayer suponen un traspaso de poder completamente "natural" a una nueva generación de comandantes militares.

Página 341 de 390
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com