Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El líder de Proyecto Sur ratificó que su espacio no hará alianza "ni con el macrismo ni con el Frente para la Victoria" en la ciudad de Buenos Aires y relacionó a esos posibles acuerdos con “operativos y rumores”.Fernando "Pino" Solanas se preguntó además: "¿Cuál es el FAP porteño, el que quiere sellar un acuerdo con la UCR, o el que rechaza esa idea?”En diálogo con Télam, el dirigente consideró además "operatorias y rumores" las versiones que dan por avanzado un acuerdo entre el Frente Amplio Progresista (FAP), de Hermes Binner, con el radicalismo, y que aventuran que las candidaturas serán dirimidas en las Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO).
Nacionales | El jefe de Gabinete destacó los proyectos que contribuyen a "cuidar el ambiente, generando desarrollo con inclusión social y cuidando la salud de los argentinos".Abal Medina coincidió con la afirmación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la reciente Cumbre Mundial de Energía del Futuro en Abu Dhabi, al destacar que "no habrá medio ambiente sano mientras haya extrema pobreza".El jefe de Gabinete lo expresó este miércoles al recorrer el Centro Basura Cero, en el barrio porteño de Mataderos, donde una ONG realiza tareas de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, con apoyo del Estado nacional.Participaron también de la actividad el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, y el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, cuyo organismo adhirió al Convenio de Coordinación y Cooperación celebrado entre la Secretaría de Ambiente y la ONG Asociación Civil Centro Basura Cero.
Nacionales | El aumento en el Índice de Precios al Consumidor se obtuvo luego de que diciembre mostrara un alza respecto a noviembre del 1,0%.En tanto, el Indice de Precios Mayoristas aumentó 13,1% durante 2012, tras haber registrado un alza del 0,9% en diciembre, mientras que el Costo de la Construcción mostró subas del 24,6% y 0,4%, respectivamente.Según el organismo, durante el año pasado los precios de los bienes que integran el Indice de Precios al Consumidor mostraron un alza del 9,8%, mientras que los de los servicios avanzaron el 12,5%.Los Bienes Estacionales subieron el 18,9%, mientras que los productos y regulados mostraron incrementos del 14,2%, al tiempo que el resto del IPC cerró con un alza del 8,8%.Con estas cifras, la Canasta Básica Alimentaria, la cantidad de alimentos mínimos e imprescindibles que requiere una persona para subsistir, mostró un alza del 13,3% durante 2012, por lo que una pareja con dos hijos de seis y ocho años necesitaron 719,07 pesos para no caer por debajo de la línea de indigencia.
Nacionales | Los datos de la primer quincena de enero revelaron que también se redujo la cantidad de muertos y heridos. Además, los los test de alcoholemia positivo bajaron en un 50 por ciento.Durante la primera quincena enero los siniestros viales bajaron un 27 por ciento respecto del mismo período de 2012 en las rutas con destino a la Costa Atlántica, informó el Ministerio del Interior y Transporte.La reducción no sólo se hizo notoria en el número de siniestros, sino que también se vio reflejada en la menor cantidad de fallecidos, ya que las víctimas fatales en el lugar del hecho se redujeron en un 17 por ciento respecto del año anterior.En todo el país, la baja de siniestros respecto del mismo período 2009 llegó al 39 por ciento
Nacionales | El legislador bonaerense Fernando “Chino” Navarro salió al cruce de los dichos del dirigente de Libres del Sur, referidas al crimen de tres jóvenes en el partido de Tres de Febrero.“Nos duelen las muertes, sean donde sean. Uno espera solidaridad en esta situación de un `compañero`, entre comillas, y no politiquería barata y declaraciones oportunistas. Tumini se ha quebrado, basta con ver su paseo en la Costa Atlántica con una diputada en bikini (Victoria Donda) y otro ligado a los sectores económicos (Alfonso Prat Gay)”, sostuvo."Cuando se mire al espejo Tumini ya no verá al hombre que luchó por su país en los años 70". En diálogo con Télam, Navarro consideró que Tumini, que actualmente forma parte del Frente Amplio Progresista (FAP), “da pena” y que él tiene “afecto por la historia, porque fue un luchador de los `70, pero que ahora traiciona esa historia”.“Cuando se mire al espejo Tumini, no verá al hombre que luchó por un país mejor, hoy es un politiquero que busca un lugar en listas y en los medios”, fustigó, y señaló que con sus dichos es “funcional a los que pretenden que nuestro pueblo no pueda desarrollar una nación con equidad”.
Nacionales | El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó "el éxito de la temporada de verano en todo país" y aseguró que la segunda quincena de enero "será muy buena en todos los destinos de la Argentina".“El trabajo de promoción que se ha realizado desde el Ministerio y desde todos los sectores participantes del turismo hacen que la temporada de verano sea tan exitosa”, manifestó Meyer.En sintonía con el pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Meyer solicitó a los comerciantes y empresarios a "cuidar a los turistas nacionales y extranjeros para seguir fomentando al sector que tantos beneficios le brinda a nuestro país".Si bien las cifras finales de la quincena estarán el viernes, algunos datos parciales mostraron que la primera quincena contó con un gran movimiento de turistas. Por el recambio hubo que agregar 360 servicios de micros de larga distancia.
Nacionales | La ciudad de Buenos Aires fue elegida sede del Campeonato Mundial de Scrabble en español, que se realizará a fines de septiembre y albergará a los mejores jugadores del mundo. La XVII edición del Campeonato Mundial de Scrabble es organizado por la Federación Internacional de Scrabble en Español (FISE) y la Asociación Argentina de Scrabble (AAS) y cuenta con la participación de jugadores y entidades de países hispanoparlantes (México, Venezuela y Cuba, entre otros) y de representantes de Polonia, Suiza e Israel.Por cuarto año consecutivo, Argentina es el país campeón mundial de Scrabble, además el país obtuvo seis veces el mayor galardón del mundo. El defensor del título es el argentino Rocco Laguzzi, quien ganó el año pasado en el certamen realizado en Barcelona.Para el mundial, que se disputará en Buenos Aires aunque hay no hay confirmaciones de las sedes físicas, compiten delegaciones de Venezuela, Uruguay, España, Cuba y Costa Rica y jugadores de Polonia, Suiza e Israel.
Nacionales | Tras la polémica desatada por sus dichos sobre el patrimonio de los Kirchner, el actor aseguró que está en contra "de ataques berretas contra la figura presidencial". Dijo que se sintió "usado", En el marco de la presentación de su nueva película, Tesis sobre un homicidio, Darín volvió a referirse a la polémica generada con la presidente Cristina Kirchner y aclaró que el título de la nota original "fue inventado".En ese sentido, Darín aseguró que en la entrevista que disparó los cruces con la jefa de Estado hizo "referencia al incremento patrimonial de todos los funcionarios públicos" y "no solo de la familia Kirchner"."Tiene razón (Cristina Kirchner) en tomarlo como algo personal, el título no lo pongo yo. Por esto, editorialmente lo comprendo, pero no lo comparto", señaló el actor.
Nacionales | El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, criticó la política de seguridad del gobierno provincial y apuntó en particular al líder nacional del Partido Socialista y del FAP, Hermes Binner."Estamos hablando de una gestión que lleva casi 20 años gobernando Rosario y cinco en la provincia" con gobernadores socialistas, dijo Ramos, hasta el año pasado intendente de la localidad santafesina de Granadero Baigorria. "El socialismo no puede conducir a las fuerzas policiales" Según el funcionario, "los 182 homicidios registrados en Rosario en 2012 responden a que el socialismo no puede conducir a las fuerzas policiales para que estén en los barrios protegiendo a los vecinos", informó un comunicado de su oficina de prensa.
Nacionales | El ministro Carlos Tomada, junto a funcionarios de la cartera laboral, recibió a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezados por Antonio Caló, en la primera reunión conjunta del año 2013.Se trata de la primera de una serie de rees comprometidas a partir del encuentro entre representantes de esa central obrera y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 17 de diciembre, en el que se elaboró una agenda de temas socio-laborales, informó el Ministerio de Trabajo.Frente al planteo de la CGT sobre la cuestión del Impuesto a las Ganancias, el Ministerio expresó que se está analizando el impacto sobre los distintos niveles de salarios y se comprometió a elevar a las áreas competentes las perspectivas que la central esbozó durante el encuentro.También la CGT planteó la necesidad de atender las segmentaciones del sistema de asignaciones familiares.
Nacionales | Lo afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Dijo que al día siguiente de los saqueos Omar Goye le pagó a la Cooperativa 1 de Mayo, siete de cuyos integrantes están presos, acusados de iniciar los desmanes.Weretilneck destacó el avance de la investigación judicial y policial que derivó en las detenciones y precisó que los acusados "pertenecen a una cooperativa de trabajo, con ramificaciones políticas en Rosario y en algunos lugares del conurbano"."Son personas que durante todo el año trabajaron junto con el municipio de Bariloche, en una situación agresiva permanente. Es una cooperativa que al otro día de los saqueos, el intendente le paga 100.000 pesos, supuestamente por trabajos realizados, ejecutados", afirmó el gobernador a Radio Diez.Agregó que la Cooperativa 1 de Mayo "está dentro de diferentes organizaciones populares, no tienen un líder visible" y afirmó que en 2012 fue contratada para hacer veredas en distintos lugares de la ciudad.
Nacionales | El ministro del Interior y Transporte afirmó que el canal de noticias TN, perteneciente al Grupo Clarín, "miente, desinforma e intenta confundir a los televidentes de manera deliberada".A pesar de que ellos saben perfectamente que el servicio de Ferrobaires a Mar del Plata es prestado y es íntegra responsabilidad de la provincia de Buenos Aires, en sus titulares omitieron permanentemente esta información", dijo Randazzo.El ministro criticó así una nota de TN sobre la demora de 9 horas sufrida por pasajeros de esa línea ferroviaria, "sin aclarar que este mal servicio lo presta la provincia de Buenos Aires".Además, "ponían a continuación declaraciones en las que yo dije que en 60 días iba a verse una revolución en los trenes, una frase que también manipularon sin ningún escrúpulo”.
Nacionales | Las empresas del sector turístico pronosticaron que este año la actividad transitará por una senda de crecimiento, con la consolidación del turismo nacional como motor de desarrollo.El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, afirmó que "habrá una muy buena temporada estival en todos los destinos del país, no sólo en la Costa Atlántica", y también se mostró "muy optimista de que se van a recuperar los mercados de larga distancia".En ese sentido estimó que "Estados Unidos que es un buen emisor turístico está mejorando y va a mejorar la llegada de visitantes al país".Además destacó que el Instituto de Promoción del Turismo (IMPROTUR) "presentó un plan de promoción argentina en el exterior, realmente innovador, con atención a mercados y trabajo muy fuerte"."La Argentina comprendió lo que es la promoción, las condiciones las tenemos, soy optimista y creo que muchos destinos se están estabilizando", señaló Ghezzi.
Nacionales | "Vamos a un sistema de fuerte intervención del Estado", aseguró el ministro del Interior y Transporte respecto del sistema de la red ferroviaria metropolitana y dijo que ésta es "una gran oportunidad para mostrar lo que puede hacer el Estado"."Estamos en un proceso donde abandonamos el esquema de concesiones para ir a otro de unidades operativas de gestión con un fuerte control e intervención del Estado", dijo Randazzo en una entrevista publicada hoy en Página/12, al tiempo que remarcó que "estamos llevando adelante obras en las cinco líneas"."En Argentina se perdió la batalla cultural sobre cuál debía ser el rol del Estado, un proceso que se abre en 1976. Ahora tenemos una gran oportunidad para mostrar lo que puede hacer el Estado".
Nacionales | El titular de la Afsca solicitó al Poder Ejecutivo que “se rechace el pedido de recusación presentado” por el grupo Clarín en su contra porque “configura un nuevo intento de los recusantes para seguir trabando” el cumplimiento pleno de la ley de medios.Sabbatella presentó un informe de ocho páginas en el que argumentó el rechazo todos los fundamentos presentados por el multimedios y sostuvo que la recusación apunta a trabar el cumplimiento “de una ley de la Democracia que tiene como objetivo central y explícito garantizar el derecho a la información de todos los argentinos y argentinas”.El viernes pasado, el Grupo Clarín recusó a Sabbatella ante el Afsca con el objetivo de que no pueda intervenir en la toma de decisiones referida al expediente Nº 1395 del Afsca en el que se tramita la adecuación del multimedios al artículo 161 de la Ley de Medios Audiovisuales.

Página 587 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com