La Secretaría de Seguridad informó que el sindicato mantiene bloqueada la actividad del transporte de combustible en el ingreso y egreso al Polo Industrial de Dock Sud, afectando la salida de camiones con combustible de la empresa Shell.El Sindicato de Camioneros paralizó hoy el transporte de combustibles en el Polo Industrial Dock Sud, hecho que la Secretaría de Seguridad de la Nación catalogó como "lamentable" y que "demuestra nuevamente la intolerancia de algunos sectores", al ocurrir "en este momento tan especial de la Argentina, que ha motivado expresiones de solidaridad y mesura en todos".La protesta se inició pasadas las 19 en la planta ubicada en la zona de Dock Sud, donde integrantes del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano impiden el ingreso y egreso al Polo, afectando la salida de camiones con combustible de las empresas Shell, YPF y Pdvsa, entre otras.En declaraciones a Télam, José Bazán, el secretario de organización de la rama de Combustibles del Sindicato de Camioneros, explicó que la medida es “bajo el reclamo de mayor seguridad”.
A través de un comunicado difundido esta noche, la Secretaría indicó que "el Sindicato de Camioneros ha paralizado la actividad del transporte de combustible en el ingreso y egreso al Polo Industrial de Dock Sud, afectando la salida de camiones con combustible con destino a las distintas estaciones de servicio y las condiciones de abastecimiento".
Esta misma metodología fue implementada por el Sindicato que lidera Pablo Moyano -hijo de Hugo, titular de la CGT Azopardo- durante el conflicto con Maxiconsumo y los supermercados en Córdoba.
Este nuevo bloqueo llevado adelante por el gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano, señalaron, "tiene como objetivo generar un altísimo impacto en este momento, ya que la Refinería de La Plata (la más grande del país), de la empresa YPF, se encuentra paralizada por el siniestro ocurrido a raíz de las lluvias caídas y la inundación".
En ese marco, resaltaron que "las consecuencias de este acto de irresponsabilidad, rayano en la perversidad social adoptada por este sindicato, generará un severo daño en la provisión de combustibles en momentos tan críticos que viven muchos compatriotas".
A la vez, resaltaron que "en la actual situación que vive nuestro país y en particular la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, no hay razón suficiente que justifique esta desmesura, por lo que se adoptarán todas las medidas necesarias en defensa de la sociedad".
Viernes, 5 de abril de 2013