En la mañana del martes, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, encabezó la reunión con representantes de organizaciones sociales donde se trató la Ley de Voluntariado Social, tuvo lugar en el salón de Acuerdos del Palacio legislativo.
Con motivo de celebrarse mañana 5 de diciembre el Día del Voluntariado Social, el Vicegobernador junto a los senadores Vicente Picó, Alejandra Seward, Mary Fagetti de Mansutti, y Gabriela Valenzuela recibieron al presidente de la Asociación para el Desarrollo Activo Participativo Territorial Hábitat Educación Salud Seguridad Social y Sociedad (ADAPTHES); y a la presidente y vicepresidente de CARIDI Jesús Nazareno, Melba Ruiz de López y Cecilia Antonini.
En este marco, los titulares de estas organizaciones plantearon el pedido de reglamentación de la Ley de Voluntariado Social que, si bien está vigente desde el año 2004, requieren un marco de regulación de la actividad, donde se especifiquen los términos de la organización. “La preocupación de las entidades tiene que ver con lo laboral, pero además que se contemple el registro de voluntarios, de las asociaciones que trabajan con voluntarios; y sin fines de lucro por lo general” explicó Soto.
Por su parte, Seward con el aval de sus pares se comprometió a trabajar en conjunto “tenemos que revisar si, a la fecha, esta ley amerita alguna modificación para actualizarla y reglamentarla, ya que nunca fue aplicada” dijo y agregó “que se reglamente bajo la órbita de la personería jurídica”.
La celebración del día del voluntariado es una propuesta que permite reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria en la mejora de su entorno. Para generar una conciencia solidaria que permita involucrarnos en el desarrollo ecuánime y sostenible de todo el mundo, es importante asumir la capacidad de acción y transformación que, individual y colectivamente, todos podemos ejercer.
Miércoles, 5 de diciembre de 2012