Nacionales | El Consejo de la Magistratura debe entregarla por ley en 10 días hábiles, pero Perfil.com la solicitó hace 45. La queja del diputado Garrido. La versión del cuerpo.Cada año, el Consejo de la Magistratura de la Nación -con mayoría K- desestima de forma exprés numerosos de pedidos de juicio político contra el juez Norberto Oyarbide. Ahora, la sospechosa protección del cuerpo que controla a los jueces hacia Oyarbide se manifiesta con una inédita demora en brindar sus datos patrimoniales.Tras el escándalo del anillo de los U$250.000, Perfil.com pidió el 8 de febrero (hace 45 días) una copia del patrimonio de Oyarbide presentado en 2011. Según el reglamento del cuerpo, las declaraciones juradas de los magistrados nacionales y federales solicitadas por cualquier ciudadano o entidad deben ser entregadas "en un plazo no superior a los 10 (diez) días hábiles".
Nacionales | El director por el Estado y el presidente de Repsol presentaron propuestas opuestas con relación al destino de las utilidades de la petrolera. Qué dijo Axel Kicillof al término de la reunión.El directorio de la petrolera YPF aprobó hoy por mayoría no girar dividendos por los ejercicios 2011 y parte de 2010, y llevar adelante una capitalización de acciones de la compañía.Roberto Baratta, representante del Estado en el directorio de la petrolera, rechazó este la propuesta presentada por Antonio Brufau, presidente de la controlante Repsol, de capitalizar la empresa con las utilidades obtenidas durante los dos últimos años en el país y, en cambio, volvió sobre la propuesta presentada el mes pasado de crear un fondo de inversión con tales utilidades para incrementar la producción de la compañía de crudo, gas y refinado de gasoil.
Nacionales | Los edificios fueron adjudicados a parientes del jefe comunal Blas Altieri y a funcionarios municipales. Denuncias por lavado de dinero. Los documentos.El Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires acaba de ordenar el desalojo de 22 propietarios de viviendas sociales en la localidad bonaerense de Pinamar. Entre los expulsados, cuya situación económica no los califica para recibir asistencia, están familiares del intendente local Blas Altieri y funcionarios del gobierno municipal.
Nacionales | Mercedes Marcó del Pont justificó el proyecto que mañana será tratado sobre tablas y reconoció que el nivel de reservas de libre disponibilidad es negativo. Qué nuevas funciones tendría la entidad.OBJETIVO. Merceces Marcó del Pont justificó la reforma de la carta orgánica de la entidad, un proyecto con dictamen que mañana será tratado sobre tablas.“Es producto de una visión sesgada, enraizada en el pensamiento neoliberal” creer que el financiamiento del Tesoro genera inflación”, declaró esta tarde Mercedes Marcó del Pont, presidenta del Banco Central, en la reunión de comisiones en el Senado.“Es esencial el paso que estamos dando para recuperar plenamente la soberanía monetaria y cambiaria que quedará plasmada al sancionarse este proyecto de reforma”, señaló la funcionaria durante su exposición.
Nacionales | Es para tocar en el municipio por el acto del 24 de marzo durante 90 minutos. La banda lo negó, pero la intendencia se lo reconoció a Perfil.com.La municipalidad de Morón quiere que la banda Divididos cierre a puro rock el show que darán el domingo 25 de marzo en conmemoración por el golpe de Estado de 1976. El precio de la contratación fue de 250 mil pesos para la banda, sin contar con otros gastos que pidió el grupo que lidera Ricardo Mollo.En el contrato, al que accedió en exclusiva Perfil.com, se detalla que tocarán 90 minutos, lo que da un promedio de 2.777 pesos por minuto de show. A esto hay que sumarle los gastos por el equipamiento del lugar que corren por cuenta del Estado.
Nacionales | Desconsolada, así relató la empleada de la casa los momentos en que descubrieron el crimen en el jacuzzi. "La nena vio todo", contó.Habló la mujer empleada en la casa donde asesinaron a un nene de seis años ahogándolo en un jacuzzi. "Ella decía 'Martín está muerto'", relató mencionando a Adriana Cruz, la madre del niño, sospechada como autora del crimen.Según comentó esta noche la empleada a la prensa, al cuerpo del niño lo descubrieron los encargados de seguridad del country de San Vicente donde se encontraba la casa. Y ella se "desmayó" cuando se escuchó que la madre decía "Martín está muerto"."Estaba preparando el desayuno y esperé a que bajaran pero nunca bajaron. Subí y estaba cerrada con llave la puerta de la habitación", contó a los periodistas.
Nacionales | En una breve conferencia de prensa, agradeció al hospital y a los medios por la cobertura y pidió por la recuperación de su hijo. El conductor de Radio 10, Angel “Baby” Etchecopar, recibió el alta médico en el Hospital Melchor Posse de San Isidro donde permaneció internado durante poco más de una semana tras recibir tres disparos en un violento asalto en su casa.Al salir, Etchecopar aseguró: "No tengo más que palabras de agradecimiento" para la médicos y enfermeros del hospital y los oyentes que se acercaron a la radio: "Vivimos dando noticias de estas desgracias de la inseguridad y siempre pensamos que le pasa a otros pero nunca pensamos que nos puede pasar a nosotros", aseguró.
Nacionales | El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 43 del ramal Campana, en sentido a Capital. Dos personas resultaron heridas. En San Fernando y La Plata la visibilidad es de 100 metros, mientras que en Ezeiza es de 800. Hay marcha lenta también en el Acceso Oeste, en la autopista Buenos Aires-La Plata y en la Dellepiane. La visibilidad se encuentra reducida por densos bancos de niebla y neblina en la zona metropolitana, lo que complica el ingreso a la Ciudad y la circulación vial.Dos personas resultaron heridas esta mañana al chocar un auto y un camión en la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, en momentos en que la niebla en la zona era intensa. El accidente se registró poco después de la 6:40 en el kilómetro 43 del ramal Campana.
Nacionales | Alberto Fernández, dueño de Black, está denunciado por trata de personas, fue parte de la comitiva a Angola y conoce de cerca a Fabián Gutiérrez (foto). Todo tiene que ver con todo. Si no, no hubiera razones para entender porqué Alberto Fernández, un hombre que a simple vista parece no tener ningún capital exportable, estuvo dentro de la comitiva empresaria que acompañó a Guillermo Moreno por Angola.En los últimos días, se supo que Fernández es dueño de Black, un club nocturno señalado por vínculos con redes de trata. Pero no sólo eso, ya que según registros oficiales, el empresario cobra un sueldo de la empresa Machines 1730 S.A, una concesionaria de autos de lujo. ¿Cuál es el punto?
Nacionales | El secretario gremial de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, descargó su ira contra el magistrado en un libro que escribió. Las escuchas ilegales. Qué dijo Ocaña.El secretario gremial de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, descargó su ira contra al juez que lo mantuvo preso durante dos años en el penal de Ezeiza acusado por el 'remediogate'. "Zanola inocente, preso de la infamia. Juez Oyarbide, Parodia de la Justicia" salió hoy a la venta y promete desatar nuevos cruces en una causa caliente que espera su juicio oral.El libro encargado por el gremialista procesado por falsificación de medicamentos y "asociación ilícita" aparece como un recurso de defensa ante el inminente desenlace.
Nacionales | Lidia Medina y otros tres miembros de una red de trata fueron capturados en La Rioja por el secuestro de la joven tucumana. Hoy se reinicia el juicio oral.La Policía de La Rioja detuvo ayer a Lidia Irma Medina. En el operativo se secuestró un kilo y medio de marihuana e importante documentación de mujeres que aparentemente ejercían la prostitución.Liliana Medina, una de las imputadas por el secuestro y desaparición de María de los Angeles Verón, fue detenida en La Rioja junto a otras personas con once documentos de mujeres en su poder y uno de un menor de edad, un arma y drogas.
Nacionales | Fiel a su estilo, criticó la forma en que el Gobierno reclama soberanía. Qué opina sobre uno de los puntos más complejos de la agenda presidencial.Malvinas es “una herida abierta pero democrática”. Desde ahí parte Beatriz Sarlo. Y desde esa perspectiva, considera que el método oficial para reclamar por la soberanía en las Islas Malvinas no es el adecuado. “Si este país elige recorrer un camino para recuperar la soberanía, tiene que hacer las cosas bien”, apuntó la ensayista, en una nueva crítica contra uno de los puntos más complejos de la agenda presidencial de los últimos meses.Frente a ello, y antes de seguir amenazando con un bloque continental, como intentaron la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el canciller argentino, Héctor Timerman, la escritora opinó que los argentinos se deben “una autocritica pública por la invasión de hace 30 años”. Asimismo, recomendó “seguir un curso pacífico con Gran Bretaña”.
Nacionales | A poco de cumplirse un mes de la tragedia en Once, el Gobierno extendió el plazo mientras se desarrolla el peritaje.A dos días de cumplirse un mes de la tragedia en la estación de trenes de Once, el Gobierno prorrogó hoy por 15 días la intervención de Trenes de Buenos Aires (TBA), informó el Boletín Oficial esta mañana.Con la firma del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, la resolución 568 asegura que se aplica la prorroga "a los fines de asegurar la continuidad y regularidad del servicio público y garantizar la seguridad de los usuarios".
Nacionales | La titular de Madres agregó que "si el proyecto fracasa, es por culpa del pueblo y de algunos que gobiernan".La presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, admitió que "el Gobierno enfrenta todavía mucha corrupción" y advirtió que se trata de "un problema serio".Alertó que, si "fracasa" el "proyecto" de la presidenta Cristina Fernández, será por "algunos que gobiernan" junto a la primera mandataria, aunque consideró a las denuncias sobre el caso ex Ciccone Calcográfica y el vicepresidente Amado Boudou como "un ataque" que busca perjudicar a la jefa de Estado "porque no saben cómo voltearla".
Nacionales | Legisladores leales al gobernador crearon una agrupación que busca plantarse ante el vice. Forma parte de una movida más ambiciosa. La Balestrini quiere hacerse sentir. Por eso, los legisladores bonaerenses oficialistas que integran esta naciente agrupación que mantiene diferencias con el vicegobernador, Gabriel Mariotto, se preparan para un ruidoso lanzamiento político.Para esto, los siete senadores del Frente para la Victoria que integran esta nueva corriente trabajan contrarreloj para sumar a otros senadores y diputados y avanzan en la incorporación de distintos dirigentes dentro del territorio bonaerense para confluir en otra nueva entidad: La Perón.