Nacionales | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió el uso y la comercialización de cuatro productos cosméticos al constatar su ilegitimidad, dado que nunca fueron elaborados por el laboratorio que figura en el rótulo de los mismos. Según la disposición 4328/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, se trata de los productos "Corrector Perilabial Bio Lip Duo", en las presentaciones de lápiz labial y frasco dosificador, "Crema con Retinol y Acido Glicólico, MCU Revital Hair- Loción Capilar- Tratamiento Capilar Intensivo, 75 ml, sin datos de lote y vencimiento ni en envase primario ni secundario y Dermavis Hidratant, emulsión Hidratante Revitalizante y Post solar".
Nacionales | Las autoridades viales pidieron a los conductores que circulen por la ruta nacional número 3 con suma precaución a la altura de la localidad de Lago Escondido, donde hay un temporal. La Agencia Nacional de Seguridad Vial recomendó circular con cadenas en las ruedas y líquido anticongelante en el radiador, reducir la velocidad y aumentar la distancia entre automóviles.
Nacionales | En tanto, la jefa de Estado desarrolla su actividad oficial matutina en su gabinete de trabajo de la residencia de Olivos, donde a las 11 recibirá al secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli. A las 15:30, la Presidenta encabezará en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, el acto de firma de un convenio entre el ministerio del Interior y Transporte y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), para la prevenciòn de la violencia en espectáculos deportivos.
Nacionales | El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación desmintió que las salidas laborales o recreativas, que realizan los presos alojados en cárceles federales, se hagan sin autorización judicial. “Todas las salidas son autorizadas por los jueces correspondientes”, sostuvo el Ministro de Justicia, y explicó que “se realizan para asistir a actividades culturales, en el marco de políticas basadas en la educación, el trabajo, el arte y la familia destinadas a favorecer la resocialización de las personas privadas de la libertad”.
Nacionales | El senador aseguró que el titular de la Sociedad Rural "fustiga al Gobierno pero no dice nada de todo lo que se benefició". "Insulta y agravia cada vez que puede porque tiene una vocación golpista fenomenal", afirmó
Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se reunió con nueve intendentes de la Primera Sección de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de los encuentros acordados con los jefes comunales para la elaboración y presentación de proyectos enmarcados en el Plan de Obras 2012-2013, delineado por la cartera.
Nacionales | El canciller Héctor Timerman le comunicó a su par de Uruguay que ha instruído a la Delegación de la Argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata a excluir a la empresa Boskalis-Riovía de toda nueva participación para la profundización y/o mantenimiento del Canal Martín García. A su vez, se informó que Timerman ha ordenado que la Delegación de la Argentina desestime bajo todo concepto la eventual oferta de dicha empresa en el concurso de precios cuya apertura se realizará el lunes 30 de julio.
Nacionales | La megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América Latina contó con la visita de más de un millón de personas desde que abrió sus puertas al público el 14 de julio de este año. Técnopolis, que funciona desde hace dos semanas en un predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli, recibió a más de un millón de personas, quienes recorrieron sus 120 espacios divididos en 10 parques temáticos. Bajo el lema "Energía para transformar", la muestra, que abrió abrió sus puertas, el sábado 14 de julio tuvo su récord del visitantes el domingo 22, cuando la recorrieron 180.000 personas. Desde entonces, gracias a las vacaciones de invierno y el excelente clima, 1.080.000 personas disfrutaron de los espectáculos, por estos días enfocados especialmente a los chicos.
Nacionales | El Ministerio de Salud de la Nación anunció que se comenzará a vacunar "gratuitamente contra la hepatitis B a toda la población", con el objetivo de avanzar en el proceso de control y eliminación de la enfermedad. La medida fue dada a conocer tras una reunión de funcionarios de la cartera sanitaria, representantes de las sociedades científicas del país y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la sede del Ministerio, en el marco de Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el sábado. Máximo Diosque, viceministro de Salud, sostuvo que "las hepatitis virales son un problema de salud en el mundo" y en ese sentido, destacó la "alta eficacia de las vacunas contra la hepatitis A y la B en materia de prevención en los grupos en los que se aplica". Diosque añadió que "ante esa evidencia y para evitar que más personas se enfermen o tengan complicaciones por hepatitis B, se decidió que su vacuna esté disponible para todos".
Nacionales | Un par de flores decoraban el frente de la bóveda de la familia Duarte en el cementerio porteño de la Recoleta. En esa cripta descansan los restos de Eva Perón. Los cientos de turistas que recorren a diario ese cementerio se mezclaban en las últimas horas con una gran cantidad de argentinos que se acercaban a ofrecerle sus respetos a quien fuera la compañera del presidente Juan Domingo Perón. Junto a la bóveda se fotografiaron Gabriela, una brasileña de 22 años, y Han, su novio surcoreano de 24. Gabriela le contó a Télam que "Han quiso pasar sus vacaciones en Buenos Aires y yo no quería irme de acá sin venir a saludar a Evita". La estudiante de Río de Janeiro explicó que "en Brasil la mayoría conoce a Evita aunque sea de nombre, pero mi mamá tiene un cariño especial por lo que ella hizo, de chica me contaba historias de ella como si fuera una princesa que ayudaba a todos. Por eso quise venir a verla". Ana es hija de coreanos que vinieron a la Argentina hace cuarenta años, y vino a acompañar a la familia de sus tíos que llegaron de vacaciones desde Corea y lo primero que le pidieron es conocer la tumba de Evita.
Nacionales | El juez de Instrucción Formal de Tercera Nominación, Pablo Farah, le tomará declaración a Beatriz Campos, quien era la jefa de la la comisaría 11 de General Güemes, donde se cometieron los apremios. Campos se desempeñaba como jefa de la comisaría 11 de General Güemes, al momento en el que se cometieron los hechos que tomaron estado público por un video difundido a través de internet, que muestra a policías torturando a dos detenidos.
Nacionales | La dirigente jujeña Milagro Sala y el diputado nacional Horacio Pietragalla, afirmaron que lo que se reclama en Jujuy es "memoria, verdad y justicia", y no el cierre de una empresa como Ledesma. En referencia a las causas por delitos de lesa humanidad en las que se encuentra imputado el empresario Carlos Pedro Blaquier, Milagro Sala, dirigente de la organización "Tupac Amaru", aseguró que “han largado una campaña muy sucia, donde salieron a decir que los trabajadores del Ingenio Ledesma se van a quedar sin trabajo, algo que es totalmente mentira y que pretende una vez más victimizar a Blaquier”.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presenta un nuevo billete de 100 pesos que llevará el rostro de María Eva Duarte de Perón, "Evita". Tras proyectar, en Casa Rosada, un documental con la historia del diseño del billete, la mandataria presentó el nuevo papel moneda.
"Es la primera vez que una mujer aparece en un billete", destacó la mandataria, y remarcó: "Quién mejor que Eva Perón para hacerle honor al género". Cristina afirmó que "la moneda es una cosa que tiene que estar a cargo del Estado, si hay un elemento que tiene que ser parte de la soberanía es la moneda".
Nacionales | La Argentina y Uruguay ingresaron ayer en la antesala de un nuevo escenario de tensión diplomática tras la decisión de la Cancillería de "suspender nuevas actuaciones" relacionadas con el contrato para el dragado del canal binacional Martín García. Lo dispuso hasta que Montevideo "se sienta totalmente satisfecho de haber aclarado sus dudas" respecto de los procesos de licitación previos de esas obras, que fueron puestos bajo sospecha de sobornos en una auditoría del Tribunal de Cuentas de Uruguay.
Nacionales | Un día después de anunciar que acudirá a la Corte Suprema para reclamar una deuda previsional de la Nación por 1040 millones de pesos, el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, viajó a esta ciudad para llevarle ese pedido en persona al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Pero no lo recibió nadie. El mandatario dejó entonces una carta para Abal Medina, en la que señaló la falta de respuestas, pese a las "incontables rees" mantenidas en los últimos siete meses. También abogó por "un diálogo sereno y responsable" y destacó: "Estamos obligados a demostrarlo sin vanidades".