Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Los vecinos de San Fernando dicen que Sfeir, viudo de docente asesinada, tendría varias "novias" en la zona. Una vida sentimental agitada. Según cuentan varios vecinos de Escobar y San Fernando, el empresario Daniel Sfeir, el viudo de la maestra Silvia Prigent que fue encontrada muerta luego de permanecer desaparecida durante 11 días, tendría "varias novias" y relaciones extramatrimoniales en esas localidades bonaerenses.Luego de que en las últimas horas el fiscal de la causa pidiera su detención, según publicó el diario La Nación, son varios los vecinos y comerciantes de las zonas que suele frecuentar Sfeir que aseguran que tendría distintas relaciones extramatrimoniales.Entre otros testimonios, el diario se contactó con la encargada de una estación de servicio, donde el viudo suele estacionar sus camiones. Esa mujer aseguró que hace diez días se presentó una señora diciendo que era "la novia de Daniel".
Nacionales | En medio de la polémica sobre el desempeño de los médicos presidenciales, el cirujano que operó a la Presidenta ratificó que "no había elementos" para modificarlo.
La sorpresa generada por el cambio del diagnóstico médico de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en torno a un carcinoma papilar que finalmente habría sido un adenoma folicular, dejó paso a una polémica interminable sobre la capacidad profesional de los profesionales de la Unidad Médica Presidencial (UMP).Mientras la figura del Dr. Luis Buonomo es cuestionada por segunda vez (anteriormente se lo acusó de mala praxis ante la salud del ex presidente Néstor Kirchner), tanto la Casa Rosada como el Hospital Austral defendieron el diagnóstico inicial y reafirmaron la versión del resultado “falso positivo” que puso en la cuerda floja a la Jefa de Estado.
Nacionales | Espectacular choque de camiones en Ituzaingó
El accidente ocurrió sobre el Acceso Oeste a la altura del kilómetro 29 e involucró a tres vehículos de carga. Dos de ellos llevaban gas.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves cuando dos camiones que transportaban gas licuado chocaron con otro camión de carga a 300 metros del peaje en el km. 29 del Acceso Oeste.Dos de los vehículos involucrados en el accidente quedaron volcados, en tanto que personal de la Autopista trabaja en la zona para removerlos. La carga de gas no se derramó.Como consecuencia del choque un hombre resultó herido esta mañana y otros dos golpeados
Nacionales | A un mes de dejar su mandato como vicepresidente, el radical cuestionó la falta de acciones contra la suba de precios. Vaticinó una etapa de "sinceramiento" en el oficialismo. De vacaciones en Chile, admitió que "se rompió" la relación con Cristina Kirchner tras votar en contra de las retenciones móviles y analizó el escenario económico
El dirigente radical Julio Cobos reconoció hoy que "sufrió mucho" durante su gestión como Vicepresidente de la Nación y, ya lejos de la actividad pública, alertó que la "inflación es uno de los principales problemas"."Hubo momentos difíciles. Sufrí mucho cuando se insistía en una marcha que iban a hacer para pedirme la renuncia", recordó en referencia al quiebre de su relación con el oficialismo luego de su "voto no positivo" contra la resolución 125 que establecía las retenciones móviles para la exportación de granos.
Nacionales | Como todo ente estatal, la agencia Télam estuvo entre 1976 y 1983 en manos de los militares. Hoy, en el otro extremo, a Télam la comanda el filoperonista y padre del "periodismo militante", Martín García, quien parece haberse salido de la línea K y contrató como asesor de la Presidencia a quien fue auditor con los militares.Se trata de Osvaldo Orfila, también militante peronista, quien ingresó como auditor contable el 12 de diciembre de 1980. Lo contrató el entonces presidente de Télam, el Coronel Rafael De Piano, nombrado en 1978 por el mismo Jorge Rafael Videla. El Coronel De Piano tuvo que dejar la agencia de noticias con la restauración de la democracia, pero Orfila sobrevivió un tiempo.
Nacionales | Los médicos que le están practicando los distintos estudios psiquiátricos a Susana Freydoz, la esposa del gobernador rionegrino muerto el 1 de enero, le habrían comunicado esa decisión al juez a cargo de la causa. El abogado de la mujer, Alberto Richeri, dijo en Radio 10 que los análisis toxicológicos serán fundamentales. Freydoz, que permanece en la casa de su hermana en la ciudad de Allen, está siendo sometida desde el lunes a una serie de estudios, tests y entrevistas psicológicas y psiquiátricas para determinar su estado de salud mental.
Nacionales | El senador nacional por Santa Fe habló de la crisis y presentó una iniciativa en la Cámara alta con el objetivo de que se eliminen o bajen las retenciones en las zonas afectadas por la falta de lluvias."Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional establezca la inmediata rebaja o eliminación de las retenciones a la exportación de la producción agraria correspondiente a las zonas del país cuyos rindes se ven afectados por la sequía, estableciéndose un particular tratamiento para el caso de los pequeños y medianos productores", resaltó Carlos Reutemann.
Nacionales | Minutos antes de la medianoche, el grupo de camioneros que mantenía bloqueada las puertas de la planta de La Matanza cesó con la medida de fuerza, confirmaron fuentes de la compañía a Infobae.com. Esta mañana, el abastecimiento podría estar normalizado en la Ciudad y en el Conurbano, agregaron.El reducido grupo de camioneros que durante más de 40 horas mantuvo bloqueada una planta clave de YPF en La Matanza comenzó a retirarse minutos antes de las cero de hoy, tal como habían acordado con la petrolera en la tarde de ayer.
Nacionales | El titular de la Sociedad Rural aseguró que la falta de lluvias y de medidas oficiales "crea un malestar muy grande" y desaliento entre los productores. Además reclamó por Radio 10 que en caso de no bajarse las retenciones, el Gobierno destine fondos para paliar la crisis económica derivada por el déficit de agua. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Hugo Biolcati señaló esta mañana que "la lluvia fue un alivio" para los productores pero advirtió que por "la prolongación que tiene la sequía ha habido daños irreversibles en la zona núcleo". El dirigente de la Mesa de Enlace agropecuaria reclamó una reducción de las retenciones y en el caso de no ser posible, que el Gobierno Nacional destine fondos para paliar la crisis económica derivada del déficit de precipitaciones.
Nacionales | La diseñadora María Cash estaría perdida y con amnesia en el barrio de Núñez. Así lo aseguró su padre, Federico Cash, quien pidió la ayuda de los vecinos para encontrar a su hija, quien desapareció en el norte del país, en julio de 2011.Entrevistado por Radio Continental, Cash explicó que un camionero de apellido Palomino se comunicó con él para darle las últimas noticias que tiene sobre la joven. "La trajo un camionero llamado Palomino y la dejo en las inmediaciones de la cancha de River", explicó Cash.
Nacionales | Un conflicto con cinco transportistas que comenzó en las primeras horas de ayer podría agravarse hoy. De extenderse, traería como consecuencia la falta de combustible para los próximos días en todo el ámbito de la Ciudad y la zona norte del Gran Buenos Aires
El reducido grupo de trabajadores se encuentra bloqueando hace ya casi 24 horas la terminal de despacho de combustibles de la empresa YPF en La Matanza, punto neurálgico para la compañía desde el cual abastece a toda la red de sus estaciones en esa zona, según informaron fuentes de la empresaAnte ello, la compañía se vio obligada a rescindir el contrato de una empresa transportista (menor por su volumen de despacho) al detectar situaciones irregulares en su desenvolvimiento profesional.Frente a esta situación, un grupo de cinco camioneros se apostó sobre la entrada de la Terminal de la compañía y dice que no se moverán de allí hasta que se normalice la situación con esa empresa.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner continuó "de muy bien ánimo" su recuperación luego de la operación de tiroides a la que fue sometida pero no se proporcionó aún información sobre cuándo retomará su actividad oficial.
En un principio estaba previsto que la jefa del Estado retomara sus funciones el 24 de este mes pero no se descartó un regreso anticipado, en vista de que no deberá realizar tratamiento contra el cáncer.
Nacionales | El titular de Federación Agraria reaccionó con duras críticas luego que el ministro de Agricultura pidiera "desdramatizar" la situación por las faltas de lluvia. "Qué pedazo de ...", ironizó por Radio 10. Además lo desafió a "que se saque la corbata y se meta en un lote de maíz con 42 grados. A ver si se ensucia un poco los zapatos" El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, criticó hoy con dureza al ministro de Agricultura nacional, Norberto Yauhar, por advertir que hay que "desdramatizar" los reclamos por la histórica sequía que se registra en el interior del país."Qué pedazo de ...", deslizó el referente rural en referencia a las declaraciones del funcionario nacional, quien aseguró que "de maíz y de sequía no sabe nada".En diálogo con Radio 10, Buzzi se mostró indignado por los planteos del ministro de Agricultura y lo desafió: "Que se saque la corbata y se meta en un lote de maíz con 42 grados. A ver si se ensucia un poco los zapatos".
Nacionales | Personal de la municipalidad de Lomas de Zamora, policías Bonaerenses y unos 300 gendarmes comenzaron esta mañana a levantar puestos clandestinos de la feria denominada "La Salada", situada junto al Riachuelo.
El operativo incluía camionetas, varios camiones volcadores y hasta una grúa que se empleaba para desarmar puestos de venta de indumentaria, Cds y DVDs y otros artículos "truchos".
Nacionales | Los metrodelegados permiten que los pasajeros viajen gratis desde las 7 y hasta las 10 en algunas estaciones. Esta medida de fuerza se realiza hasta el viernes y se repitirá durante la tarde entre las 16 y las 19. Además, realizarán una asamblea multisectorial
Los metrodelegados del subte anunciaron ayer nuevas protestas para esta semana contra el incremento del pasaje decidido por el gobierno de la Ciudad.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) era quien llevaba adelante la protesta para rechazar que el viaje pasó a costar 2,50 pesos el viernes, contra los 1,10 que valía anteriormente.

Página 672 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com