Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El juzgado en lo Contencioso Administrativo de La Plata constató hoy que un hombre que no estaba incluido en el listado difundido por el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense murió como consecuencia del temporal que inundó la capital provincial el pasado martes, con lo que ascienden a 52 las víctimas fatales.En un comunicado el juzgado, a cargo de Luis Federico Arias, informó la constatación de la muerte como consecuencia del temporal se dio “de acuerdo a las pruebas recolectadas en la causa N° 27.014 caratulada “Defensoría Oficial de Responsabilidad Juvenil s/ Diligencia Preliminar”, en trámite por ante éste Juzgado”.“Se ha podido constatar de modo fehaciente que Juan Carlos García, DNI 8.383.504, no incluido en el listado oficial suministrado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, ha fallecido de un modo traumático como consecuencia del temporal acaecido en esta ciudad el día 2 de abril del corriente”, dice el comunicado.
Nacionales | La sentencia de las hermanas Jara, acusadas de intento de homicidio al hombre que denunciaron que quiso abusar de ellas en la localidad bonaerense de Mercedes, se conocerá mañana al mediodía, en medio de un fuerte respaldo social de organizaciones que "exigen que sean absueltas y liberadas"."Estamos aquí para exigir una respuesta a la Justicia, no queremos otro fallo impune como el de Marita Verón", expresó Daniela Fagioli, miembro de la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, durante una marcha realizada esta tarde en apoyo a las jóvenes mercedinas, que se concretó en las puertas de los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires.Fagioli explicó que "entendemos que los fallos de la Justicia son una construcción cultural simbólica muy importante en la sociedad, por lo que esto genera una sensación de injusticia y de que no se está haciendo nada por la violencia hacia las mujeres"."Queremos repudiar a esta justicia misógina que genera estereotipos y que hoy acusa a dos mujeres que lo único que hicieron fue defenderse de su acosador", explicitó la joven.
Nacionales | La Presidenta destacó hoy la solidaridad manifestada por los argentinos en torno al trágico temporal y atribuyó al "entorno político e institucional del país" el compromiso manifestado por la juventud en la ayuda solidaria.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió hoy los principales centros de asistencia a la ciudadanía afectada por el temporal instalados en la Facultad de Periodismo y la parroquia San José donde dialogó con los voluntarios de Cáritas, en cuyo transcurso renovó su agradecimiento por la solidaridad del pueblo al asegurar que no se equivocó cuando dijo que "la Patria es el otro".Cristina se reunió con voluntarios de Cáritas en la parroquia de San José y el colegio 121 de esta ciudad, para interiorizarse sobre la ayuda que se está brindando a las personas damnificadas por el temporal.La Presidenta continuó su recorrida luego de haber visitado la Facultad de Periodismo de La Plata donde hay un centro de operaciones, coordinado por el espacio Unidos y Organizados, para asistir a los damnificados por las inundaciones en la capital provincial.
Nacionales | El titular de la Anses aseguró que el acceso a beneficios para los afectados por las inundaciones en La Plata "será inmediato y sin trabas burocráticas". Se publicarán los nombres de quienes reciban la ayuda. Diego Bossio aseguró que el acceso a los beneficios para los afectados por la tragedia de las inundaciones en La Plata, estimados en 2.400 millones de pesos, "será inmediato, a partir de abril" y explicó que "se publicarán los nombres de todas las personas que reciban ayuda pública para que exista un control ciudadano, más allá de las verificaciones que encarará el propio Estado".Bossio brindará este lunes a las 11 una conferencia de prensa en la sede central de la ANSES donde explicará las modalidades y mecanismos para acceder a las ayudas anunciadas el último viernes por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para los damnificados por el temporal y las inundaciones del martes.
Nacionales | Lo dijo el secretario de Cáritas-La Plata, Eduardo Martínez, quien además destacó la entrega de seis camiones con frazadas, colchones y alimentos enviados por el gobierno nacional para los damnificados por el temporal en La Plata."Esto que estamos viendo es una consecuencia de que ella haya estado aquí", dijo Martínez en declaraciones a Télam, quien expresó su satisfacción por la "visita sorpresiva" de la Presidenta a la ciudad de La Plata.El secretario de Cáritas sostuvo que durante el encuentro que mantuvo esta tarde la Presidenta con voluntarios de esa institución que asiste a damnificados del temporal, "le pedimos colchones y frazadas, porque es una de las necesidades más grandes de la gente" y "ella está cumpliendo".En ese contexto, Martínez subrayó que la visita de la jefa de Estado demuestra que la atención a los damnificados por el temporal "es un claro ejemplo de que estamos trabajando en conjunto junto al Estado y las demás instituciones".
Nacionales | El "sí" a la revocatoria del mandato del suspendido intendente de Bariloche, Omar Goye, se impuso con el 77 por ciento de los votos, contra el 20, y además de la destitución del jefe comunal puso en marcha el proceso de elección de su sucesor hasta 2015.El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el senador Miguel Pichetto y la intendenta interina, María Eugenia Martini, confirmaron hoy el resultado de la elección, expresando que "no hay motivos de festejo", pero destacando el valor democrático de la destitución.Pichetto dijo a Télam que "este es el fin de un proceso poco grato, pero debíamos hacernos cargo de una situación que ya el 20 de diciembre del año pasado, con los saqueos, demostró que el ciclo de Goye estaba terminado".
Nacionales | Más de un millar de jóvenes continúa con la ayuda a las víctimas del temporal, que se realiza desde la Facultad de Periodismo, donde ya fueron asistidas más de 20 mil familias con colchones, alimentos y frazadas.A cargo de la organización y logística de este operativo está la agrupación Unidos y Organizados que coordina la colaboración de más de mil personas, en su mayoría jóvenes, que se acercaron a la Facultad de Periodismo.En este sentido, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde dijo a Télam que "ayer explotó la colaboración, éramos 7.000 personas entre los que están acá en la Facultad y los que están en barrios y escuelas. De esta forma estamos organizando la logística".Hasta anoche ya fueron asistidas más de 20.000 familias, se repartieron 5.000 colchones, 10.000 frazadas, 27.000 litros de agua, 72.000 pañales, 70.000 kilos de alimentos repartidos y 2.700 litros de leche.Además se han realizado tareas de limpieza en casas, calles y escuelas, destapamiento de zanjas y relevamiento de necesidades específicas.Según informaron a Télam voceros de Unidos y Organizados, lo que más necesita la gente es "agua, colchones y ropa".
Nacionales | La Secretaría de Seguridad informó que el sindicato mantiene bloqueada la actividad del transporte de combustible en el ingreso y egreso al Polo Industrial de Dock Sud, afectando la salida de camiones con combustible de la empresa Shell.El Sindicato de Camioneros paralizó hoy el transporte de combustibles en el Polo Industrial Dock Sud, hecho que la Secretaría de Seguridad de la Nación catalogó como "lamentable" y que "demuestra nuevamente la intolerancia de algunos sectores", al ocurrir "en este momento tan especial de la Argentina, que ha motivado expresiones de solidaridad y mesura en todos".La protesta se inició pasadas las 19 en la planta ubicada en la zona de Dock Sud, donde integrantes del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano impiden el ingreso y egreso al Polo, afectando la salida de camiones con combustible de las empresas Shell, YPF y Pdvsa, entre otras.En declaraciones a Télam, José Bazán, el secretario de organización de la rama de Combustibles del Sindicato de Camioneros, explicó que la medida es “bajo el reclamo de mayor seguridad”.
Nacionales | El jefe del gobierno porteño anunció un aumento de los subsidios para las viviendas afectadas por el temporal, y la excepción del pago de ABL por seis meses a los damnificados.En una conferencia de prensa que contó con la presencia del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros ministros, Macri sostuvo que "dada la gravedad" de lo ocurrido, decidió la redacción de un decreto de necesidad y urgencia que será enviando a la Legislatura en las próximas horas para su refrenda.Puntualmente, el texto, según anticipó el jefe de Gobierno, contempla que sean eximidos de pagar el impuesto del ABL los vecinos que padecieron las consecuencias del temporal por un lapso de seis meses.Asimismo, establece la modificación de la Ley 1575, de Fondo de Emergencia para Subsidios de Inundaciones, para subir de 8.000 pesos a 20.000 el monto fijado de ayuda a los afectados por el temporal, sean personas o asociaciones civiles, y con daños sufridos en bienes muebles e inmuebles.
Nacionales | La solidaridad con los damnificados por el temporal y las inundaciones del área metropolitana movilizó miles de manos y generó un caudal incesante de donaciones de parte de instituciones del gobierno y de la sociedad civil, organismos eclesiásticos y partidos políticos, sindicatos, centros estudiantiles y entidades vecinales.En las zonas más golpeadas el agua fue retrocediendo poco a poco, y paralelamente fluyó la ayuda en forma de agua potable, alimentos no perecederos, pañales, ropa, velas, leche en polvo o larga vida, calzado, botas, colchones, frazadas, sábanas, repelentes y elementos de limpieza.Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino, dos de las principales empresas del Estado, salieron a participar de manera activa en los distintos operativos de ayuda en favor de los damnificados.Aerolíneas Argentinas envió a veinte voluntarios de su Plan de Asistencia Familiar (PAF) y puso a disposición su capacidad de bodega y la de Austral para trasladar donaciones desde 35 ciudades del interior el lunes y viernes de la semana próxima, mientras el Correo Argentino recoge ayuda en todas sus sucursales del país que luego trasladará a La Plata y alrededores.
Nacionales | La Conferencia Episcopal Argentina indicó que el entonces cardenal nunca pidió "entrevistas personales" con Cristina Fernández de Kirchner y que los encuentros que solicitó como titular del Episcopado le fueron "oportunamente concedidos". Fue mediante un comunicado en el que quedaron desmentidas las versiones periodísticas que indicaban que la jefa de Estado no había querido recibir al ahora Papa."Ante las reiteradas consultas periodísticas, esta Oficina de Prensa considera necesario aclarar, que el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, no solicitó entrevistas personales con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", indicó la oficina de prensa del Episcopado, que preside monseñor José María Arancedo.En el mismo texto se aclaró que "como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y acompañado por los miembros de la Comisión Ejecutiva, el señor cardenal en dos ocasiones le solicitó entrevistas a la señora Presidenta y las mismas fueron oportunamente concedidas".De esta manera, desde el Episcopado argentino se buscó despejar las versiones periodísticas que indicaban que el ahora papa Francisco había solicitado en numerosas oportunidades reunirse con la mandataria argentina, mientras se desempeñaba como arzobispo de Buenos Aires.
Nacionales | La Corte Suprema de Justicia ordenó a la comisión de Juicio Político de la Legislatura provincial y que no continúen con el proceso de destitución contra los magistrados del juicio de Marita Verón, al hacer lugar a una medida cautelar.La resolución del máximo tribunal, en respuesta a la medida solicitada por el juez Eduardo Romero Lascano, se conoció esta tarde y fue confirmada a Télam por su abogado defensor, Roberto Toledo.Romero Lascano es vocal de la Sala II de la Cámara Penal y en su pedido había impugnado los actos de integración del Jurado de Enjuiciamiento por parte del Poder Ejecutivo y del Alto Tribunal.La resolución beneficia también a Alberto Piedrabuena, que se adhirió a la presentación judicial que el primero había concretado a comienzos de febrero.Ayer, la comisión de Juicio Político de la Legislatura provincial resolvió acusar a los dos magistrados y dispuso que se avance con el proceso de destitución de los integrantes de la Sala II de la Cámara Penal.
Nacionales | Tras el encuentro con el gobernador bonaerense, Cristina pidió "mejorar la seguridad" durante la noche en los barrios afectados por el temporal y llamó "a trabajar" para mitigar el drama humanitario.La Presidenta recorrió poco antes de las 15 las zonas inundadas de la Plata y se detuvo en el barrio de Tolosa -uno de los más golpeados por el temporal-, a donde llegó a bordo de un helicóptero de la Policía Federal.Allí dialogó con un grupo de vecinos damnificados por las inundaciones, que dejaron un saldo de al menos 46 muertos, según confirmó el propio gobernador Scioli esta tarde.En ese marco, la jefa de Estado destacó la necesidad de "mejorar la seguridad" durante la noche en los barrios afectados y llamó "a trabajar" para mitigar el drama humanitario.La Presidenta recorrió con Scioli las zonas inundadas en La Plata
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó a familias del Barrio Mitre de la Ciudad afectadas por las trágicas inundaciones, luego de visitar La Plata y decretar 3 días de duelo nacional.La Presidenta llegó a la plaza del Barrio Mitre, en la zona porteña de Saavedra, y generó una conmoción en la gente, que la escoltó hasta ingresar a una vivienda muy dañada por la inundación que ayer anegó la zona que baña el arroyo Medrano.A las 18.30, llegó Cristina a Barrio Mitre luego de recorrer la zona de Tolosa en La Plata y de haber decretado tres días de duelo por la tragedia que suma 48 muertos en la Provincia de Buenos Aires y ocho en la Ciudad."Vengo a ver qué les pasó con este desastre, no los voy a dejar solos", dijo la Presidenta al arribar a la barriada, e ingresó a una vivienda para hablar con los habitantes de ese hogar.Otros vecinos ingresaron también para contarle lo que habían perdido, y minutos más tarde Cristina se trasladó a otra vivienda que, además del anegamiento, sufrió un incendio parcial por la mañana.
Nacionales | Las empresas Bimbo, Unilever, Quilmes y Danone ratificaron el compromiso asumido con el gobierno nacional en materia de precios, al tiempo que aseguraron que durante el último tiempo no instrumentaron ajustes que puedan llegar a repercutir sobre el consumidor final.A través de un comunicado, el Grupo Bimbo señaló "su compromiso con la política de precios llevada adelante por el Gobierno nacional desde principios de Febrero del presente año" y afirmó "no haber realizado ninguna acción que pudiera impactar en el precio de sus productos al consumidor final".Estas empresas salieron de esta forma al cruce de una nota publicada en el diario Clarín en el que se hace mención a aumentos de precios durante el mes de marzo en el canal mayorista y de almacenes."Unilever de Argentina desea aclarar que los precios de sus productos no han sufrido modificación alguna", sostuvo la multinacional.

Página 572 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com