Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GUIA PARA OPERAR EN LA PRESERVACION DE LA FAUNA AUTOCTONA
Presentarán el primer manual de guardafaunas del Nordeste
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 13 de mayo de 2013

Fue elaborado por la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia durante dos años y se usará en el NEA. Apunta a profesionalizar y mejorar la fiscalización y los procedimientos de los agentes.


Durante la semana que se inicia se presentará el primer manual de guardafaunas de la provincia, que permitirá perfeccionar los procedimientos de control ante casos de pesca y caza ilegales y mejorar las conductas de preservación de las diferentes especies, en particular, las autóctonas.
“Tras dos años de trabajo, ya tenemos listo el primer manual de guardafaunas y en los próximos días voy a convocar a un acto con los delegados del interior para entregar un ejemplar, ya que es un paso importantísimo para el trabajo que realizamos desde esta área para cuidar las riquezas provinciales”, señaló a El Litoral, el di-rector de Recursos Natura-les, Santiago Faisal. En este sentido, aclaró que “se lo va a utilizar en todo el NEA, pero principalmente en la provincia de Corrientes”.
En cuanto al alcance y objetivo de este material, re-firió que “esto va a permitir sistematizar los procedimien-tos de fiscalización, brinda contenidos técnicos respecto al comportamiento y al profesionalismo de los agentes”. Añadió que “aporta elementos básicos respecto a la re-dacción de un acta, cómo de-be actuar el guarda fauna, en-tre otras cuestiones prácticas”.
Con el manual se beneficiarán entre 35 y 40 trabajadores que se ocupan de control, fiscalizaciones y diversas zonas de la provincia, a través de las 15 delegaciones de Recursos Naturales.
En cuanto a los antecedentes, Faisal resaltó el progreso y cualificación que significa este material ya que “hasta el momento, los procedimientos y acciones se se-guían por tradición oral, lo cual ayuda a profesionalizar este trabajo, que es destacable y muchas veces se lo hace desde el silencio. Hay que re-conocer la labor de los guardafaunas y sus familias”, sostuvo el funcionario.
De esta manera, la Provin-cia busca avanzar en mecanismos y estrategias para salvaguardar las especies que enriquecen el medio am-biente correntino, para lo que se necesita la corresponsabilidad civil.


Lunes, 13 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com