El gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño se reunieron para analizar políticas conjuntas para el tratamiento de los residuos. Previo a ingresar, se endilgaron haber "politizado" el encuentro.Al respecto, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, explicó que la Ciudad de Buenos Aires ha "vuelto a trazar una estrategia de reducción que tiene que ver con expedientes claros, licitaciones concretas y adjudicaciones en tiempo y forma para poder cumplir" con la Ley de Basura Cero.El plan acercado por los funcionarios del PRO al gobernador bonaerense está organizado en cinco etapas y tiene como objetivo llegar al mes de agosto de 2014 con una reducción del 78 por ciento de los residuos que son enviados a rellenos sanitarios del territorio bonaerense, y que actualmente alcanza las 6 mil toneladas diarias.
"A partir del 1 de enero de 2013, la Ciudad de Buenos Aires empezará a reducir en un 10 por ciento el entierro de residuos en la CEAMSE, mediante la puesta en funcionamiento de una planta de tratamiento de MBT que la Ciudad ha construido con una inversión de 170 millones de pesos de empresas privadas y que la Ciudad pagará con tarifas" y que descontará 600 toneladas diarias de la cifra vigente, explicó el funcionario macrista.
Santilli explicó que la segunda etapa contempla la adjudicación de la licitación pública de una planta para el tratamiento de 2 mil toneladas diarias de escombros que la Ciudad recoge en sus dos plantas Varela y Zavaleta, pero que finalmente estaría en pleno funcionamiento a principios de noviembre de 2013.
"Esa planta va a empezar con una operatoria transitoria que a partir del 1 de marzo y obligándonos a reducir en mil toneladas diarias de escombros o restos de obras que se disponen en la CEAMSE. Eso nos da otro promedio de unas 1600 toneladas diarias menos, más la separación de origen que nos va a dar otras 120 toneladas de operación", sostuvo.
En ese sentido, la Ciudad comprometió a que en junio de 2013 se alcance una reducción de 1850 toneladas diarias (31 por ciento), mediante la "colocación en toda la Ciudad de Buenos Aires de todos los contenedores negros y verdes para la separación de orígen, que es el factor central para la reducción", según afirmó durante una conferencia de prensa en la sede ministerial ubicada en Diagonal Norte al 500.
Para noviembre, el Gobierno de la Ciudad asegura que habrá una reducción del 44 por ciento debido al pleno funcionamiento de la planta de tratamiento de áridos, que "estará siendo adjudicada la semana que viene y que demora once meses de construcción, como corresponde a una planta de este tamaño. Ahí sí empieza la reducción masiva e integral, y con eso llegamos al 2.650 toneladas diarias menos de entierro en CEAMSE".
"Queda ya para la etapa de julio de 2014, como lo ha solicitado el Gobernador (Scioli), llegar al 78 por ciento menos de entierro (4.650 toneladas diarias) como consecuencia de la apertura de los sobres de licitaciones públicas nacionales e internacionales que se va a hacer el 14 de enero del próximo año sobre el tratamiento de la totalidad de los residuos que genera la Ciudad de Buenos Aires", concluyó Santilli.
Según lo establece la Ley de Basura Cero, el Gobierno de la Ciudad debía reducir en un 50 por ciento la cantidad de residuos que derivó a la Provincia de Buenos Aires en 2004, cuando alcanzó un envío diario de 1.500.000 de toneladas.
Miércoles, 5 de diciembre de 2012