Nacionales | El viceministro de Economía, Axel Kicillof, celebró la resolución de la Cámara de Apelaciones y remarcó que "el parecer de Griesa no es una posición generalizada de la Justicia de Nueva York". El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, consideró que la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York de dejar en suspenso el fallo del juez Thomas Griesa "establece un poco de cordura en una situación que vuelve a sus cabales".Kicillof indicó que el fallo de la Cámara demuestra que el parecer de Griesa "no es una posición generalizada de la Justicia de Nueva York" y que en rigor el juez de primera instancia, "apostando al pago (al fondo NML al cien por ciento), estaba generando un default".En declaraciones a la Televisión Pública, el viceministro de Economía reiteró sus críticas a "la oposición mediática que quiere que le vaya mal al Gobierno".
Nacionales | En su anteúltima sesión ordinaria, la Cámara alta dio el visto bueno además a la designación de magistrados, y también al ascenso del jefe de la Armada, Daniel Martín. Y sancionó la creación del Instituto Nacional de la Música. Los jefes de bloque acordaron en la reunión de Labor Parlamentaria sesionar hoy y mañana para abordar los temas pendientes en la agenda de esa cámara.La sesión de hoy comenzó con la aprobación de un proyecto –presentado sobre tablas por el oficialismo– para declarar de “gravedad institucional” la sentencia que emitió el juez norteamericano Thomas Griesa a favor del pago a los holdouts que no aceptaron el canje.Acto seguido, se dio conformidad al ascenso del jefe de la Armada, Daniel Martín, al rango de almirante, tras haber sido designado al frente de esa fuerza a causa de la renuncia de su antecesor Carlos Alberto Paz.
Nacionales | La hermana de la adolescente violada el fin de semana pasado contó el duro trance psicológico que atravesaba Agustina. Además aseguró que el ataque fue una represalia y señaló que el agresor está dentro del círculo de amistades. El caso que conmueve a Saladillo sumó un nuevo testimonio que aportó datos del momento que vivía Agustina Nahir Jiménez, la chica de 14 años que fue golpeada y violada. Ruth es hermana de la joven que sigue internada en estado delicado y en declaraciones a la prensa aseguró que todo lo que sucedió "fue una venganza", motivada por una supuesta relación sentimental que su hermana mantuvo con un joven que el último viernes se suicidó en su casa de la ciudad de Saladillo."Desde un primer momento se dijo que el chico se mató por culpa de mi hermana. Pero no tenían una relación seria, por más que hubieran discutido o se hubieran separado, tendría que estar muy loco para suicidarse por una chica de 14 años", dijo la mujer.
Nacionales | Las autoridades de la institución recibieron a integrantes de asociaciones de usuarios del servicio ferroviario metropolitano. Entregaron 9 mil reclamos recogidos en Retiro.Las asociaciones de usuarios presentaron los reclamos acompañados de imágenes, testimonios y documentación que buscaban graficar el mal estado de los ramales ferroviarios. Además, entregaron reclamos suscriptos por 9.000 usuarios en la estación Retiro.Entre las quejas se detallaron puntos como las permanentes demoras e incumplimientos en las frecuencias horarias; la falta de seguridad por descarrilamientos y el estado general de las formaciones y estaciones; la deficiente señalización y la inseguridad por los hechos delictivos. Apuntaron en particular a la reiterada problemática que generan en las líneas Mitre y Sarmiento las detenciones de las formaciones fuera de las estaciones. Explicaron que eso lleva a los usuarios a bajar y encontrarse con el tercer riel, electrificado y sin señalización, lo que ya ha ocasionado varios heridos y fallecimientos.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner recibió en la Casa Rosada al DT del seleccionado argentino de fútbol quien estuvo acompañado por su esposa y el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi.Sabella, quien confesó en varias ocasiones su adhesión al gobierno, estuvo acompañado por su mujer, Silvana Rossi, y le entregó a la mandataria una camiseta albiceleste con el número 10 en la espalda, número que utiliza el crack rosarino Lionel Messi.La visita del ex DT de Estudiantes de La Plata no estaba prevista en la agenda oficial.El seleccionado argentino, que lidera las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Brasil 2014 con 20 puntos, jugó el último partido del año el pasado miércoles ante Brasil en el `Superclásico de las Américas` que perdió en la definición desde el punto penal.
Nacionales | El Ministerio de Trabajo y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), en conjunto con la Secretaría de Comunicación Pública, firmaron un convenio "en defensa de los puestos de trabajo y condiciones laborales de los trabajadores de medios".Durante la conferencia de prensa en la que se firmó el convenio, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro destacó que "en el 2003 había 28.600 trabajadores del sector audiovisual, mientras que en 2012 ese número ascendió a 52.000, como producto de un proceso de transformación del sector impulsado por instrucción directa de la Presidenta".La conferencia se realizó en la sede del ministerio de Trabajo, cuyo titular, Carlos Tomada, agradeció la presencia a los representantes de los sindicatos de televisión, de publicidad, gráficos, músicos, actores, canillitas, sindicato de industria del cine, y también FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), entre otros.
Nacionales | Consultados por Infobae, constitucionalistas y figuras del ámbito judicial analizaron la decisión que emitió la Corte Suprema a propósito de la resolución de la Ley de Medios. ¿Qué interpretación se hizo desde el oficialismo?. Breve pero contundente, el fallo que dictó hoy la Corte Suprema instó al juez de primera instancia Horacio Alfonso que resuelva "de inmediato" y que dicte "sentencia definitiva" sobre el artículo 161 (referido a la desinversión). Pidió, en ese sentido, que prevenga las “conductas obstruccioncitas” para la “rápida finalización del proceso”.Paralelamente, exigió a la Cámara en lo Contencioso Administrativo que "proceda con carácter urgente" al sorteo de jueces subrogantes requeridos para resolver sobre la medida cautelar que mantiene la desinversión frenada hasta el 7D.
Nacionales | Así se desprende de un fallo emitido hoy por el máximo tribunal de la Nación. A partir de esto, los tribunales inferiores podrán, dentro de su jurisdicción, intervenir al respecto. El máximo tribunal de Justica emitió una resolución este martes en la que “admite la posibilidad de que los jueces puedan declarar de oficio la inconstitucionalidad de una ley”, sea federal, nacional o local, e incluso decretos.Según explica el Centro de Información Judicial (CIJ), esta decisión “fortalece la independencia del Poder Judicial al permitir a los jueces ampliar el control constitucional de los actos realizados por los otros poderes del Estado”.La decisión de la Corte Suprema “recoge las demandas de la doctrina constitucional de avanzada que pregona un amplio control de constitucionalidad para defender los derechos individuales ante el avasallamiento del Estado.
Nacionales | La Corte rechazó el pedido del grupo que reclamaba una prórroga de la cautelar que paraliza la aplicación del artículo 161 sobre la adecuación de licencias e instó a los jueces a dictar “una sentencia de fondo”.“La ley de medios está vigente y el AFSCA (Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual) la tiene que aplicar a todo el mundo”, insistió este mediodía una alta fuente de la Corte Suprema.El máximo tribunal rechazó el pedido de extensión de la cautelar solicitada por Clarín, medida por la cual desde hace tres años no se puede aplicar plenamente la ley de Medios, ya que está suspendido la vigencia el artículo 161, que fija la cantidad de licencias que puede tener cada grupo empresario.De este modo, se mantiene el 7 de diciembre como fecha límite para que todos los grupos mediáticos se ajusten a la normativa.
Nacionales | Pese a que dice son "testigos", la denuncia penal presentada por el Grupo Clarín involucra a los periodistas Russo, Caballero y Vicente como "propaladores" de "incitación a la violencia".La denuncia penal señala explícitamente que "han desempeñado el rol de principales propaladores del mensaje gubernamental contra el Grupo Clarín", e incluye en ese rubro a los periodistas Sandra Russo, Roberto Caballero y Javier Vicente, junto a legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional.Esta mañana, el abogado de ese holding empresario, Hugo Wortman Jofre, formuló declaraciones en diferentes radios de la Capital Federal, en las que aseguraba que los periodistas involucrados en la denuncia lo estaban sólo para dar testimonio."Todas las personas mencionadas ahí (por la denuncia) lo que se está proponiendo es que vayan a la Justicia a dar la información que tienen", indicó el letrado, pese a que la demanda no hace ese tipo de puntualizaciones.
Nacionales | El bloque de legisladores de Buenos Aires Para Todos fustigó el proyecto de ley que enviará el gobierno porteño a la Legislatura, con el cual pretende hacerse cargo de la administración del subte.Así lo manifestaron a través de un comunicado los legisladores Fabio Basteiro, María América González, Laura García Tuñón y Claudia Neira, integrantes del bloque.Según consideraron los diputados porteños, el proyecto del Pro "avasalla los derechos de los trabajadores del subte a la hora de reclamar y efectuar su derecho a huelga"."Es de una gran provocación porque, sin presentarlo formalmente lo difunden públicamente. Es una muestra más del abuso y del atropello a los trabajadores”, expresaron los legisladores.En este sentido repudiaron las declaraciones de la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal cuando dijo que la intención de la iniciativa es ponerle orden al funcionamiento del servicio y que los trabajadores del subte no pueden tener privilegios por sobre los demás.
Nacionales | El fin de semana largo por el feriado que celebra el Día de la Soberanía Nacional fue muy positivo para las economías regionales, ya que se estima que un millón de personas se movilizaron por el país.La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó hoy que los turistas gastaron un total de $817,4 millones en rubros como restaurantes, hotelería, transporte de larga distancia, pasajes aéreos, combustible, excursiones, entretenimientos, recreación y en productos de economías regionales, como merchandising, dulces, alfajores, conservas caseras, bijouterie y artesanías.Con una estadía promedio de 2,8 días, el gasto diario por turista promedió los $295. Según el relevamiento de CAME, los comercios de las ciudades receptivas registraron un alza promedio de 1,1% en sus ventas frente al mismo fin de semana del año pasado, "debido a la mayor cantidad de gente que salió de viaje y a las promociones lanzadas".
Nacionales | El titular del CELS dijo que "existe una contradicción flagrante entre la denuncia" formulada por Clarín contra periodistas y "la aclaración del abogado" del multimedio, a quien acusó de mentir porque "fueron denunciados e igualados con funcionarios".Así lo expresó esta tarde, al presentarse formalmente en la sede del organismo la defensa que ejercerá el CELS de los periodistas acusados por el Grupo por "incitación a la violencia".Verbitsky sostuvo: "Al asumir la defensa penal continuamos con una tradición que el CELS viene siguiendo permanentemente. Defendimos a Eduardo Kimel y a Jorge Fontevecchia", mientras que previamente el director de Comunicación de la entidad, Diego de Charras, leyó parte de las cartas de solidaridad con los periodistas.
Nacionales | Más de 10.000 jóvenes bonaerenses de 14 años actualizaron su documento nacional de identidad (DNI), según lo dispone la nueva ley nacional que permite el voto a los 16 años."La Provincia de Buenos Aires acompaña la implementación del voto a los 16 años, lo que constituye una ampliación de derechos, por lo que tenemos más de 240 registros civiles y centros de documentación en los que ya se está actualizando el DNI a los 14 años", precisó el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.Acotó que "además hay 23 oficinas distribuidas en el conurbano y en el interior abiertas los días sábado para que los jóvenes puedan tramitar el documento sin tener que faltar a la escuela".El jefe de Gabinete informó en un comunicado que más de 10.000 jóvenes de 14 años ya tramitaron la actualización de su DNI.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó en el Hotel Provincial de Mar del Plata la ceremonia de apertura del II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual. Además, la Presidenta indicó que "este extraordinario momento de la comunicación audiovisual se produce por el clima de libertad e inclusión social que vive la Argentina" y aseguró que "tuvimos la valentía de generar los instrumentos para que ese clima, no sea sólo discurso".