Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Aseguró que a partir del 7D la Afsca cumplirá con la resolución judicial "se resuelva o no la cuestión de fondo" sobre la inconstitucionalidad de dos artículos de la ley de medios."Vamos a cumplir la resolución de la justicia se resuelva o no la cuestión de fondo; el 7 de diciembre es la fecha prevista para la adecuación voluntaria, y a partir de ese día, la transferencia de oficio", explicó Sabbatella durante la conferencia de prensa ante la pregunta de algunos medios. Además, advirtió con que "el Afcsa está para aplicar la ley, no para debatirla" porque "ya se debió en el Congreso Nacional".Cuando le preguntaron qué iba a hacer el organismo a su cargo el viernes próximo, Sabbatella respondió: "Vamos a estar hasta las 12 de la noche esperando que vengan absolutamente todos los grupos".También, ante la insistencia de los medios, explicó que esa fecha rige "para el conjunto de todos los medios", y no sólo para Clarín, "para que no haya un trato desigual y para que todos tengan las mismas condiciones porque la preocupación central es que la ley se aplique a todos".
Nacionales | El abogado de la periodista dijo que su asistida y Jesús Olivera "declararán cuando estén preparados" ante la fiscal que los acusa de haber mantenido cautiva durante tres meses y sometida a violaciones a una mujer en su casa de Coronel Suárez.Leonardo Talamoni, defensor de Estefanía Heit, contó que el pasado viernes, cuando la pareja se presentó en los tribunales de Bahía Blanca para declarar, él y su socio le leyeron la extensa declaración de la víctima, de 37 fojas."Cada dos renglones nos interrumpían para acotarnos algo. Estuvimos tres horas leyendo las 37 fojas y después ya ni ellos ni nosotros estábamos en condiciones físicas ni anímicas de prestar declaración, se había hecho muy tarde y sumado a ello le habían anunciado los delitos por los cuáles venían imputados", agregó Talamoni a la prensa.Es que el pasado viernes la fiscal María Marta Corrado le amplió a Heit la acusación de "privación ilegal de la libertad" a “tentativa de homicidio, estafas reiteradas y participación primaria en abuso sexual", figura similar a la de coautoría del hecho.
Nacionales | El presidente de NeuquénTur y actual vicepresidente del Ente Patagonia Turismo, Sebastián Caldart, auguró una excelente temporada de verano para la región y subrayó la cantidad de reservas que se realizaron en el sector privado.“Se viene una temporada bastante fuerte y ya tenemos un alto nivel de reservas para el verano, según los números que ya nos va trasmitiendo el sector privado”, explicó a Télam Caldart, quien le entregó la presidencia del Ente Patagonia días atrás al representante por Tierra del Fuego, Marcelo Echazú, responsable del período 2013.Para el funcionario, la temporada de verano suele ser la más fuerte ya que todas las provincias que integran el Ente Patagonia -La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego- tienen productos de verano.La temporada estival permite mejor traslado de la gente también por medios terrestres por el tiempo y por los costos”, dijo Caldart y agregó: “Es un público más familiar, en la Patagonia hay muchos lugares para la familia”.
Nacionales | El ex propietario del Grupo Marsans fue detenido en Madrid acusado por presunto blanqueo de capitales y ocultación de bienes a sus acreedores mayoristas, a quienes la quebrada empresa de turismo adeudaba alrededor de 45 millones de euros.Gerardo Díaz Ferrán, de 69 años y considerado uno de los principales responsables de la crisis de Aerolíneas Argentinas durante su administración privada, se produjo en el marco de la Operación Crucero en que se investiga la quiebra del grupo turístico español, ocurrida en 2010, informaron las agencias DPA, EFE y Europa Press.En la causa fueron detenidas nueve personas, entre ellas el actual dueño de Nueva Rumasa y de Marsans, Angel de Cabo, a quien acusan junto a Díaz Ferrán y al antiguo socio de éste Gonzalo Pascual (fallecido en junio) por supuesto ocultamiento de parte de su patrimonio con el fin de evitar posibles embargos.Los ex propietarios de la agencia de viajes Marsans y el actual titular del grupo son el centro de la querella presentada por AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia, acreedores de Marsans por unos 45 millones de euros.
Nacionales | El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, exhortó hoy al jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, a que "deje de discutir por los medios" y que cumpla con la ley de Basura Cero."Macri se había comprometido a generar menos basura a través del reciclado y la recolección diferenciada y, lejos de eso, la Capital Federal produce cada vez más residuos domiciliarios", dijo Espinoza a Télam, al referirse al reclamo realizado por el gobierno bonaerense al Ejecutivo porteño para que cumpla con la ley de Basura Cero. En ese sentido, Espinoza sostuvo que el problema sobre las 6 mil toneladas diarias que la ciudad de Buenos Aires envía a territorio bonaerense "no se soluciona discutiendo o peleándose a través de los medios de comunicación. Hay que trabajar, hay que gestionar, porque esto es lo que claramente los vecinos nos piden".
Nacionales | Más de 700 testigos aportarán sus declaraciones, a partir del martes, en el juicio oral y público en el marco de la mega causa del ex centro clandestino de detención La Perla, cuyo principal imputado es el represor Luciano Benjamín Menéndez.Según indicó a Télam el fiscal subrogante de la causa, Carlos Gonella, La Perla "es una de las causas más grandes del país y la más importante de Córdoba, con aproximadamente 500 víctimas y más de 700 testigos entre familiares, víctimas sobrevivientes y personal perteneciente a fuerzas de seguridad". Durante el juicio, ante el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba se sentarán en el banquillo de los acusados 46 represores, entre los cuales están Menéndez, Ernesto Guillermo Barreiro, Jorge Exequiel Acosta y Luís Gustavo Diedrichs, los últimos tres ex jefes de sección del Destacamento de Inteligencia 141, cuya base operativa era La Perla.
Nacionales | El Gobierno confirmó que comenzó a abonar "con normalidad" el pago de deuda al 93 por ciento de los bonistas que ingresaron al canje, por un monto de 42 millones de dólares.Las operaciones terminarán de instrumentarse este lunes y que es el primero que se concreta tras el fallo de la Cámara de Apelaciones de Estados Unidos del miercoles último, que decidió suspender el alcance del fallo del juez Thomas Griesa.El tribunal de segunda instancia decidió además convocar a una nueva audiencia entre las partes y terceros involucrados, para el 27 de febrero próximo.El viernes se inició el proceso para el pago de un vencimiento de 42 millones de dólares en títulos del canje de deuda del 2005 y 2010, y que llegará a las cuentas de los acreedores mañana lunes, ya que el día de vencimiento establecido era hoy domingo, el 2 de diciembre.
Nacionales | En el marco del proceso de adecuación a la ley 26.522, varios grupos que explotan licencias de radio y televisión presentaron a fines de esta semana sus propuestas ante la Afsca.Estas propuestas están sujetas al análisis del organismo que preside Martín Sabbatella. Los grupos Uno, Indalo, Radiovisión Jujuy, La Capital e Ick, ya presentaron sus planes de adecuación, informó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a través de un comunicado.En este sentido, el Grupo Uno "propone disolver el actual grupo y dividir entre sus socios originales parte de las licencias conformando nuevas unidades productivas a cargo de cada socio o en vinculaciones que, a título personal, no presentan incompatibilidades entre sí".Además, prevé transferir 11 licencias de medios y vender 16 licencias y 3 registros.
Nacionales | Las playas y dunas de la costa atlántica bonaerense, imponente escenario natural que disfrutan millones de veraneantes, tienen riqueza de fauna y flora de la región pampeana e importantes sistemas de agua dulce que deben ser cuidados como recursos ambientales."En el tramo que va desde Punta Rasa hasta Bahía Blanca las dunas costeras ofrecen una buena muestra del ensamble faunístico y florístico de la región pampeana, con el agregado de que algunas especies han evolucionado en íntima asociación con los ambientes arenosos", afirma Cintia Celsi, integrante del Proyecto Costas Bonaerenses de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.Celsi, junto a Ana Monserrat, es autora del estudio "Estrategias de conservación y manejo de los ecosistemas costero-marinos de la Provincia de Buenos Aires".
Nacionales | El Senado convirtió en ley el proyecto que modifica el esquema regulatorio del mercado de capitales. La iniciativa había sido aprobada en general con 43 votos a favor del FpV, aliados y el interbloque del FAP.El proyecto recibió 19 votos en contra del radicalismo y el peronismo disidente.
Nacionales | Cristina Kirchner no irá a la VI cumbre de jefes de Estado de la Unasur que se realizará en Perú. Se anunció oficialmente que será reemplazada por el vicepresidente Amado Boudou.La presidente Cristina Kirchner suspendió esta noche su viaje a Lima, donde iba a participar de la VI cumbre de jefes de Estado de la Unasur, a raíz de "un cuadro de lumbalgia", informó hoy el Gobierno mediante un parte de la Unidad Médica Presidencial."La señora Presidenta de la Nación Cristina Kirchner presenta un cuadro de lumbalgia, por lo que se ha recomendado no realizar el viaje a la ciudad de Lima, Perú, donde se realiza la reunión de la Unasur", indicó el comunicado difundido.E parte, dado a conocer minutos antes de las 21, lleva la firma de los médicos Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros.En tanto, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, puntualizó que el vicepresidente Amado Boudou viajaba a la capital peruana en representación de Cristina Kirchner.
Nacionales | La Presidenta encabezó el acto en el que se llama al Segundo Concurso para familias sin terreno para el Plan Pro.Cre.Ar. "Cada mil casas que se construyen, se crean 4 mil puestos de trabajo", dijo. Al hablar por cadena nacional, Cristina advirtió además que "sufrimos el acoso, el asedio" de los fondos buitre, al mencionar la decisión del juez Thomas Griesa a favor de esos fondos que fue rechazada finalmente por la justicia norteamericana.La presidenta remarcó asimismo que "no se puede vivir en una sociedad que baja los brazos, por eso siempre digo que voy a seguir luchando con todas mis fuerzas para defender los intereses de nuestro pueblo".En un discurso en el Museo del Bicentenario en el que anunció la segunda etapa del Plan Pro.Cre.Ar, destacó que "los buitres y los caranchos no sólo están afuera; también lo están adentro y a veces se lanzan contra el Estado"."Es muy fácil hacer socialismo con la plata del Estado", afirmó seguidamente.
Nacionales | Los ex oficiales de la Policía bonaerense Sergio Camaratta y Aníbal Luna, condenados a reclusión perpetua por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, cometido en enero de 1997, fueron otra vez detenidos para seguir cumpliendo esa pena.Se debe a que la Justicia les quitó el beneficio de la llamada "ley del 2x1", informaron fuentes judiciales.Luna fue apresado el miércoles a la noche por efectivos de la subDDI Villa Gesell cerca de su domicilio de la localidad bonaerense de General Madariaga y luego trasladado al penal de Dolores, mientras que Camaratta no fue encontrado en su casa de Valeria del Mar y se presentó este jueves a la tarde en la DDI del distrito.Una fuente judicial explicó a Télam que los miembros de la Cámara de Apelaciones de Dolores ordenaron las capturas este miércoles, al ser notificados de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó días atrás un recurso federal de los condenados para recurrir al máximo tribunal de la Nación.
Nacionales | Rechazan el plan de reestructuración que incluye la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y una reducción de haberes. La huelga será en diciembre próximo. Denuncian el "desmantelamiento".Los empleados de la compañía aérea española Iberia realizarán seis días de huelga en contra del plan de reestructuración de la empresa, que incluye la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y rebajas de salarios, anunciaron hoy los principales sindicatos del sector.Las huelgas fueron convocadas por las centrales obreras Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión Sindical Obrera (USO) y los sindicatos del sector Asetma, Sictpla y CTA-Vuelo para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.El secretario federal del Sector Aéreo de UGT, Francisco Rodríguez, informó que la convocatoria afecta a "todos los centros de trabajo y actividades de la compañía", citó la agencia de noticias DPA.
Nacionales | La nueva resolución complementaria ratifica que el Grupo Clarín no puede recurrir al máximo tribunal y califica de "inadmisible" la solicitud de extensión de la medida cautelar.Medida cautelar que mantiene suspendida la aplicación del artículo 161 de la Ley de Medios, cuyo plazo vence el próximo 7 de diciembre.La decisión adoptada ayer por la Corte, y notificada hoy, ratifica que el Grupo Clarín no puede recurrir al máximo tribunal y debe esperar la sentencia definitiva del juez que interviene en la causa.El texto judicial firmado por los ministros del tribunal superior señala que el pedido realizado por el Grupo Clarín "es inadmisible, pues al tratarse de un planteo que, ante la resolución denegatoria dictada por el juez de primera instancia, se encuentra en trámite ante el tribunal de alzada competente con motivo de la apelación promovida por las peticionarias".

Página 597 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com