Las autoridades de la institución recibieron a integrantes de asociaciones de usuarios del servicio ferroviario metropolitano. Entregaron 9 mil reclamos recogidos en Retiro.Las asociaciones de usuarios presentaron los reclamos acompañados de imágenes, testimonios y documentación que buscaban graficar el mal estado de los ramales ferroviarios. Además, entregaron reclamos suscriptos por 9.000 usuarios en la estación Retiro.Entre las quejas se detallaron puntos como las permanentes demoras e incumplimientos en las frecuencias horarias; la falta de seguridad por descarrilamientos y el estado general de las formaciones y estaciones; la deficiente señalización y la inseguridad por los hechos delictivos. Apuntaron en particular a la reiterada problemática que generan en las líneas Mitre y Sarmiento las detenciones de las formaciones fuera de las estaciones. Explicaron que eso lleva a los usuarios a bajar y encontrarse con el tercer riel, electrificado y sin señalización, lo que ya ha ocasionado varios heridos y fallecimientos.
Participaron del encuentro familiares de las víctimas de la Tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero y en la que murieron 52 personas, y asociaciones como “Usuarios autoconvocados por los trenes”, “El tercer riel mata” y “Grupo de pasajeros del Roca”.
Anselmo Sella, adjunto I a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, expresó su voluntad de continuar con el abordaje del tema, y recordó los pedidos que esa dependencia hizo al Gobierno a propósito del mencionado accidente para que se brinde ayuda a las víctimas.
Jueves, 29 de noviembre de 2012