En su presentación, la secretaria de Primera Instancia de la DGN Carolina Brandana, en su carácter de defensora del paciente J.T. internado involuntariamente en el Hospital Borda, formuló denuncia “por la posible comisión de los delitos previstos y reprimidos por el artículo 144 bis inc. 2 del Código Penal”, el cual se refiere "al funcionario que desempeñando un acto de servicio cometiera cualquier vejación contra las personas o les aplicare apremios ilegales".
La Defensoría General de la Nación presentó una denuncia penal por “vejación o apremios ilegales” en perjuicio de un paciente del hospital psiquiátrico José T. Borda, que resultó herido con balas de goma durante la brutal represión de la Policía Metropolitana del viernes último.
En su presentación, la secretaria de Primera Instancia de la DGN Carolina Brandana, en su carácter de defensora del paciente J.T. internado involuntariamente en el Hospital Borda, formuló denuncia “por la posible comisión de los delitos previstos y reprimidos por el artículo 144 bis inc. 2 del Código Penal”, el cual se refiere "al funcionario que desempeñando un acto de servicio cometiera cualquier vejación contra las personas o les aplicare apremios ilegales".
El viernes 26 de abril al mediodía el paciente J.T. salió al parque del hospital para ir al sector conocido como "la canchita” encontrándose con el cordón policial, desde donde inmediatamente comenzaron a dispararle, recibiendo impactos en la costilla del lado izquierdo, la espalda y el cuello.
El paciente debió ser trasladado por el SAME al Hospital Ramos Mejía, encontrándose actualmente en el Hospital Borda.
La denuncia de la integrante de la Unidad de Letrados Artículo 22 Ley 26.657 de la Defensoría General de la Nación quedó radicada el martes 30 de abril en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 13.
Jueves, 2 de mayo de 2013