Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Considera que la propuesta opositora no grava lo suficiente a los ricos. Los republicanos aceptan una mayor presión impositiva pero para quienes ganan más de un millón de dólares por año. Contrapropuesta demócrata.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, vetará el "plan B" presentado por los republicanos para evitar el "precipicio fiscal" si lo aprueba el Congreso, advirtió hoy la Casa Blanca, que reiteró que la propuesta no exige lo suficiente a las personas más adineradas.Dan Pfeiffer, director de comunicaciones de Casa Blanca, reiteró en un comunicado el rechazo de Obama a ese plan y comentó que el mandatario lo vetaría en el caso "improbable" de que fuera aprobado por el Congreso, donde el oficialista Partido Demócrata ejerce el control del Senado.Pfeiffer enfatizó que ese "plan B", presentado ayer por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, "pide demasiado poco a los estadounidenses más ricos", informó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | La escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown, siguió despidiendo a las víctimas de la masacre perpetrada el viernes por un joven de 20 años, entre ellas 20 niños, mientras crece en Estados Unidos el apoyo a una legislación más estricta para el control de armas.En Washington, varios senadores se expresaron dispuestos a negociar un endurecimiento de las leyes, mientras que el presidente, el demócrata Barack Obama, se manifestó "activamente a favor" de la propuesta de una legisladora de su partido de prohibir la venta de armas de asalto.En tanto, en Newtown, estado de Connecticut, dos niñas de seis años víctimas de la masacre, James Mattioli y Jessica Rekos, fueron enterradas hoy en funerales completamente privados a los que solo pudieron acceder los familiares de los pequeños en un clima cargado de consternación y de dolor.
Internacionales | La escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown, siguió despidiendo a las víctimas de la masacre perpetrada el viernes por un joven de 20 años, entre ellas 20 niños, mientras crece en Estados Unidos el apoyo a una legislación más estricta para el control de armas.En Washington, varios senadores se expresaron dispuestos a negociar un endurecimiento de las leyes, mientras que el presidente, el demócrata Barack Obama, se manifestó "activamente a favor" de la propuesta de una legisladora de su partido de prohibir la venta de armas de asalto.En tanto, en Newtown, estado de Connecticut, dos niñas de seis años víctimas de la masacre, James Mattioli y Jessica Rekos, fueron enterradas hoy en funerales completamente privados a los que solo pudieron acceder los familiares de los pequeños en un clima cargado de consternación y de dolor.De los veinte menores fallecidos en la masacre ya son cuatro los que han recibido sepultura, después de que ayer se celebraran los entierros de Jack Pinto y Pozner Noé, ambos también de seis años.
Internacionales | El ex primer ministro de Italia dijo que se presentará como candidato de su partido conservador en las elecciones generales de 2013 porque los italianos lo necesitan y él presta "socorro" a quien lo necesita.El ex primer ministro de Italia dijo que se presentará como candidato de su partido conservador en las elecciones generales de 2013 porque los italianos lo necesitan y él presta "socorro" a quien lo necesita."La situación en el país que amo se está degradando y no quiero que esto suceda. Siento el deber de no dejar que el país se degrade hasta caer en el abismo", afirmó el líder del partido Pueblo de la Libertad (PDL), que aspira a ser por cuarta vez premier de Italia, la tercera economía europea. "La situación en el país que amo se está degradando y no quiero que esto suceda"Silvio Berlusconi. Berlusconi hizo estas declaraciones al programa televisivo "Porta a Porta" que se emitió esta noche en la televisión pública Rai1.
Internacionales | El presidente catalán, Artur Mas, y el líder del partido independentista ERC acordaron un pacto que incluye celebrar una consulta de autodeterminación en 2014.No obstante, el acuerdo contiene una cláusula que permitiría posponer ese referéndum de mutuo acuerdo por causas justificadas, según señaló el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, tras reunirse con Mas en Barcelona.El líder independentista señaló que el acuerdo contempla aprobar una ley catalana de consultas, antes de convocar el referéndum sobre una posible autodeterminación de esta región del nordeste español, informó la agencia de noticias EFE.Está previsto que CiU, el partido de Mas, y ERC formalicen el acuerdo mañana en el Parlamento regional, donde se convocará formalmente un pleno de investidura para este jueves y viernes, que permitirá a Mas seguir al frente del gobierno autonómico.
Internacionales | La condición del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es actualmente de "estabilidad", luego de que sufriera y superara una infección respiratoria, informó el gobierno venezolano.El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, dijo en el parte médico que leyó en Caracas que el equipo que atiende a Chávez en el hospital de La Habana trató y controló la complicación rápidamente."La condición general del comandante presidente en este momento es de estabilidad, luego de que el día de ayer, lunes 17 de diciembre, le fuera diagnosticada una infección respiratoria, que el equipo médico procedió de inmediato a tratar y ha sido controlada", señaló en el reporte leído por Villegas.Agregó que según los médicos este tipo de dolencia es una de las "secuelas que se presentan con mayor frecuencia en pacientes que han sido sometidos a cirugías complicadas, como la que fue sometido el presidente Chávez el pasado 11 de diciembre" para combatir un cáncer que sufre en la zona abdominal.
Internacionales | El gran triunfo del chavismo en los comicios regionales, donde ganó 20 de las 23 gobernaciones, no alcanzó a mitigar la preocupación de la población por la salud del primer mandatario venezolano.El mapa de los estados venezolanos pintados casi por completo con el rojo rojito del chavismo, luego de haber ganado 20 de las 23 gobernaciones en las elecciones de ayer, llenó de euforia a los militantes pero no alcanzó a mitigar la preocupación por lo que pasará si el presidente, Hugo Chávez, no puede asumir un nuevo mandato el próximo 10 de enero.Los medios reflejaron ampliamente la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los comicios de ayer. El más llamativo fue el diario de distribución gratuita Ciudad CCS, que imprimió una portada completamente roja con el título “Paliza perfecta” recortado en letras blancas.
Internacionales | Se trata de la actual Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales. A su vez, el embajador Jorge Argüello fue nominado para representar a la República ante Portugal.El nombramiento de Nahón se da en el marco de una serie de designaciones realizadas por la Presidenta en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó la Cancillería en un comunicado. En tanto, el actual representante argentino en Washington, Jorge Argüello, fue nominado para representar al país ante Portugal.Además, la Presidenta destinó al embajador Antonio Trombetta al frente de la embajada argentina ante Suiza.También se solicitó el plácet de estilo a la República de Turquía para el embajador Juan José Arcuri.
Internacionales | Con el entierro de dos chicos de seis años, residentes de la ciudad estadounidense de Newtown se celebraron los primeros funerales de víctimas de la masacre de 26 personas cometida por un joven que se suicidó.Familiares, amigos y residentes de Newtown, en el estado de Connecticut, se acercaron a dos viviendas particulares donde se realizaron los funerales para dar su último adiós a los niños Jack Pinto y Noah Pozner, cuyo hermano mellizo sobrevivió a la matanza a tiros del viernes pasado.El servicio en memoria de Pozner fue presidido por un rabino, y, en línea con la tradición judía, el pequeño fue puesto en un ataúd de madera marrón adornado con una Estrella de David.En la ceremonia cristiana en la casa de Jack, que fue velado a cajón abierto, se cantaron himnos y se leyeron pasajes de la Biblia, dijeron asistentes a la cadena de noticias CNN.Un abeto ubicado enfrente de la casa de Pinto fue llenado con angelitos de papel con el nombre de cada uno de los muertos, incluyendo los maestros.
Internacionales | Un año después de su llegada a La Moncloa, el presidente del gobierno español defendió y se jactó de las reformas que aplicó en este tiempo en una España asfixiada por la crisis económica."Nadie podrá decirnos que nos hemos quedado cruzados de brazos", dijo en la reunión de los diputados, senadores, eurodiputados y representantes en los Parlamentos regionales de su Partido Popular (PP), que hoy inauguró en Toledo bajo el lema "Un año impulsando reformas"."Los españoles no nos eligieron para que todo siga igual, sino para impulsar un profundo camino de cambio que ya hemos empezado", dijo el jefe del Ejecutivo español y presidente del PP en una defensa cerrada de las reformas y la política de austeridad que ha aplicado en estos doce meses.Rajoy ganó las elecciones de noviembre de 2011 con una holgada mayoría y asumió la presidencia del gobierno español el 21 de diciembre de ese año.
Internacionales | Los sondeos los dan vencedor con el 62 % de los sufragios, casi 52 puntos más que su más inmediato perseguidor. El mandatario ecuatoriano logrará su reelección si obtiene la mitad más uno de los votos.El presidente de Ecuador y candidato a la reelección por la oficialista Alianza Pais, Rafael Correa, encabeza con comodidad, con un 62 por ciento, la intención de voto del electorado con vista a los comicios de febrero de 2013.Los 62 puntos que logra Correa en la encuesta de la firma Perfiles de Opinión -una de las empresas autorizadas a publicar estudios de audiencia por el Consejo Nacional Electoral- lo ponen muy por encima del postulante Movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, quien alcanza el 10,7 por ciento.
Internacionales | El presidente de Bolivia aseguró que su par de Venezuela se recupera del cáncer por el que fue operado el martes pasado en La Habana, y admitió que sufrió "bastante" por el estado de su colega. En un acto en la isla Suriqui, a orillas del Lago Titicaca, Morales contó que cuando llegó ayer por la madrugada a Caracas, el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, lo esperaba con la "buena noticia" de que Chávez "ya habló con su familia" el viernes."Ayer otra vez nos ha comunicado que está recuperándose rápidamente; una gran alegría y seguimos gestando esta gran unidad desde el ALBA, desde Latinoamérica y el Caribe", señaló Morales, según la agencia EFE.
Internacionales | El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el presidente Raúl Castro fueron designados durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba. La televisión nacional informó que los delegados a esa entidad aprobaron las postulaciones con 79 votos.Según el reporte, los nominados cuentan con los requisitos establecidos por la Ley Electoral, y la composición del grupo logra un equilibrio en cuanto a sexo, raza, edad, ocupación y nivel cultural.Las 168 asambleas municipales del Poder Popular en Cuba sesionaron hoy en reunión extraordinaria, con el objetivo de nominar a los candidatos a integrar el Parlamento y las asambleas provinciales.
Internacionales | El presidente estadounidense viajó a la pequeña ciudad de Newtown, donde el viernes pasado un joven asesinó a veinte niños y seis adultos antes de quitarse la vida, para reunirse con las familias de las víctimas.El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, explicó que el objetivo de Obama es "acompañar a las familias de aquellos que han perdido la vida y agradecer a los primeros en responder" a la tragedia, informó la agencia de noticias EFE."El presidente hablará también en una vigilia de diversas confesiones por las familias y las víctimas así como por las familias de los alumnos de la escuela primaria Sandy Hook", que está prevista para las 19:00 hora local (23:00 de Argentina).Previo a esa actividad, el mandatario demócrata se reunirá en privado con las familias y con los servicios de emergencia.Tras la matanza del viernes pasado, Obama se dirigió al país visiblemente emocionado y señaló la necesidad de "tomar medidas significativas para prevenir futuras tragedias" como ésta.
Internacionales | El presidente de Venezuela muestra en su recuperación una tendencia positiva, a partir de que se revirtió el estado inicial de "complicaciones" por una hemorragia en la operación, según informó el Gobierno venezolano. El ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno de Chávez y su acompañante en La Habana, destacó en charla con el estatal canal VTV que el mandatario "sigue en su proceso de estabilización" y que "la tendencia sigue siendo positiva día tras día, hora tras hora".Chávez fue intervenido el martes durante más de seis horas por un cáncer, intervención en la que se produjeron complicaciones como consecuencia de una hemorragia que debió ser atendida, según el Gobierno, de "forma oportuna"."Se revirtió aquel proceso inicial; los momentos de tensión se fueron superando y luego ha habido una tendencia positiva de estabilización a lo largo de estos días subsiguientes", indicó Arreaza.

Página 313 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com