El Departamento de Estado lo decidió luego del informe del fiscal argentino Alberto Nisman sobre la actividad de Hezbollah en la región. Estados Unidos revisará sus reportes sobre las actividades de terroristas iraníes y de Hezbollah en América Latina a partir del informe elaborado por el fiscal argentino Alberto Nisman, quien tiene a su cargo el caso del atentado de la mutual judía de la AMIA en Buenos Aires, en el que murieron 85 personas el 18 de julio de 1994.“El reporte de Nisman fue publicado después de que completáramos nuestro informe, por lo que pedimos a la Inteligencia evaluar la información de dicho reporte de manera prioritaria.
A su vez, la embajada en Buenos Aires contactó a Nisman para asegurarse de que hubiéramos entendido todos los puntos y que nos compartiera todos los datos que tuviera”, explicó el Departamento de Estado.
Esta información fue dada a conocer por el senador republicano Mark Kirk, quien junto con la demócrata Kirsten Gillibrand enviaron, el 19 de julio pasado, una misiva al secretario de Estado, John Kerry, de acuerdo con un comunicado de la Fundación de la Defensa de la Democracia.
“Estoy contento de que el secretario Kerry haya hecho de esto una prioridad y espero poder trabajar con él en la implementación de una estrategia multilateral para contener la influencia de Irán en el hemisferio occidental”, contó Kirk a The Daily Beast.
El informe Nisman, publicado en mayo de este año, asegura que Irán filtró agentes en Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam, además de la Argentina. El objetivo es instalar estaciones de inteligencia destinadas a cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas.
Martes, 6 de agosto de 2013