Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CHILE
Piñera y Bachelet encabezan actos por el aniversario del Golpe Militar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 9 de septiembre de 2013

El presidente de Chile estará en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda. La ex mandataria recorrerá el Museo de la Memoria. Después de un fin de semana convulsionado en Chile por las movilizaciones contra el Golpe Militar de Augusto Pinochet, en las que manifestantes chocaron contra carabineros, en el día de hoy lunes se mantendrán los actos previos al próximo miércoles 11, día del aniversario. Los principales referentes que estarán encabezando distintas conmemoraciones son el presidente Sebastián Piñera y la ex mandataria Michelle Bachelet.



Según consigna el diario La Tercera, la candidata a presidente en los próximos comicios por la izquierda chilena se presentará junto a su madre, Angela Jeria, en el Museo de la Memoria, donde hará un recorrido por un sector donde se exponen fotografías de detenidos desaparecidos y víctimas de la dictadura, entre las que se encuentra el padre de la ex mandataria, el general Alberto Bachelet.

Piñera, en tanto, cantará el Himno Nacional en la Plaza de la Constitución y participará del izamiento de las 14 banderas que representan las regiones del país.

Sin embargo, la conformación de los actos conmemorativos desató una fuerte polémica en el país trasandino, ya que el bloque opositor optó por no compartir la ceremonia en La Moneda junto al Presidente. Por eso, la presidencia chilena debió modificar las características de la agenda y, por ello, envió invitaciones a los candidatos presidenciales.

Entre ellos estará la oficialista Evelyn Matthei, mientras que el ex mandatario Eduardo Frei se sumará a los actos en el Museo de la Memoria y, Ricardo Lago Escobar y Patricio Aylwin no asistirán por motivos de agenda y salud, respectivamente.

Además, el Ejecutivo intentó adherir al acto, sin suerte, a algunos parlamentarios opositores. Por eso, y con el objetivo de darle un marco institucional a la ceremonia, la presidencia de la Nación invitó a representantes de la Corte Suprema, del Consejo de Defensa del Estado, el Tribunal Constitucional y el Servel.

Luego, el presidente Piñera regresará a la Casa de la Moneda, donde hará una reflexión sobre el Golpe Militar de 1973.

El mandatario la semana pasada había hecho referencia a "cómplices pasivos", a quienes acusó de que "sabían y no hicieron nada o no quisieron saber y tampoco hicieron nada".


Lunes, 9 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com