Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL EJECUTIVO ENTREGÓ INFORME AL CCEDS
La Provincia impulsa el consenso de políticas de seguridad ciudadana aportando información sobre el mapa del delito de la Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de septiembre de 2012

En el acto, desarrollado por la tarde en el salón Verde de Casa de Gobierno, el vicegobernador Braillard Poccard, quien preside el CCEDS, sostuvo que “tenemos que articular todos los mecanismos para que la sociedad sea partícipe en la búsqueda de soluciones y empezar a trabajar en una propuesta en materia de seguridad ciudadana”.


En Casa de Gobierno se realizó este miércoles la entrega de un mapa del delito al Consejo Económico de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS). Encabezaron el acto respectivo el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo con la presencia del responsable del mencionado trabajo de investigación, Enrique Zuleta Pucceiro. Afirmaron que el objetivo de socializar esta información apunta a consensuar políticas de seguridad ciudadana.



En el acto, desarrollado por la tarde en el salón Verde de Casa de Gobierno, el vicegobernador Braillard Poccard, quien preside el CCEDS, sostuvo que “tenemos que articular todos los mecanismos para que la sociedad sea partícipe en la búsqueda de soluciones y empezar a trabajar en una propuesta en materia de seguridad ciudadana”.



También destacó el programa de seguridad que lleva adelante el Ejecutivo provincial, sintetizándolo en dos aspectos esenciales, como el de equipar a la policía y profesionalizar a sus agentes. A esto le sumó la necesidad de la participación ciudadana y aseguró que “esto abrirá una etapa de diálogo y consulta a los referentes de la sociedad”.



Por su parte, el ministro Vignolo indicó que “para el Gobierno Provincial es importante poder hacer entrega de esta información porque permite abrir instancias de discusión ciudadana de manera pormenorizada”. “Con esto pretendemos hacer una contribución para que sea el Consejo (CCEDS) el que cree los ámbitos de discusión y de esta manera generar una agenda de discusión sobre la seguridad”, agregó.



“Desde el Plan Estratégico Participativo creemos que debe ser la propia ciudadanía a través sus organizaciones quien debe analizar los datos de este mapa del delito y con la entrega de esta documentación queremos que colectivamente se pueda construir una idea fuerza con una visión de futuro para que a nosotros y los futuros gobiernos nos permitan tomar mejores decisiones sobre la problemática de la seguridad”, afirmó el funcionario.



Cabe agregar que en el acto también estuvieron el secretario general del CCEDS, Carlos Gallino Yansi y el presidente de la Región 1 (Capital), Carlos Alberto Vasallo, acompañado de varios consejeros de la misma.



El mapa del delito



A su turno, Zuleta Pucceiro explicó que “este mapa del delito es se basa en una encuesta de victimización que se realiza desde finales del mes de junio y con carácter diario en los diversos barrios de la ciudad Capital”. Agregó que “el sistema provee informes de carácter mensual y semanal, a través de un sistema de geo-referenciacion de la información estadística obtenida”.



El Ministerio de Gobierno de la Provincia implementa el Programa de Monitoreo Sistemático de Niveles de Victimización que elabora este mapa del delito y para su implementación, cuenta con el apoyo de la Fundación de Investigaciones Económicas y Sociales (FINES), entidad sin fines de lucro que desarrolla desde hace dos años una encuesta de características similares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo encargo del Ministerio de Seguridad de la Nación. La coordinación general del Programa está a cargo de Enrique Zuleta Puceiro, Presidente de la Fundación FINES y director de este tipo de proyectos en otras provincias argentinas. Cabe señalar que el programa de Corrientes cuenta con el apoyo y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).



Entre los objetivos más importantes del sistema se encuentra el diseño y actualización de un mapa del dDelito, basada en las más modernas tecnologías de relevamiento y presentación de resultados; determinación de la frecuencia y distribución de los diversos delitos que se cometen en la ciudad; evaluación de las circunstancias que rodean la comisión del delito y sus repercusiones en la vida de las víctimas; evaluación de la reacción personal e institucional de quienes sufren situaciones de violencia o delito, en especial decisión de formular o no la denuncia de lo ocurrido; evaluación de los costos directos, personales y materiales sufridos por las víctimas; evaluación del riesgo de victimización y determinación de factores asociados, desde el punto de vista de las variables demográficas (edad, sexo, educación) como de comportamientos asociados tanto a la comisión como a la circunstancia de ser víctima de este tipo de conductas; evaluación de indicadores permanentes del funcionamiento del sistema policial y judicial; desarrollo de procesos de capacitación de personal policial y judicial, a los efectos de optimizar el diseño e implementación de estrategias de prevención del delito



Zuleta Pucceiro destacó que “este tipo de información permite contar con una radiografía y un mapa del delito desde la perspectiva de las víctimas, permite fundar las políticas de prevención no en datos administrativos –proveniente de la policía o de fiscales y jueces, sino de las propias víctimas, lo cual proporciona información amplia de esa parte sustancial de la violencia y el delito que, por diversas razones, no es denunciado y permanece como un dato público, distorsionando diagnósticos y políticas de prevención”.



Esta primera medición establece la Línea de Base para un sistema de evolución comparativa permanente, con informes mensuales y comparaciones a partir de evaluaciones de datos agregados cada trimestre.


Jueves, 6 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com