La Comisión Directiva había definido modificar el sponsor técnico.
El descontento generalizado de los fanáticos y una marcha en la sede podrían torcer la decisión.
Mientras Gustavo Quinteros intenta sacar del pozo a un equipo hundido futbolística y anímicamente para ver si logra meterse en playoffs del Torneo Clausura y en la Copa Sudamericana próxima, Independiente se alborotó por un tema que se volvió toda una novela en los últimos meses y que crispó el ánimo de los hinchas: el cambio de marca de indumentaria.
¿Qué pasó? En la reunión de Comisión Directiva del lunes por la tarde se decidió no renovar con Puma, la marca que actualmente viste a Independiente, para aceptar la oferta de Atomik de cara a enero de 2026 y por el lapso de seis años.
Sin embargo, la noticia no cayó para nada bien entre los hinchas del Rojo, que en una gran mayoría se inclinaron en redes sociales por continuar con la firma alemana. El fastidio fue tal que diferentes agrupaciones se unificaron para movilizar una marcha para las 19 de este martes a la puerta de la sede de Mitre 470 para expresarse en contra de este acuerdo. ¿Esto puede hacer dar marcha atrás a los dirigentes?
Un rato antes, desde la dirigencia emitieron un comunicado oficial poniendo en stand by el arreglo aprobado por CD con la empresa argentina y abriendo la puerta a nuevas charlas con el sponsor europeo, cuyo vínculo actual caduca el 31 de diciembre de este año.
"Durante el último mes, la Comisión Directiva ha evaluado las propuestas recibidas tanto de PUMA como de ATOMIK, y en este proceso la oferta de ATOMIK prevalece, hasta el momento, por sobre la continuidad de PUMA. Las negociaciones se encuentran en curso y PUMA sigue teniendo las puertas abiertas para mejorar su última oferta. En ese sentido, la dirigencia se encuentra en contacto con la marca para avanzar en una propuesta superadora y acorde a la grandeza de la institución más importante de América", publicaron en las redes de la institución.
Un rato más temprano, Puma le había hecho llegar a la prensa su propio comunicado en el que aseguraba: "La empresa ha cumplido con todas las etapas requeridas para avanzar con la renovación del contrato con el club, y seguirá utilizando todos los mecanismos formales disponibles para continuar acompañando como marca a su comunidad".
Esta novela de varios capítulos todavía tiene un final abierto. Todo comenzó en junio cuando Atomik, que desembarcó en San Lorenzo este año, formalizó su oferta para vestir también a Independiente. Desde Alemania igualaron este ofrecimiento ya que rige una cláusula de preferencia que reza que ante igualdad de ofertas prevalece la de Puma.
Pero la marca argentina mejoró los números este mes con una nueva propuesta: un canon anual de 1.100.000 de dólares por seis años de vínculo más un 5 por ciento de regalías más prendas y premios en dólares por objetivos deportivos (títulos y clasificaciones a las Copas).
Puma emitió un comunicado oficial respecto al contrato con Independiente.Puma emitió un comunicado oficial respecto al contrato con Independiente.
Y un pago de 3 millones de dólares al momento de la firma, algo que puso en alerta al arco opositor ya que argumentan que el oficialismo cobraría un 40 por ciento del contrato en su gestión, que finaliza en diciembre de 2026 (de no ser reelecto).
El presidente Néstor Grindetti y la mayoría de la CD optaron por la mejor oferta económica. Otros directivos están en contra, lo que reavivó la interna política. Pero ahora, todo quedó en veremos puesto que aún no se firmó nada.
Cuentan que hasta Sergio Agüero, exjugador surgido de Independiente y cara de Puma hace dos décadas intercedió con la dirigencia para tratar de acercar las partes nuevamente. ¿Quién vestirá al Diablo?
Martes, 30 de septiembre de 2025