Internacionales | Miles de personas hacen colas para retirar el dispositivo y las ventas telefónicas se multiplicaron. Temen un ataque químico de Siria. Miles de israelíes están haciendo fila para obtener máscaras antigases u ordenándolas por teléfono, afectados por temores en torno a la posibilidad de que cualquier respuesta militar de Occidente al presunto ataque con armas químicas ocurrido en Siria la semana pasada pueda involucrar a su país en una guerra. Las potencias occidentales están evaluando posibles acciones militares para sancionar al gobierno sirio por un supuesto ataque que provocó la muerte de cientos de personas en Damasco la semana pasada.
Internacionales | Un diplomático brasileño confesó que facilitó la salida de La Paz del opositor boliviano Roger Pinto, sin consultar a la presidente Rousseff. "Comenzó a hablar de suicidio", argumentó. Eduardo Saboia, encargado de negocios en Bolivia, declaró haber facilitado la fuga a Brasil del senador boliviano Roger Pinto Molina, que se encontraba refugiado en la sede diplomática en La Paz, lo cual ocurrió sin la autorización de la presidente Dilma Rousseff, mientras la Cancillería abrió una investigación del caso que puede afectar la relación bilateral. "Tomé la decisión de conducir esta operación pues estaban ante un riesgo inminente la vida y la dignidad del senador" Pinto Molina, declaró Saboia, en diálogo con la TV Globo el domingo por la noche.
Internacionales | Luego de que la ministra de Justicia anunciara un proyecto de ley para que los presos puedan votar, Evelyn Matthei salió al cruce para expresar su "absoluto rechazo" a la iniciativa. La candidata del oficialismo para las elecciones presidenciales en Chile, Evelyn Matthei, rechazó este domingo la iniciativa del Ministerio de Justicia para que los presos que no estén condenados a una pena aflictiva puedan votar en los comicios. "Los presos están presos porque cometieron delitos. Tenemos que preocuparnos de ellos, de rehabilitarlos y de que tengan posibilidades en el futuro, pero de ahí a llevarles urnas y que voten, me parece que estamos llegando demasiado lejos. Y de alguna manera esto no conecta con lo que la gente pide, que es seguridad y mucha más protección a las víctimas que a los delincuentes", sostuvo.
Internacionales | La presidente Dilma Rousseff habría pedido la dimisión del ministro de Relaciones Exteriores por la fuga del senador opositor boliviano Roger Pinto, que se encontraba refugiado en la sede diplomática brasileña en La Paz. La crisis diplomática desatada entre Bolivia y Brasil por la huida del senador opositor Roger Pinto Molina, autorizada por el encargado de negocios brasileño en La Paz, Eduardo Saboia, le valió el puesto al canciller Antonio Patriota, figura destacada del gobierno de Dilma Rousseff.
Internacionales | Una mujer y su concubino fueron detenidos por maltrato a una niña de 4 años en México. La pequeña aparecía semidesnuda. La abuela paterna los denunció y explicó que ambos son alcohólicos. Una pareja mexicana fue detenida por maltrato a una niña de cuatros años, a quien además la fotografiaron amordazada y semidesnuda para subir la imagen a Facebook. Según el portal Excelsior, los presuntos responsables son Blanca Hortencia Moreno Delgado, de 26 años, y su concubino Francisco Javier Picasso Guerrero, de 25. Fueron arrestados por la Policía de Monterrey. La abuela paterna de la menor contó que una vecina le mostró la fotografía de su nieta en la red social, y los denunció. En la imagen, la niña, Evelin Yamileth, estaba con una mordaza en la boca y semidesnuda.
Internacionales | Una formación de carga, conocida como "La Bestia", descarriló este domingo en Tabasco. Las víctimas eran inmigrantes ilegales que viajaban trepados de los vagones. Hay más de 30 heridos. Por el momento, el saldo es de 6 muertos y 35 heridos, según informaron las autoridades mexicanas. El tren de carga, conocido como "La Bestia" por su tamaño, descarriló este domingo en la localidad La Tembladera, municipio de Huimanguillo, estado sureño de Tabasco. Las víctimas son personas inmigrantes en situación ilegal, de presunto origen centroamericano. El gobierno del estado confirmó la cifra de víctimas e informó que 15 de los heridos fueron trasladados a un hospital la ciudad de Las Choapas, en el estado vecino Veracruz, para su atención médica.
Internacionales | A casi 40 años del golpe de Estado, la mayoría de los chilenos no logra superar las divisiones del régimen de Pinochet. Las candidatas Bachelet y Matthei se ubican en los dos extremos Las palabras "golpe" y "dictadura" todavía encuentran a la mayoría de los chilenos divididos en dos bandos casi irreconciliables a casi 40 años de la irrupción violenta de los militares que terminó con una de las democracias más estables de la región, incluso entre los mismos ex miembros del gobierno de facto. A sólo días de que se cumpla un nuevo aniversario del golpe militar, que encabezó Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, es tema obligado y que no deja indiferente a nadie, más aún cuando este año se deben celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias.
Internacionales | Siria anunció que expertos de la ONU tendrán acceso a la zona que fue bombardeada con supuestas armas químicas la semana pasada, un ataque que elevó la tensión en la región. Ante los hechos de la semana pasada, la presión internacional evalúa opciones militares para intervenir en el país árabe sumido en una guerra civil. La Cancillería siria lo informó en una declaración transmitida por la televisión estatal, pero no precisó detalles de cómo y cuándo se ejecutará la visita de los investigadores, cuyo anuncio se produce después de que la máxima responsable de desarme de la ONU, Angela Kane, que llegó ayer a Damasco, mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Walid al Muallim.
Internacionales | Un documental de National Geographic en base a informes médicos revela que consumía 80 medicamentos al día y cocaína. "Nazi Underworld - Hitler's Drug Use Revealed" de National Geographic revela la impactante historia de abuso de drogas de Hitler sobre la base de los registros recién descubiertos y cartas de su médico personal Theodore Morell. De acuerdo al diario inglés The Mirror, citando cartas y registros médicos, el Führer consumía un cóctel de más de 80 fármacos, que incluían anfetaminas, morfina e incluso veneno para ratas. A su vez, según informes de su médico personal, Hitler recurrió a la cocaína para aliviar dolores del pecho y en la garganta.
Internacionales | El presidente de Colombia además denunció que las manifestaciones de protesta están infiltradas por “violentos” y advirtió que no permitirá “ningún bloqueo más” de rutas. “Ese tal paro nacional agrario no existe, aunque hay algunos sectores de algunos departamentos que tienen legítimas reclamaciones que están pidiendo ayuda del Estado de forma legítima”, dijo Juan Manuel Santos en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias DPA. Agregó que “hay otro tipo de personas que están aprovbechando para causar un daño terrible y ahí el Estado va a ser absolutamente contundente”.“Hemos visto cómo estos violentos se toman la vocería para que no se llegue a ningún tipo de acuerdo; están utilizando a los campesinos para generar violencia”, subrayó el mandatario.
Internacionales | Una pelea a tiros entre reclusos del penal de Palmasola, en el oriente del país, terminó en una "matanza histórica". El Gobierno desplegó 150 policías para recuperar el control del predio. La Policía ha cifrado en 15 los muertos verificados, número que el defensor del pueblo de Santa Cruz, departamento del oriente donde se encuentra la prisión, elevó a al menos 38 y a 60 los heridos Entre las víctimas de la pelea hay, incluso, un menor de edad. Según los primeros informes, los reos tomaron el control de un sector del penal y se enfrentaron a tiros con reclusos de los pabellones A y B, hasta que unos 150 policías reforzaron la guardia para recuperar el control.
Internacionales | Expertos aseguran que el agente nervioso pudo, incluso, haber sido alterado para intensificar sus efectos. Aunque muchos aspectos del aparente envenenamiento con gas contra civiles sirios en las afueras de Damasco siguen siendo desconocidos, expertos creen que se utilizaron misiles o cohetes para dispersar un agente nervioso, en el que sería el peor ataque con armas químicas ocurrido en un cuarto de siglo. Los especialistas sospechan que un agente de fosfato orgánico, posiblemente gas sarín, estuvo involucrado en el ataque del miércoles. Sin embargo, el químico básico podría haber sido mezclado con otras sustancias que actuaron como conservantes o quizás alternadas para intensificar los efectos del gas.
Internacionales | El presidente de Venezuela instó a todos sus seguidores a combatir al antichavismo a través de la redes sociales. "Si no tienen Facebook o Twitter, sáquenlo". "Yo convoco a toda la juventud venezolana, al pueblo de Venezuela. Vamos en combate a las redes sociales, en Twitter y Facebook, con la verdad. Desde ya, quien no tenga un Facebook o Twitter que lo abra. Vamos al combate en las redes, con Foro Candanga, las redes, con todo el mundo", aseguró el presidente Nicolás Maduro. El bolivariano busca apoyo popular para estabilizar su gobierno. A través de su cuenta de Twitter, motoriza la última de sus iniciativas: la ley habilitante. Es que Maduro busca superpoderes para "luchar contra la corrupción".
Internacionales | Los gobiernos de Argentina y Chile firmaron un Convenio marco interinstitucional de cooperación entre sus organismos especializados en violencia de género, en el marco de la V Reunión Binacional de Ministros y III Reunión Binacional de Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común, que se llevó a cabo en Santiago de Chile. El objetivo del mismo es propiciar el intercambio de experiencias, facilitar información y asesoría técnica en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas en la temática de género, señalaron. El acuerdo se celebró en el marco de la primera reunión entre el Consejo Nacional de las Mujeres de la República Argentina, representado por la Subsecretaria de la Unidad de Coordinación para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Silvina Zabala, y el Servicio Nacional de la Mujer de Chile, representado por la Ministra Directora Loreto Seguel King.
Internacionales | Las FARC reiteraron su voluntad de seguir adelante con los diálogos de paz que mantienen con el gobierno colombiano en La Habana, a pesar de la pausa que pidió la organización para revisar el referendo de un eventual acuerdo. En una declaración leída ante la prensa en la capital cubana por el guerrillero "Pablo Catatumbo", alias de Jorge Torres Victoria, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron la suspensión temporal de las conversaciones de paz con el Gobierno de Santos. Según la agencia cubana Prensa Latina, que cita fuentes directas a integrantes de las FARC, la pausa será hasta el próximo lunes cuando se reanuden las conversaciones, en un mensaje claro hacia la delegación gubernamental.