Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Su jefe de campaña confirmó que el candidato del oficialismo y abanderado de Piñera se retira a cuatro meses de los comicios. Pablo Longueira, candidato presidencial del oficialismo y abanderado de Sebastián Piñera, decidió que no va a competir en los comicios de noviembre en Chile porque está atravesando un severo cuadro depresivo.La información fue brindada este miércoles por su hijo Juan Pablo Longueira. "Por su responsabilidad con Chile, con su Alianza política y su partido, nuestro padre ha presentado hoy su renuncia a su candidatura presidencial", afirmó.
Internacionales | La hipótesis proviene de China, país de origen de Ma Ailun (foto), quien falleció tras responder un llamado desde su iPhone 5 mientras este se estaba cargando. Xiang Ligang, experto en telecomunicaciones entrevistado por la televisión china CCTV, dijo que el cargador de iPhone de Ma podría ser una imitación de baja calidad y de allí la explosión.
Internacionales | El buque transportaba 240 toneladas métricas de armamento defensivo "obsoleto". El régimen cubano dijo que las armas "son suyas". El buque con bandera norcoreana retenido en Panamá transportaba 240 toneladas métricas de armamento defensivo "obsoleto" perteneciente a Cuba "para ser reparado y devuelto" a la isla, según una declaración oficial del Gobierno cubano divulgada este martes.
Internacionales | "No se mostraron dispuestos a negociar", dijo el ministerio de Finanzas de ese país, según la prensa germana. El pasivo en default que reclama está pendiente desde 2001. Alemania sigue reclamando a la Argentina el pago de una deuda de 2.430 millones de euros (unos 3.100 millones de dólares), según fuentes del gobierno en Berlín citadas en la edición de este miércoles del diario económico Handelsblatt."Desde la crisis financiera de 2001, Argentina no hizo más pagos para saldar su deuda con Alemania", respondió el Ministerio de Finanzas alemán ante una consulta de Joachim Pfeiffer, experto en política económica de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel.
Internacionales | El Pontífice respondió la misiva de la Presidente. "Por supuesto me queda la curiosidad de conocer ese modelo de carta", afirmó. Dijo que sigue "tomando el mate" y envió su afecto "a todos los argentinos". El papa Francisco respondió la particular carta que Cristina Kirchner le envió el pasado 29 de junio en ocasión del día del Pontífice. La misiva de la mandataria tuvo un tono llamativo, que en ese momento generó algunas polémicas.
Internacionales | Legisladores de ese partido le enviaron una carta al fiscal general de EEUU, Eric Holder. Fue después de que se especulara con la posible intervención del gobierno norteamericano a favor de Argentina. Citan el acuerdo con Irán. Los rumores acerca de una posible intervención del gobierno de Barack Obama en favor de la Argentina en el juicio con los fondos buitre, hizo reaparecer a los grupos de lobby en Washington que quieren un "castigo ejemplar" contra el país.
Internacionales | El país europeo presentó una nota por el incidente ocurrido con el avión del presidente boliviano. En dicho escrito se expresa la confianza en que el tema quedará resuelto. El Gobierno español presentó este lunes a la Cancillería boliviana una nota para manifestar sus disculpas por el incidente sufrido por el avión del presidente, Evo Morales, en Europa hace dos semanas y expresó su confianza en que el tema quedará zanjado y las relaciones bilaterales se mantendrán en un buen nivel.
Internacionales | Francisco visitó la que desde hace 500 años es la residencia veraniega de los pontífices, donde tomó contacto con la población local y con los 55 trabajadores de la Villa Pontificia. “He venido para pasar una jornada de encuentro con los ciudadanos de Castel Gandolfo, con los peregrinos y todos los visitantes que aman este lugar, están encantados con su belleza y encuentran aquí un momento de distensión, dijo el Papa en la ceremonia de recibimiento. Pero he venido también para expresarles a ustedes, que trabajan en esta Villa Pontificia, mi gratitud por vuestra preciosa obra”.
Internacionales | El extraño suceso tuvo lugar en Caratinga, al este de Minas de Gerais, una zona montañosa de cría de ganado, en momentos en que Joao María de Souza se encontraba durmiendo con su mujer en su domicilio, ubicado por debajo del nivel de la calle.Según las versiones de los testigos y del cuerpo de bomberos, el animal se encontraba pastando cuando pisó el techo de la habitación, que no aguantó su peso y se derrumbó, tras lo cual Joao, de 45 años, fue trasladado al hospital, mientras su esposa se salvó de milagro.El hombre se encontraba consciente al llegar al centro de salud y quedó internado el miércoles con graves heridas, pero falleció al día siguiente a causa de las hemorragias internas provocadas por el accidente.
Internacionales | Los actores del mercado financiero internacional aguardan con alta expectativa el fallo de la Cámara de Apelaciones de Manhattan sobre el mecanismo de pago en el juicio que enfrenta la Argentina contra los fondos buitre por títulos en default, aunque se descuenta que la cuestión judicial llevará tiempo debido a que, sea cual sea la decisión, cualquiera de las partes apelará la medida. El eje del debate es la sentencia del juez Thomas Griesa que el pasado 26 de octubre dictaminó que Argentina violó el tratamiento igualitario a los acreedores -pari passu- al haberle abonado a bonistas del canje con descuento, y no a los holdouts que piden el 100%.
Internacionales | El Gobierno analiza la posibilidad de obligar a las firmas extranjeras que ofrecen acceso y servicios en Internet a almacenar sus datos en el país y no en el exterior, debido al “colosal” nivel de “concentración de empresas estadounidenses” en el sector.“Creo que vamos a tener que obligar a las empresas de Internet a almacenar los datos generados en Brasil dentro de Brasil”, afirmó el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, en declaraciones publicadas hoy por el diario O Estado de Sao Paulo.El funcionario indicó que “el nivel de concentración de empresas estadounidenses de Internet es colosal, siempre se está en conexión con servidores americanos”, recogieron las agencias de noticias ANSA y EFE.
Internacionales | El pueblo de Coatlinchán se organizó contra la violencia narco. Utilizan las campanas de la iglesia para que salgan todos a la calle. “Rateros y extorsionadores. Si los agarramos los linchamos. Sobre aviso no hay engaño”, puede leerse en un muro de la plaza principal de Coatlinchán, en cuyo centro se levanta una réplica de Tláloc, el dios de la lluvia. Este mensaje bárbaro se aplica a los secuestradores, que cuentan con informantes, casas de escondite y tienen amenazados a muchos empresarios del municipio.Sólo hace falta el repique en las campanas de la iglesia para que los pobladores esta ciudad, de 13.000 habitantes, se echen a la calle. La última vez que se oyó ese aviso la gente comenzó a linchar a un ladrón que salvó su vida gracias a la intervención de la policía municipal.
Internacionales | El gobierno informó que cayó una red de agentes que rentaba el vehículo de patrullaje por 25 dólares. Las usaban para recorrer Lima y sobornar en la vía pública. La Policía peruana destituyó a un agente policial que alquilaba motos de patrullaje para ser usadas en el cobro de coimas y dispuso el relevo de la plana mayor de esa unidad motorizada de vigilancia, informó el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, a través de las redes sociales."Mal policía que alquilaba motos está fuera de la institución", anunció el ministro Wilfredo Pedraza en la cuenta del Ministerio del Interior en la red social Twitter.
Internacionales | Los 27 jóvenes vivieron el horror en Noruega cuando el neonazi Anders Breivik asesinó a 77 personas en 2011. Ahora buscan un escaño en las legislativas de septiembre. Veintisiete jóvenes supervivientes de la masacre del 22 de julio de 2011 en la isla noruega de Utoya se presentarán como candidatos en las legislativas de septiembre, afirmando querer luchar por los ideales por los cuales hace dos años corrieron el riesgo de morir.Son representantes de lo que los noruegos perciben como la “generación Utoya”, la única que -como dijo la parlamentaria laborista Gunn Karin Gjul- “dio prueba de sus ideas de un modo distinto a cualquier otra después de la Segunda Guerra Mundial”.
Internacionales | Edward Snowden cumple tres semanas en el aeropuerto de Moscú. Aún cuando países como Venezuela y Bolivia le ofrecen asilo político, su futuro está lejos de solucionarse. El ex agente de la CIA, que se enfrenta a cargos por delitos graves en los Estados Unidos por filtrar documentos clasificados, atraviesa su tercera semana encerrado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. El hombre más buscado se encuentra hoy lo suficientemente lejos para evadir a las autoridades estadounidenses, pero también muy lejos de cualquiera de las naciones que ofrecieron darle refugio.

Página 271 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com