Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El Presidente de Venezuela garantizó la estabilidad laboral y la vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, con una llamada telefónica que interrumpió una rueda de prensa de sindicalistas."Yo quiero ratificarle a los trabajadores de Venezuela lo que ellos saben que es así: respeto a su dignidad, a su condición laboral, a su estabilidad laboral absoluta", subrayó el mandatario venezolano.Los dirigentes sindicales chavistas convocaron la rueda de prensa para acusar a la oposición de una campaña de denuncias contra el Gobierno basándose, en parte, en un video donde el ministro de Vivienda, Ricardo Molina, señala que no le importan las leyes laborales, que no tolerará críticas al Gobierno en su ministerio."No te dejes manipular ni arrastrar por mentiras, que esa campaña ha sido ensamblada en laboratorios", dijo en la rueda de prensa, transmitida por la televisión estatal, el presidente de la Asociación de Empleados Públicos, Antonio Suárez.
Internacionales | El destituido ex presidente y ahora senador electo, Fernando Lugo, sostuvo que la llamada del mandatario venezolano Nicolás Maduro al gobernante electo en Paraguay, Horacio Cartes, "es un gran signo" de que "hay voluntad" de normalizar las relaciones y de que Asunción regrese al Mercosur y la Unasur."Maduro ha llamado al presidente electo y esto es un gran signo, que hay voluntad. Creo que en la región hay voluntad de que se normalice la situación en Paraguay" tras "la ruptura del proceso democrático", declaró Lugo, citado por la agenica EFE.Según el exmandatario paraguayo, las elecciones generales celebradas el pasado domingo "son un ingrediente importante para esta normalización".Maduro habló ayer a Cartes, ganador de los comicios presidenciales en Paraguay, y le expresó el interés de retomar el "ritmo de las relaciones" bilaterales, interrumpidas después de la destitución el 22 de junio de 2012 de Lugo, entonces gobernante paraguayo.
Internacionales | Enrico Letta, de 46 años y líder de la principal fuerza de centroizquierda de Italia, aceptó hoy el encargo de formar un gobierno que ponga fin a casi dos meses de parálisis institucional en el país, aunque advirtió que no lo hará "a cualquier precio".El hasta ahora vicesecretario del Partido Demócrata (PD) aceptó el encargo del presidente de la República, Giorgio Napolitano, quien señaló que en Italia se abre ahora el camino hacia un gobierno de unidad entre las diferentes fuerzas parlamentarias, a las que instó a colaborar para este fin.Italia se sumió en una profunda crisis política luego de unas elecciones celebradas en febrero pasado en las que se impuso el PD pero no con la mayoría necesaria en el Senado como para ser investido. El ex líder del PD, Pier Luigi Bersani, hizo un intento por formar gobierno que colapsó el mes pasado.
Internacionales | Bolivia demandó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que obligue a Chile a una solución "pronta" y "efectiva" a su enclaustramiento, reclamo que para Santiago "no tiene fundamento jurídico"."La demanda boliviana solicita a la Corte Internacional de Justicia que falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico. Esta solicitud no se basa en el Tratado de 1904”, dijo el canciller David Choquehuanca, en un comunicado citado por las agencias EFE, DPA, ABI y Prensa Latina, tras formalizar el reclamo en La Haya.De este modo, confirmó que la demanda boliviana no se basará en el tratado de 1904 que impuso las nuevas fronteras entre ambos países 21 años después de la guerra (1879-1883) en que Chile sustrajo a su vecino 400 kilómetros de costas y 120.000 kilómetros cuadrados de tierras ricas en minerales, y a Perú el sur de su territorio.
Internacionales | El Instituto Islámico de Boston aseguró no estar dispuesto a hacer un oficio religioso por "una persona que mató deliberadamente". "No hay lugar para él como musulmán", agregó.Una mezquita de Boston se negó a celebrar el funeral de Tamerlan Tsarnaev, el checheno sindicado como presunto cerebro de la matanza de Boston, según informó su tía a la cadena NBC.Patimat Suleimanova explicó que las autoridades estadounidenses les habían comunicado que le entregarían el cuerpo del joven de 26 años de edad."Es una decisión compleja porque las cosas que hizo este hombre son absolutamente vergonzosas"Por eso, según su tía, uno de los familiares de los sospechosos se acercó al imán de una mezquita de Boston, a la que asistían los hermanos, para solicitar un funeral, pero su petición fue rechazada.
Internacionales | El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, padece de hernia de disco, según los resultados de un estudio de resonancia magnética que se practicó debido a fuertes dolores que le aquejaban en la parte baja de la espalda desde el sábado, y deberá guardar reposo absoluto."Con los resultados de estos estudios, sus médicos particulares han concluido que el señor Cartes padece de hernia de disco, por lo que como primera medida le han aconsejado reposo absoluto y posteriormente un tratamiento específico para su pronta recuperación", refiere un comunicado dado a conocer en horas de la tarde."El presidente electo espera que sepan entender las limitaciones causadas por el transitorio problema de salud que lo aqueja y la suspensión temporal de sus actividades en los próximos días, de acuerdo a las recomendaciones médicas", agrega el comunicado que reproduce la agencia estatal de noticias IPParaguay.
Internacionales | El diálogo fue retomado en La Habana, con la idea de cerrar el debate sobre el demorado tema agrario, mientras la guerrilla, que regresó a la mesa con una delegación más amplia, resaltó que las conversaciones son irreversibles."Este es un proceso que no se puede prolongar indefinidamente", remarcó esta mañana antes de retomarse el diálogo el jefe de los negociadores gubernamentales, Humberto de la Calle, quien alertó que la obtención de resultados es la instrucción que recibieron del presidente Juan Manuel Santos, según reportaron las agencias de noticias EFE y Ansa.
Internacionales | El presidente uruguayo negó las acusaciones de Jorge Lanata sobre el lavado de dinero en su país e insinuó que el periodista “parece que tiene mucha experiencia en venir a los bancos uruguayos”.“Eso es una cosa que dice Lanata. Parece que tiene mucha experiencia en venir a los bancos uruguayos y depositar y tomar un café e irse olímpico. Pero no es tan así", respondió Mujica esta tarde consultado por la prensa local a la salida de un almuerzo con empresarios en Punta del Este.
Internacionales | Estela de Carlotto, quien será recibida por el papa Francisco, adelantó que le pedirá que interceda ante las autoridades de la Iglesia argentina para que "digan lo que saben" sobre los desaparecidos.Carlotto se entrevistará con el pontífice en el marco de la audiencia general de los miércoles, en la plaza San Pedro del Vaticano, acompañada por el legislador porteño e hijo de desaparecidos Juan Cabandié y otra abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa."Voy a darle por primera vez la mano a (Jorge) Bergoglio, ahora Francisco, con emoción por supuesto, con el orgullo de que sea un argentino y con la esperanza de que nos ayude", dijo Carlotto en declaraciones a Radio del Plata."Ahora es muy importante, tiene más poder y posibilidades de hablar por primera vez de nuestros desaparecidos y de nuestros nietos que estamos buscando, que no queremos morir sin abrazarlos", expresó.La comitiva entregará al pontífice una nota y una carpeta con datos de los nietos buscados, que se sospecha fueron apropiados y su identidad cambiada tras el secuestro y ejecución de sus padres, durante la dictadura.
Internacionales |
Dzhokhar Tsarnaev aseguró a sus interrogadores que él y su hermano actuaron solos y que fue este último quien planeó el ataque por motivos religiosos y en repudio de las guerras de Estados Unidos en países musulmanes como Afganistán e Irak.Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, que está internado en un hospital y contestó preguntas por escrito o con gestos de la cabeza, reconoció su participación en el atentado que dejó tres muertos y más de 170 heridos el lunes 15 de abril en la recta final del Maratón de Boston, informó el diario The Washington Post.Tsarnaev, de origen checheno, está intubado en el hospital Beth Israel de Boston recuperándose de lesiones en la cabeza, cuello, piernas y una mano sufridas el viernes durante un tiroteo con la policía previo a su captura, en un operativo en el que murió su hermano, Tamerlan, de 26 años.
Internacionales | Holanda trabaja a contrareloj a ocho días de la abdicación de la reina Beatriz en favor de su primogénito el príncipe Guillermo Alejandro y de la argentina Máxima Zorreguieta.A ocho días de que la reina Beatriz abdique el próximo 30 de abril en favor de su primogénito, los holandeses trabajan arduamente en los preparativos para la investidura del príncipe Guillermo Alejandro y la argentina Máxima Zorreguieta, próximos rey y reina de Holanda, respectivamente.La ceremonia que concentrará la atención de la prensa mundial se realizará en Amsterdam, la capital del país, donde según marca la Constitución holandesa se deberá firmar el acta de abdicación de la monarca anterior.El gobierno destinó seis áreas especiales para la realización de protestas antimonárquicas para que no se repitan los disturbios ocurridos en 1980. Los complejos preparativos, diseñados milímetro a milímetro y que incluyen desde el arreglo y la ornamentación de las avenidas y calles hasta la designación de seis lugares especiales para manifestaciones antimonárquicas, corren contrareloj desde que la reina Beatriz anunció su abdicación el pasado 28 de enero.
Internacionales | El mandatario paraguayo destituido Fernando Lugo ratificó que asumirá su banca de senador para la cual fue electo este domingo y aseguró que buscará el diálogo con el Partido Colorado, vencedor en los comicios.Lugo, quien lideró la lista de candidatos a senadores de la coalición de izquierda Frente Guasú, desmintió hoy de manera categórica las versiones que indicaban que no asumiría la banca conquistada en las elecciones generales y destacó que no defraudará la confianza del pueblo. Fernando Lugo responsabilizó al Partido Liberal por el retorno de los colorados al poder. El exobispo reconoció, además, la victoria del colorado Horacio Cartes para la Presidencia y sostuvo que "mientras haya coincidencia con las propuestas elaboradas" no tendrá problemas para dialogar con los otros partidos.
Internacionales | El electo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ratificó su interés porque el país retorne al Mercosur, del que está suspendido desde junio del año pasado, volvió a rechazar las versiones que lo relacionan con el contrabando y el narcotráfico e insistió en la necesidad de lograr "un Estado que ayude a la creación de empleo"."Salir del Mercosur sería una tontería, así que estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos para retornar. Ya notamos una atmósfera distinta, otra predisposición", remarcó Cartes, que, igualmente, anunció que no irá a la cumbre del bloque en Montevideo, en junio, porque "no corresponde, en tanto hay un presidente" en funciones.De traje oscuro y corbata bordó, en la sede de lo que fue su comando de campaña, el empresario ofreció una extensa conferencia para la prensa extranjera, en la que remarcó que "jamás" interpondrá "los intereses personales a los del país, que siempre estará primero".
Internacionales | La empresa brasileña Embraer rechazó esta tarde de manera "categórica" las informaciones publicadas en diversos medios periodísticos respecto de la existencia de irregularidades en el proceso de ventas de aviones a Austral Líneas Aéreas."La Empresa refuta categóricamente las acusaciones acerca de cualquier irregularidad en el proceso de venta de los aviones a Austral Líneas Aéreas", sostiene un comunicado de prensa dado a conocer esta tarde por la firma brasileña."La Empresa lamenta no haber sido procurada por los autores de los reportajes y, por lo tanto, no haber tenido la oportunidad de contestar las informaciones publicadas", finaliza el parte de prensa enviado por la compañía a través de un correo electrónico.
Internacionales | Los especialistas que siguen de cerca el caso proyectan que el pronunciamiento podría estar listo en un plazo de entre uno y tres meses.Tras la presentación de la respuesta de los fondos buitre el viernes último, en la que rechazaron la propuesta presentada por Argentina ante la Corte de Apelaciones de Nueva York por la deuda en default, comenzaron las especulaciones sobre cuándo será el día D del veredicto de parte del tribunal, en un juego en donde todavía no están echadas todas la cartas.Durante la jornada de hoy se sumó un nuevo ingrediente: inversores minoristas italianos anunciaron que se quieren sumar a la causa, y no se descartan pedidos de más opiniones o Amicus de parte de la Corte, entre ellos al mismísimo FMI, que aún no pronunció palabra formal sobre el tema.La importancia del caso radica en que sea cual fuera la decisión que tome el tribunal neoyorquino, ésta impactará de algún modo en la arquitectura financiera global y por eso fue bautizado como el "fallo del siglo".

Página 287 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com