Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SEGURIDAD EN LAS RUTAS
El ala civil que participará del operativo para la Peregrinación de Itatí avanza en la coordinación de acciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de junio de 2012

El Ministerio de Gobierno, a través de sus diferentes dependencias, sigue trabajando en la planificación del operativo de seguridad para la Peregrinación a la Basílica de Itatí. En la jornada del jueves se realizó una reunión en la oficina de operaciones de Defensa Civil con las diferentes instituciones que participarán de la actividad






. Se articulará el trabajo con cámaras de transporte y entidades nacionales para cubrir todos los flancos.



En una nueva reunión, los responsables de distintas áreas involucradas, entre las que se cuentan Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial, Subsecretaría de Seguridad, Subsecretaría de Acción Social, Cruz Roja, Ministerio de Salud, entre otras, comenzaron a ajustar los últimos detalles del operativo que se realizará entre el 12 y hasta el 18 de Julio.



Este año se trabajará en coordinación con distintas dependencias del Gobierno Nacional, que permitirán que los detalles del operativo, principalmente en lo que hace a la seguridad y transitabilidad en las rutas, llegue a todos los habitantes del país. La importancia de esta decisión radica, además de la necesidad de arbitrar todos los medios para evitar inconvenientes, en el hecho de que este año la peregrinación coincide con las vacaciones y ferias administrativas de invierno, lo que generará una recarga importante en los caminos que atraviesan la provincia..



En este marco, la Comisión conformada para el operativo de seguridad se reunió además con la CETACC (Cámara Empresaria de Transporte Automotor de Cargas de Corrientes) parta informarles acerca de los cortes y restricciones que se realizarán en las distintas rutas de la provincia. Los encuentros continuarán para evaluar la posibilidad de establecer caminos alternativos para evitar retrasos en el transporte de cargas que pasa por la provincia.



Las comunicaciones se realizarán a través de VHF, para lo cual tres radioaficionados prestarán asistencia de base desde una Estancia en Dos Palmeras. Esta colaboración está enmarcada en la previsión de que haya problemas con las comunicaciones de líneas celulares, lo que sucede habitualmente a causa de la saturación.



Cruz Roja Argentina Filial Corrientes aportará 70 voluntarios y dos camionetas. Por su parte, el Ministerio de Salud proveerá ambulancias y personal calificado para la atención de los peregrinos. La Subsecretaría de Acción Social aportará apoyo con alimentos para los cuerpos de Bomberos Voluntarios; Defensa Civil se encargará de la coordinación de las actividades de todos los equipos involucrados en el operativo, para lo que contará con cerca de 25 personas además de los números gratuitos 103 y 105 y el directo 4475832.


Jueves, 28 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com