Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Río Negro
La mujer de Carlos Soria ya estaría en condiciones de declarar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de enero de 2012

Los médicos que le están practicando los distintos estudios psiquiátricos a Susana Freydoz, la esposa del gobernador rionegrino muerto el 1 de enero, le habrían comunicado esa decisión al juez a cargo de la causa. El abogado de la mujer, Alberto Richeri, dijo en Radio 10 que los análisis toxicológicos serán fundamentales. Freydoz, que permanece en la casa de su hermana en la ciudad de Allen, está siendo sometida desde el lunes a una serie de estudios, tests y entrevistas psicológicas y psiquiátricas para determinar su estado de salud mental.




El juez Juan Pablo Chirinos, que investiga la muerte del gobernador de Río Negro, confirmó que la única acusada del homicidio seguirá en libertad hasta que finalicen los peritajes psiquiátricos y que luego de los estudios será indagada.

Ayer, fuentes judiciales señalaron a un matutino porteño que Freydoz ya está en condiciones de prestar declaración indagatoria, según las primeras conclusiones de los médicos forenses que la revisan.

Eso implica que la imputada ya superó su estado de intoxicación por las pastillas que la mantenían sedada desde el 1° de enero. De todas formas, aún queda pendiente una serie de entrevistas a las cuales debe ser sometida Freydoz, pero los peritos resolverán hoy si será necesario hacerlas o no, añadió el matutino.

Cuando den por concluido su trabajo, los expertos emitirán un dictamen sobre su situación actual y sobre si es posible determinar su estado psíquico en el momento del asesinato.

La defensa de Freydoz sostiene que es “inimputable” porque, tras los festejos de Año Nuevo, había consumido dos tranquilizantes -que se le suministraban desde hacía dos años- y bebidas alcohólicas.

El magistrado que interviene en el caso admitió que "en este momento es la única (figura legal) que la dejaría fuera de la cárcel". Sin embargo, advirtió que se trata de "una defensa bastante difícil de probar".

Chirinos explicó que si se constatara que la mujer actuó bajo un estado de "emoción violenta", según lo que establece el Código Penal para el homicidio agravado por el vínculo, le correspondería una pena de prisión de "10 a 25 años". Pero consideró que "no es una estrategia que la defensa use, si quiere dejar a su cliente fuera de la cárcel".

El juez ratificó que "la dinámica de los hechos" ocurridos en la madrugada del 1 de enero en el dormitorio principal de la chacra de los Soria, donde murió el gobernador, ya está "aclarada" y "después habrá que ver la salud mental de los intervinientes".

Chirinos, de todas formas no será quien le tome declaración a la mujer de Soria. El jueves próximo el magistrado dejará el caso, que será tomado por otro juez subrogante hasta que el lunes venidero se encargue el magistrado a quien le tocó por sorteo el caso, Emilio Stadler.


Miércoles, 11 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com