Nacionales | Las ventas en los supermercados retrocedieron 2,4% en abril respecto del mismo mes del año pasado, según la consultora CCR.OtrosLa baja en la demanda de los supermercados estuvo conducida por la caída de las ventas de productos de almacén, lácteos, golosinas y artículos de limpieza, especialmente. Pero no fue por lo único. Las compras en los grandes comercios cedieron también por la suba de las ventas del 1,8% que registraron las almacenes, negocios de barrios y los pequeños autoservicios. Los datos se desprenden un estudio que realizó la consultora CCR en el último mes. De acuerdo a la entidad, la caída del 2,4% de las ventas en supermercados es la primera en siete años. En tanto, los mayoristas registraron en abril un volumen de ventas similar respecto del mismo mes del año pasado.
Nacionales | El ministro se reunirá en las próximas horas con los mandatarios de Ciudad y Provincia para conformar el ente tripartito por los subsidios.El recién creado Ministerio del Interior y Transporte tiene una asignatura que es prioridad en las próximas horas: el encuentro entre el ministro Florecnio Randazzo con Mauricio Macri y Daniel Scioli, los mandatarios porteño y bonaerense.Este será el primer paso para la creación del ente tripartito que las tres administraciones deben conformar para definir el manejo de los subsidios al transporte público.La prioridad de Randazzo es seguir de cerca la situación del servicio ferroviario que conecta el territorio bonaerense con la Capital Federal. También se trabajará en torno al transporte de colectivos.
Nacionales | Eran compañeras de trabajo e iban en auto a una cena cuando el ferrocarril las arrolló. El auto se incendió y fallecieron carbonizadas.Una formación de la línea Sarmiento arrolló este martes por la noche a un auto que intentaba cruzar las vías a la altura de la estación Ciudadela. Como resultado del accidente, murieron carbonizadas dos jóvenes que, según adelantó C5N, serían compañeras de trabajo que iban a una cena juntas.Las víctimas fatales tendrían 23 y 25 años; y tal como lo explicaron testigos atravesaron las vías detrás de otros dos vehículos. “Ellas eran las terceras que iban a pasar. No lo llegaron a ver (al tren), o se confiaron”, sostuvo un vecino al móvil del canal.Diferentes personas que se acercaron al lugar criticaron que “hay una garita que te impide ver el tren” y que “las barreras siempre están bajas, tenés que fijarte si viene o no el tren”.
Nacionales | Lo afirmó la Presidente al dar a conocer el plan estratégico de la petrolera. Remarcó que definieron a los integrantes del directorio por su CV y no por su afinidad política."Decidimos adoptar el modelo mixto, Estado y mercado, y tomando la decisión de confiar a un staff profesional la dirección de la empresa que no significa desacople con los intereses del país", sostuvo la presidente Cristina Kirchner al presentar el plan estratégico de YPF para los próximos cinco años.La jefe de Estado indicó que la nacionalización del 51% del paquete accionario de YPF “fue lo más conveniente” y que el camino más fácil hubiera sido la “expropiación total” de la compañía.“Vamos a hacer todo lo necesario para que la nueva gestión de la firma sea exitosa porque eso es lo que nos merecemos los argentinos”, sentenció.
Nacionales | El CEO de YPF dijo que el objetivo es incrementar en un 6% la producción, frente a una cifra similar de caída en la producción que tuvo el último año.El director general de YPF, Miguel Galuccio, anunció que se invertirán cerca de 35.000 millones de dólares entre 2012 y 2017, que provendrán de las propias ganancias de la compañía y de nuevos inversores, con el objetivo de asegurar el autoabastecimiento de combustibles en Argentina.En ese sentido, Galuccio dijo que se va a “requerir salir a buscar socios y para eso se está diseñando, de acuerdo a las necesidades y a los proyectos, distintos modelos de negocios”.“Vamos a salir a buscar socios estratégicos, aquellos que tienen un know how no convencional, aquellos que tienen capacidad de inversión y conocimiento tecnológicos”, destacó.Detalló que la compañía saldrá en la búsqueda de todo tipo de inversores: operadores locales; y socios estratégicos y tecnológicos.
Nacionales | "Estamos mal y vamos hacia un panorama cada vez más complicado", afirmó Buzzi. El cese de la comercialización de granos será desde medianoche y hasta el martes próximo.La Mesa de Enlace Agropecuaria realizará un paro nacional rural a partir de esta medianoche y por 7 días hasta la 24 horas del martes 12 en rechazo a la reforma impositiva de la provincia de Buenos Aires y las políticas públicas para el sector.Así lo anunció el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, durante una conferencia de prensa de la que participaron los titulares de Federación Agraria Argentina (FAA), Martín Buzzi, Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati y Coninagro, Oscar Garetto. El presidente de la FAA denunció que el modelo productivo diversificado "no existe más, que dejó de existir hace tiempo" y que ya se inició un "proceso de estancamiento" productivo que "impactará en las grandes ciudades".
Nacionales | Están detenidos imputados de obstruir la investigación. Este miércoles será el turno del dueño de la empresa, Claudio Cirigliano.Tres directivos de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) detenidos como imputados declararon ante el juez federal Claudio Bonadio por la presunta obstrucción de la investigación judicial de la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero y en la que murieron 51 personas. El dueño de la compañía, Claudio Cirigliano, declarará este miércoles.Los detenidos explicaron en la declaración indagatoria qué ocurrió con los libros contables de TBA, que el juez Bonadio mandó a buscar a las oficinas de la estación terminal de Retiro, pero no dio con ellos pues habían sido retirados por la concesionaria.
Nacionales | Las piedras que sorprendieron en la madrugada del lunes a vecinos de San Martín de Los Andes. Tienen unos ocho metros de diámetro y una altura de entre dos y tres metros.Unas 30 personas fueron evacuadas este lunes en San Martín de los Andes, a raíz de la caída de tres rocas de varias toneladas de peso que rodaron desde un cerro cercano hacia la ruta 234 causando graves daños en una vivienda y afectando en menor medida a otro grupo de casas.El desprendimiento se produjo a la madrugada en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes, al sur de Neuquén, y causó daños a varias viviendas, a pesar de lo cual no se habían registrado heridos, informaron medios de prensa locales.Asimismo, como las rocas de gran tamaño quedaron sobre la ruta nacional 234, frente al Destacamento Policial de la zona, el tránsito fue interrumpido.
Nacionales | Galuccio asumió formalmente como gerente y Kicillof representará al Estado en la compañía. La Presidente anunciará este martes el nuevo plan.La asamblea de accionistas de YPF definió este lunes a sus 17 directores, que serán encabezados por el CEO de la compañía, Miguel Galuccio, quien estará acompañado por economistas y representantes de las provincias petroleras (Santa Cruz, Neuquén, Chubut, Salta, Mendoza, Tierra del Fuego, La Pampa, Río Negro, Formosa).Entre los titulares, además de Galuccio, se nombró a: Axel Kicillof, Eduardo Basualdo, Héctor Valle, Roberto Ivovich, Oscar Crettini, Walter Vázquez, Rodrigo Cuesta, José Brizuela y Carlos Alfonsi.
Nacionales | El juez Bonadío consideró que el titular de TBA entorpeció la causa al ocultar información. También pidió arrestar a otros tres directivos.El titular de la ex concesionaria de la línea Sarmiento, Claudio Cirigliano, fue detenido este lunes en el marco de la tragedia ferroviaria de Once, luego de que el juez Claudio Bonadío advirtiera que desapareció parte de la documentación necesaria para realizar el peritaje contable sobre el destino de los subsidios que recibió la empresa.Bonadío ordenó también la detención de otros tres directivos de TBA: el presidente de la compañía, Carlo Ferrari, el gerente operativo, Darío Tempone y el gerente administrativo, Daniel Rubio.Fuentes judiciales informaron que los directivos "habrían sacado entre el 24 y 25 de febrero, cuando cesó la intervención, documentación esencial para la causa que fue parcialmente reconstruida por el juzgado entre el 29 y el 30 mediante allanamientos".
Nacionales | El ministro del Interior cruzó a las declaraciones de Aníbal Fernández, quien dijo que dólar "blue" cotizaría a $5,51. Echegaray dijo que el Gobierno "no alentará" la compra de la divisa estadounidense "para atesorar".El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró que "hablar del dólar paralelo es como hablar de un estéreo robado" y cruzó las declaraciones del senador oficialista Aníbal Fernández, quien había estimado que la moneda operaría este lunes en casas de cambio a 5,51 pesos."Hablar del dólar paralelo es como hablar de un estéreo robado. La única cotización legal es la que fija el Banco Central", sentenció el funcionario."Es un acto de ilegalidad hablar del dólar paralelo", insistió, en un intento por dejar en claro que la postura del Gobierno no es la planteada por el ex jefe de Gabinete.
Nacionales | La Presidente remarcó que con esa política se busca generar "más trabajo". Y, a su vez, pidió a los empresarios "mayores inversiones".La presidente Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este lunes que su Gobierno está decidido a “sustituir las importaciones” para generar “trabajo para todos los argentinos", en un acto que realizó al oficializar el Decreto 850, por el cual se determinó el ascenso post mortem del coronel Felipe Varela a general de la Nación.“Estamos decididos a sustituir las importaciones, que es generar trabajo para los argentinos, pese a las críticas”, aseguró Cristina, y resaltó: “Vamos a seguir tomando todas las medidas que tengamos que tomar para seguir creciendo y sostener el trabajo de todos los argentinos”.
Nacionales | El senador nacional adelantó que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se reduciría.El senador Aníbal Fernández estimó este sábado que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se reducirá este lunes a partir de una baja en la cotización de la divisa en casas de cambio a 5,10 pesos por dólar."Hubo una reunión el viernes con los representantes de las casas de cambio, hasta lo que yo conozco. Estarían abriendo a no más de 5,10 pesos (por dólar), lo que volvería a la normalidad" la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, dijo Fernández en declaraciones a Radio Mitre."Es lo que yo he escuchado ayer", dijo el legislador quien se abstuvo de precisar los alcances de ese encuentro.
Nacionales | Martina Ariana González, de 2 años, desapareció el jueves pasado. Es buscada por las autoridades y solicitan información sobre su paradero.Martina Ariana González, de 2 años, desapareció el jueves pasado en la estación ferroviaria de Retiro y es buscada por sus familiares y las autoridades del Gobierno de la Ciudad. El Gobierno de la Ciudad se encuentra en estado de alerta por la búsqueda de la niña y temen por la situación de riesgo en la que podría hallarse la menor. Por ese motivo, el Registro de Chicos Perdidos realiza las tareas necesarias para dar con su paradero y solicitó que cualquier dato o información vinculada con ellos se comunique a la Línea telefónica 102, que funciona las 24 horas y es gratuita.
Nacionales | Será a las 11 cuando tenga lugar la primera Asamblea de la petrolera, tras la expropiación. En la reunión se designarán todas las nuevas autoridades del directorio y la comisión fiscalizadora, entre otras cuestiones.La asamblea tendrá lugar en la sede social de YPF SA en el barrio porteño de Puerto Madero y será presidida por el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli.