Nacionales | El hijo del intendente de San Martín de Los Andres, está bajo sospecha. Primero se dijo que eran cazadores furtivos. Ahora se sospecha de narcotráfico o terrorismo.A dos días del asesinato de José Aigo, el policía rionegrino rematado de un disparo cuando realizaba una inspección de rutina en el paraje Pilo Lil, la Justicia liberó al hijo del intendente de San Martín de los Andes, Juan Marcos Fernández, único detenido en la causa tras declarar ante el juez durante seis horas.En tanto, la policía busca intensamente a los dos hombres que viajaban con Fernández (uno de ellos es el autor del disparo) la madrugada que mataron a Aigo y se sumaron decenas de efectivos y medios aéreos, terrestres y lacustres, informó el diario Río Negro.Mariano Laprida, abogado de Fernández, señaló que su cliente “declaró en calidad de testigo, porque no hubo elemento que permitiera tenerlo como imputado y entonces llamarlo en otro cáracter”.
Nacionales | Sergio Berni, funcionario de Alicia Kirchner, fue elegido por la Presidenta como secretario de Seguridad. Su rol en la toma del Indoamericano. Sergio Berni se convirtió este jueves en el nuevo secretario de Seguridad bonaerense. Coronel en retiro y médico de profesión, Berni fue elegido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el miércoles en Olivos. Berni, que había sido votado como senador provincial bonaerense, tiene 60 años. Desembarca en un espacio sensible que ha suscitado polémicas entre la ministra de Seguridad, Nilda Garré y su par en la provincia Ricardo Casal por el control político de la policía.Hombre de confianza del vicegobernador Gabriel Mariotto, fue viceministro de Desarrollo Social de Alicia Kirchner y forjó una buena relación con los movimientos sociales.
Nacionales | El Ejecutivo provincial aseguró además que el precio fue fijado por el artista rosarino. "La fecha ameritaba un espectáculo de nivel", afirmó el ministro de Gobierno. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, señaló esta mañana que "la contratación de Fito Páez se hizo en el marco de los festejos por el Bicentenario de la creación de la Bandera" y remarcó que "es un hecho único que tenemos la suerte de haber vivido porque se da como es obvio cada 100 años". Además, y en respuesta a la denuncia del diputado del PRO Federico Angelini, sostuvo que "creemos que el acto y el homenaje a la Bandera ameritaba generar espectáculos de nivel como lo fue el de Fito Páez, del que disfrutaron miles y miles de santafesinos y de argentinos".
Nacionales | "Está con Macri", dijo entre risas la Presidenta sobre el personaje de historieta. "Aquí están los amores de todos los argentinos, sus artistas, deportistas; los que nos hicieron llorar o reír", señaló la Presidenta al inaugurar en los pasillos de paso del primer piso de la Casa Rosada la Galería de los Idolos Populares -se incluyó a Rodrigo pero no a Luis Alberto Spinetta, recién fallecido y recordado por CFK en un acto-, aunque no se olvidó de sus rivales políticos.Arropada por su vice Amado Boudou, el ministro Randazzo y Gabriel Mariotto, Cristina saludó a la Mona Giménez, Charly García y a Dalma Maradona con Claudia Villafañe -la ex mujer de Maradona-, entre otros 80 "Idolos Populares" del ámbito de la cultura (deportes, música, cine, TV y ficción) del que ahora poseen su imagen estampada en la Casa de Gobierno.
Nacionales | El coiffeur criticó al organismo recaudador tras hacer un control en su peluquería de Palermo. "Todo esto es una gran pantalla publicitaria", se quejó. Su ya famosa frase “No me peguen soy Giordano” fue resignificada por el peluquero, que con una sonrisa enorme se animó a pedir que detengan un operativo de la AFIP en su peluquería de Palermo: "No me allanen, soy Giordano".Esas fueron, sin más, las palabras que sin vergüenza utilizó Roberto Giordano ante algunos periodistas, luego de que agentes de ese organismo estatal allanaran su peluquería, al tiempo que vertió varias críticas contra la AFIP."El allanamiento era para ver como trabajan las personas, quiénes son, qué comen, cómo viven..., revisaron los cofres de las personas y se van porque acá todos son trabajadores", dijo Giordano a la prensa.
Nacionales | Alicia Coronel es enfermera voluntaria del Tren-Hospital de la Fundación ALMA, que atiende gratuitamente a niños de pequeños pueblos del norte argentino que no tienen servicios pediátricos en forma permanente.Tiene 53 años y comenzó a viajar hace 12 años para hacer un reemplazo, pero no quiso bajarse del tren nunca más. En los pueblos que recorrió vio crecer a varios de los niños a los que atendió cuando recién empezó, muchos de los cuales ya son adolescentes.
Nacionales | Una contratista en obras públicas le hizo de "taxi" para un acto en Necochea en el que tocó La Mancha de Rolando. Por qué hizo la "gran Jaime". El 17 de diciembre del 2011 el vicepresidente Amado Boudou utilizó el helicóptero de una constructora que busca ampliar su negocio de obra publica K para estar en un acto político en la ciudad de Necochea. Así como hizo durante años el exministro de Transporte Ricardo Jaime con los aviones de empresas públicas, el vice hizo lo propio hace tres meses.La temporada en Necochea estaba a punto de comenzar. Uno de los más sonrientes era Boudou. Era el invitado principal y también su primer acto público como número dos en el gobierno nacional. Aterrizó en el aeródromo de esa ciudad.
Nacionales | Vecinos se enfrentaron con la Policía al defender a una mujer atacada por oficiales. Hay, al menos, 12 detenidos. El crimen que desató la violencia. "Confuso episodio". La Policía Federal se enfrentó con vecinos del barrio de Balvanera porque, presuntamente, organizaban un asado callejero en la esquina de las calles México y Saavedra. El choque desató una batalla campal que terminó con al menos 12 detenidos y ocho heridos, tres de ellos policías.Gatillo fácil. El hecho no es tan confuso si se lo relaciona con la muerte de Jon Carlos Camafreita. El joven de 18 años caminaba por las calles de Once junto a sus amigos, el 21 de enero pasado, cuando el cabo de la comisaría 8va, Martín Alexis Naredo, le dio la voz de alto. Camafreita siguió caminando y el oficial le disparó en la nuca.
Nacionales | Tras interrupciones por pedidos de los acusados, Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida "Marita" Verón, concluyó su declaración como testigo en el juicio oral por el secuestro de su hija, quien habría sido sometida a prostitución, con un fuerte reclamo sobre el paradero de la joven.El testimonio de la creadora de la Fundación María de los Ángeles, desde donde lucha contra el proxenetismo, insumió casi tres jornadas del proceso, y en las últimas dos se abocó a responder las preguntas de los abogados defensores de los 13 acusados por el hecho, ocurrido en abril de 2002, informó la agencia DyN.
Nacionales | El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, acudió a la presentación de Afera. Qué pasó con el grupo Vila-Manzano y Página 12. Con la presencia del vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, y el zar de medios K Sergio Szpolski, este miércoles se presentó en el Cabildo de Buenos Aires la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), integrada por 33 diarios de todo el país, muchos ya asociados a ADEPA, ahora "competidora" de la nueva entidad.La AFERA está integrada -entre otros medios- por el Grupo 23 de Szpolski (Tiempo, El Argentino), Ambito Financiero, el Grupo Olmos (diario Crónica, BAE), Diario Popular y La Mañana de Neuquén. Pese a la información que circuló esta mañana, no adhieren, hasta el momento, el Grupo Vila-Manzano ni Página 12, ambos alineados con la Casa Rosada.
Nacionales | La noticia se conoce en medio de la investigación por el accidente en el ferrocarril Sarmiento, que provocó 51 muertos y más de 700 heridos. El titular de la cartera de Transporte estuvo internado la semana pasada por una obstrucción en una arteria. El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, presentó hoy su renuncia al cumplirse dos semanas de la tragedia ferroviaria en la estación de Once, en la que murieron 51 personas. Schiavi estuvo al frente de la cartera de Transporte desde 2009 y anteriormente se desempeñó como administrador de Infraestructura Ferroviaria, área que también depende del Ministerio de Planificación Federal.
Nacionales | Pidió que no hubiera “nada color naranja” y entregó todos los palcos a la agrupación juvenil. Scioli con Mariotto durante su discurso en la Asamblea Legislativa. Ottavis, desde su banca, dio indicaciones a La Cámpora. “Cada vez q se nombre un logro nacional prob aplauso, banque a scioli con crsitina (sic). A gabriel también”, mensajeaba el jueves el diputado provincial José Ottavis durante la Asamblea Legislativa que presidió Daniel Scioli. El destinatario era Mauro Tanos, titular del Fondo de Capital Social (FonCap), quien presenciaba un nuevo inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense desde los palcos que ocuparon La Cámpora y la Juventud Peronista.
Nacionales | El titular de ADIMRA, Juan Carlos Lascurain, anunció que las negociaciones salariales del sector se iniciarán entre miércoles y jueves. Se estima que la discusión rondará 18 por ciento. "Si no es mañana, es el jueves", dijo el titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA), Juan Carlos Lascurain, consultado por Noticias Argentinas sobre el comienzo de la discusión salarial de este año entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios de la industria.Una singular expectativa se generó en torno de las paritarias de los metalúrgicos, debido a la importancia del gremio dentro del movimiento obrero nacional y, en especial, a la estrecha relación que mantienen por estos días el secretario general de la UOM, Antonio Caló, y el Gobierno.
Nacionales | La presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, fundamentará mañana en el Congreso a favor de las herramientas para prevenir arbitrariedades en las relaciones entre el sistema financiero y sus clientes. El objetivo es 'evitar abusos en un marco de competencia'. El tema: proyecto de ley para modificar los atributos de la carta orgánica del Banco Central. La convocatoria: mañana a las 11 en el edificio anexo del Congreso Nacional, reunión de comisiones para cumplir con el pedido de la presidente Cristina Kirchner.Con estas consignas, larga el año parlamentario con la participación de la presidente del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, en el plenario de las comisiones de Finanzas, Presupuesto y Legislación General.
Nacionales | El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, encabezó el acto de apertura del año judicial. Durante su discurso, habló de la tragedia de Once, reclamó "un diálogo serio y honesto" y pidió "evitar que los discursos sustituyan las solucionesEl presidente de la Corte aseguró que "no se puede perseguir desde el Estado al que piensa diferente". "Debe haber un equilibro de poderes. Los jueces deben proteger a los individuos y se deben evitar los abusos de toda clase de poder", señaló.Además, advirtió que se requiere "un modelo que juzgue a quien tiene enfrente con imparcialidad, cualquiera sea el poder que ostente: económico, político o de otra naturaleza", sentenció.