Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
El nuevo valor rige desde este lunes
la suba a $16 de la mínima implica un aumento del 60% en un año
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de septiembre de 2014

Desde que se inició el año una seguidilla de aumentos en los valores de los combustibles ha ejercido presión en los diferentes servicios de transporte. En el caso de los remises, desde la Asociación de Propietarios de Empresas de Remises, la semana pasada, se decidió que desde mañana la tarifa mínima pasará de $15 a $16.




De esta manera, el rubro alcanza los mismos niveles de incremento acumulado que la nafta en la ciudad, que desde enero ha aumentado en un 45%. En una comparación con el mismo mes del año pasado, la diferencia es de un 60%, ya que para septiembre de 2013 el valor de la mínima en los remises era de $10.

En diálogo con NORTE de Corrientes, el titular de la Asociación de Propietarios de Remises de Corrientes, Jorge Aguilar, detalló: “Esta va a ser una suba obligada, porque hasta parece contradictorio que se suban los precios del servicio con la retracción que hay en la demanda”. Y agregó: “Pero si no lo hacemos no se pueden solventar los gastos básicos que tenemos, hay que ir a la par de los precios que impongan las petroleras, porque el combustible es nuestro insumo principal”.

Cuatro subas

En este sentido, Aguilar apuntó a que la gran cantidad de variaciones en los valores que tuvo el rubro, ineludiblemente, repercutió en el servicio de transporte de los servicios. Al respecto refirió que es por este contexto que 2014 será el primer año que evidencie más de tres modificaciones en los valores del tarifario. Porque si bien esta es la tercera suba del año, desde la entidad que nuclea a los propietarios de agencias de remises ya confirmaron que en diciembre habrá otra.

Y sobre el tema precisó: “En la última reunión se resaltó que esta va a ser la primera vez que en un año se aplican más de tres incrementos. Pero, también quisimos dejar en claro que no sabemos cómo puede ser el devenir del combustible y la devaluación; así que estaremos atentos y esperando que en octubre o noviembre no nos encontremos con ninguna sorpresa”.


Lunes, 15 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com