Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PREOCUPACION
Mesa de emergencia en la Provincia por la sequía
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de enero de 2012

Con el objetivo de reforzar el abastecimiento de agua debido a la temporada estival y a los efectos negativos de la sequía del suelo en algunas zonas de la provincia, el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, fue instruido por la Gobernación para poner en práctica la denominada “Mesa del Agua”, junto a los responsables de ABSA, SPAR, ADA y OCABA, destinada a la búsqueda de nuevas estrategias que eviten problemas puntuales relacionados al suministro del recurso.


La Gobernación bonaerense, a través del Ministerio de Infraestructura, dispuso la creación de la "Mesa de Agua" para buscar nuevas estrategias que eviten problemas relacionados con el suministro del recurso.Con el objetivo de reforzar el abastecimiento de agua debido a la temporada estival y a los efectos negativos de la sequía del suelo en algunas zonas de la provincia, el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, fue instruido por la Gobernación para poner en práctica la denominada “Mesa del Agua”, junto a los responsables de ABSA, SPAR, ADA y OCABA, destinada a la búsqueda de nuevas estrategias que eviten problemas puntuales relacionados al suministro del recurso.Arlía y las autoridades de los distintos organismos evaluaron un programa de inversiones y maniobras de contingencia con el objetivo de afrontar la coyuntura.

Para ello, el ministro señaló que pondrán en marcha acciones correctivas en los meses de verano, como "refuerzo de las cuadrillas de reparación, trabajos de oficio, fortalecimiento del Call Center de ABSA y una correcta recepción de los reclamos de cada localidad con pronta solución de los inconvenientes".

En ese marco, Arlía explicó: "A pedido del gobernador Scioli, todos nuestros esfuerzos tienen que estar volcados a la provisión de agua potable y a la concientización de la necesidad del uso racional del agua, porque es un recurso escaso, agravado por la disminución de las reservas acuíferas como consecuencia de la sequía y la temporada estival".

El Ministerio de Infraestructura está llevando a cabo tareas de refuerzo y abastecimiento en los lugares más afectados por la adversidad climática. En la localidad de Médanos se dispuso la recepción de siete camiones cisterna por día y en Florecio Varela, dos. Además, están resolviendo problemas estructurales en otras localidades, como 9 de Julio, donde se inauguraron


Viernes, 6 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com