Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Vecinos se enfrentaron con la Policía al defender a una mujer atacada por oficiales. Hay, al menos, 12 detenidos. El crimen que desató la violencia. "Confuso episodio". La Policía Federal se enfrentó con vecinos del barrio de Balvanera porque, presuntamente, organizaban un asado callejero en la esquina de las calles México y Saavedra. El choque desató una batalla campal que terminó con al menos 12 detenidos y ocho heridos, tres de ellos policías.Gatillo fácil. El hecho no es tan confuso si se lo relaciona con la muerte de Jon Carlos Camafreita. El joven de 18 años caminaba por las calles de Once junto a sus amigos, el 21 de enero pasado, cuando el cabo de la comisaría 8va, Martín Alexis Naredo, le dio la voz de alto. Camafreita siguió caminando y el oficial le disparó en la nuca.
Nacionales | Tras interrupciones por pedidos de los acusados, Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida "Marita" Verón, concluyó su declaración como testigo en el juicio oral por el secuestro de su hija, quien habría sido sometida a prostitución, con un fuerte reclamo sobre el paradero de la joven.El testimonio de la creadora de la Fundación María de los Ángeles, desde donde lucha contra el proxenetismo, insumió casi tres jornadas del proceso, y en las últimas dos se abocó a responder las preguntas de los abogados defensores de los 13 acusados por el hecho, ocurrido en abril de 2002, informó la agencia DyN.
Nacionales | El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, acudió a la presentación de Afera. Qué pasó con el grupo Vila-Manzano y Página 12. Con la presencia del vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, y el zar de medios K Sergio Szpolski, este miércoles se presentó en el Cabildo de Buenos Aires la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), integrada por 33 diarios de todo el país, muchos ya asociados a ADEPA, ahora "competidora" de la nueva entidad.La AFERA está integrada -entre otros medios- por el Grupo 23 de Szpolski (Tiempo, El Argentino), Ambito Financiero, el Grupo Olmos (diario Crónica, BAE), Diario Popular y La Mañana de Neuquén. Pese a la información que circuló esta mañana, no adhieren, hasta el momento, el Grupo Vila-Manzano ni Página 12, ambos alineados con la Casa Rosada.
Nacionales | La noticia se conoce en medio de la investigación por el accidente en el ferrocarril Sarmiento, que provocó 51 muertos y más de 700 heridos. El titular de la cartera de Transporte estuvo internado la semana pasada por una obstrucción en una arteria. El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, presentó hoy su renuncia al cumplirse dos semanas de la tragedia ferroviaria en la estación de Once, en la que murieron 51 personas. Schiavi estuvo al frente de la cartera de Transporte desde 2009 y anteriormente se desempeñó como administrador de Infraestructura Ferroviaria, área que también depende del Ministerio de Planificación Federal.
Nacionales | Pidió que no hubiera “nada color naranja” y entregó todos los palcos a la agrupación juvenil. Scioli con Mariotto durante su discurso en la Asamblea Legislativa. Ottavis, desde su banca, dio indicaciones a La Cámpora. “Cada vez q se nombre un logro nacional prob aplauso, banque a scioli con crsitina (sic). A gabriel también”, mensajeaba el jueves el diputado provincial José Ottavis durante la Asamblea Legislativa que presidió Daniel Scioli. El destinatario era Mauro Tanos, titular del Fondo de Capital Social (FonCap), quien presenciaba un nuevo inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense desde los palcos que ocuparon La Cámpora y la Juventud Peronista.
Nacionales | El titular de ADIMRA, Juan Carlos Lascurain, anunció que las negociaciones salariales del sector se iniciarán entre miércoles y jueves. Se estima que la discusión rondará 18 por ciento. "Si no es mañana, es el jueves", dijo el titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA), Juan Carlos Lascurain, consultado por Noticias Argentinas sobre el comienzo de la discusión salarial de este año entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios de la industria.Una singular expectativa se generó en torno de las paritarias de los metalúrgicos, debido a la importancia del gremio dentro del movimiento obrero nacional y, en especial, a la estrecha relación que mantienen por estos días el secretario general de la UOM, Antonio Caló, y el Gobierno.
Nacionales | La presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, fundamentará mañana en el Congreso a favor de las herramientas para prevenir arbitrariedades en las relaciones entre el sistema financiero y sus clientes. El objetivo es 'evitar abusos en un marco de competencia'. El tema: proyecto de ley para modificar los atributos de la carta orgánica del Banco Central. La convocatoria: mañana a las 11 en el edificio anexo del Congreso Nacional, reunión de comisiones para cumplir con el pedido de la presidente Cristina Kirchner.Con estas consignas, larga el año parlamentario con la participación de la presidente del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, en el plenario de las comisiones de Finanzas, Presupuesto y Legislación General.
Nacionales | El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, encabezó el acto de apertura del año judicial. Durante su discurso, habló de la tragedia de Once, reclamó "un diálogo serio y honesto" y pidió "evitar que los discursos sustituyan las solucionesEl presidente de la Corte aseguró que "no se puede perseguir desde el Estado al que piensa diferente". "Debe haber un equilibro de poderes. Los jueces deben proteger a los individuos y se deben evitar los abusos de toda clase de poder", señaló.Además, advirtió que se requiere "un modelo que juzgue a quien tiene enfrente con imparcialidad, cualquiera sea el poder que ostente: económico, político o de otra naturaleza", sentenció.
Nacionales | El juez Claudio Bonadío ordenó la medida para "evitar la propagación de los resultados periciales", adelantaron fuentes judiciales a Infobae.com. Con esta medida, el magistrado busca evitar que los datos "generen confusión" y "perjudiquen" a las víctimas. El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº11 dispuso el secreto de sumario en la investigación que lleva adelante "con la finalidad de evitar que la propagación de resultados parciales genere confusión y sean utilizados por las partes que intervienen en campañas periodísticas, resultando perjudicadas las víctimas y la población", adelantaron a Infobae.com fuentes judiciales.
Nacionales | Una enorme parte de la ciudad rionegrina se quedó esta mañana sin energía eléctrica, por la salida de servicio de una estación transformadora. Luego de una inspección, las autoridades encontraron a un responsable impensado y le sacaron una foto. Los habitantes de Cipoletti amanecieron hoy con un corte de luz que afectó a gran parte de la ciudad. Y más tarde se sorprendieron al conocer qué fue lo que provocó la interrupción de la energía.La Empresa de Energía Río Negro (EdERSA) emitió comunicado mediante el cual informó que el corte “ocurrió a las 05:42 horas, y se trabajó reponiendo parcialmente el servicio por sectores, quedando normalizado en su totalidad a las 07:23 horas”.
Nacionales | El fiscal Raúl Plée apeló el sobreseimiento de 14 ex funcionarios y empresarios, en la investigación por las millonarias coimas. Las claves de la causa.El fiscal Raúl Plée requirió la nulidad de la absolución por prescripción de 14 funcionarios y particulares enjuiciados por las supuestas coimas del contrato IBM-ANSES, en 1994, uno de los casos emblemáticos de corrupción durante el gobierno menemista.Fuentes judiciales informaron hoy que el fiscal ante la Cámara Nacional de Casación Penal planteó a los camaristas que "se debe anular la sentencia" que los jueces del Tribunal Oral Federal 3 (TOF3) Gerardo Larrambebere, Guillermo Gordo y Miguel Pons, dictaron por considerar que la causa había prescripto.
Nacionales | Además, recusaron al Juez Bonadío y pidieron que deje la causa, acusado de prevaricato. El pedido está a cargo de la jueza Servini de Cubría.La Cámara Federal revisará la decisión del juez Claudio Bonadío de aceptar al Gobierno Nacional como querellante en la causa en la que se investigan las consecuencias del accidente ferroviario en la estación de Once. La denuncia quedó radicada en el juzgado federal 1, a cargo de María Servini de Cubría.El abogado Gregorio Dalbón, quien actúa como querellante en representación de heridos del hecho, apeló la decisión del magistrado de tener como parte al Gobierno. Además, el letrado recusó al juez para que deje la causa y lo denunció por el delito de prevaricato (dictar resoluciones contrarias a la ley), según informaron fuentes judiciales a la agencia DyN.
Nacionales | Tras los comentarios publicados en las redes sociales sobre "La Muda", el organismo calificó a los dichos como "peyorativos".A través de una nota firmada por el interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian, el organismo estatal advirtió sobre el carácter "peyorativo y discriminatorio" de las opiniones expresadas en las redes sociales por quienes observaban el desempeño de la intérprete de lenguaje de señas por la televisión durante el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso nacional.
Nacionales | Se produce la primera huelga educativa al kirchnerismo tras el fracaso de la negociación y el establecimiento del salario mínimo a 2800 pesos.La huelga nacional que cumplen este martes cinco sindicatos docentes de representación en todo el país afecta a gran parte de escuelas públicas y privadas, de jurisdicciones con y sin conflictos salariales. La medida de fuerza se produce en rechazo al cierre de la paritaria de Nación y a las declaraciones del Gobierno sobre los maestros.Los sindicatos nacionales convocantes fueron CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET.
Nacionales | Se cruzaron cuando la asesora económica de Madres se presentó a declarar ante Oyarbide. Las quejas del ex apoderado.El ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, se cruzó este lunes con la ex ministra de Economía, Felisa Miceli, y armó un escándalo la mesa de entrada del juzgado de Norberto Oyarbide.Schoklender se quejó porque no se le informó de esta declaración testimonial ya que, además de ser el principal imputado en la causa por presunto desvío de fondos, ejerce su propia defensa por lo cual tiene derecho a controlar la prueba.

Página 659 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com