Política | En concepto de FONAVI, destinado a la construcción de viviendas, el Gobierno de Corrientes recibió en octubre $ 15,6 millones, un 20,2 % más que en el mismo mes del año pasado.
Política | El senador nacional por la Unión Cívica Radical, Eugenio "Nito" Artaza, confirmó que su máxima pretensión será la gobernación de Corrientes. De esta manera, como lo dijo el viernes en este medio, le hará frente a Ricardo Colombi y peleará por el Ejecutivo Provincial.
Política | Referentes de Capital y el interior compartieron una jornada junto a miembros de otras agrupaciones. La oportunidad fue propicia para que todos puedan dar a conocer su visión respecto a la situación provincial. Empezó a organizarse un gran acto político.
Política | El denominado “Consejo de Mayores de la Religión Afro-Umbanda de Corrientes” solicitó formalmente al Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani una normativa que controle y regule el funcionamiento de templos y “casas” donde desarrollan sus ritos. El objetivo es ser considerados “religión” y no secta; haciendo respetar el derecho a la “diversidad de culto”.
Política | Luego de revisar la zona y realizar tomas fotográficas, se improvisó una importante y numerosa reunión con los vecinos que se acercaron a dialogar con el Defensor, para plantearle los muchos reclamos que tienen y que afectan su vida cotidiana.
Política | Remarcó que la relación contribuye a, “ser parte de las demandas del mundo”. Fue al abrir la ronda de negocios e institucional junto al presidente de la Federación de la Juventud de las Empresas Estatales de China, Xu Gaofeng; el presidente de la Unaje, Federico Cuomo y la directiva de Corrientes, Analía Tayar.
Política | El Intendente Camau Espínola destacó que,"a pesar de las diferencias culturales, con voluntad y un gran compromiso podemos articular estrategias de la economía para encontrar un camino hacia el crecimiento de nuestras regiones".
Política | El expediente tomó estado parlamentario en Diputados el miércoles último y podría avanzar en comisión esta semana o la próxima. La UCR y el PL se posicionarían a favor, mientras que el justicialismo lo haría en contra.El proyecto a través del cual se pretende ampliar en 4 la cantidad de diputados provinciales y en 2 la de senadores, desde el año próximo, contaría con los votos necesarios para legitimarse.
Política | Después de 3 días de muestra, el Programa Agricultura Periurbana cerró sus días de notable éxito tanto en ventas como en exposición de los productos con un recital de chamamé a cargo del grupo Integración.
Política | Los técnicos que tuvieron a su cargo la diagramación, capacitación y coordinación del programa se reunieron con los responsables de los cuatro proyectos que resultaron ganadores del primer Corrientes Emprende 2012.
Política | La propuesta organizada por el Municipio capitalino promueve el objetivo del desarrollo regional y buscando afianzar el vínculo de Corrientes con comercios estratégicos actuales. El encuentro tendrá lugar el lunes por la mañana en el Hotel de Turismo.
Política | SUTECO denuncia que la Dirección General de Educación Secundaria procedió a desmantelar el Gabinete de Orientación y Tutoría que funcionaba con altísima efectividad en el Colegio Secundario “Arturo Illia” de esta Capital, con la consecuente cesantía de los cuatro Profesores Interinos que se desempeñaban en el mismo.-
Política | La provincia de Corrientes exhibe su potencial turístico en la 17° Feria Internacional de Turismo (FIT) más importante de América Latina con la difusión de productos estrellas emblemáticos que identifican a la provincia como la Fiesta Nacional del Chamamé y los Caminos del Carnaval.
Política | El senador de la provincia ytitular de la comisión de Ecología y Turismo del Senado, Sergio Flinta definió a la Fiesta Nacional del Chamamé como la fiesta más importante del país, aun más que la de Cosquín por su masividad, su presencia y oferta musical posicionando a Corrientes de una manera distinta y atrae a mucha gente del país a otras actividades culturales turísticas.
Política | La Cámara Nacional Electoral instó a los jueces competentes de todo el país a que indaguen cómo se financian las agrupaciones partidarias. El juez federal Carlos Soto Dávila confirmó que es un “proceso habitual y que lo estipula la Ley de Partidos Políticos”. Esperan novedades.