Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PIDEN A LA COMUNIDAD COLABORACIÓN
Con un fuerte respaldo social, las hermanas Jara conocen la sentencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 9 de abril de 2013

La sentencia de las hermanas Jara, acusadas de intento de homicidio al hombre que denunciaron que quiso abusar de ellas en la localidad bonaerense de Mercedes, se conocerá mañana al mediodía, en medio de un fuerte respaldo social de organizaciones que "exigen que sean absueltas y liberadas"."Estamos aquí para exigir una respuesta a la Justicia, no queremos otro fallo impune como el de Marita Verón", expresó Daniela Fagioli, miembro de la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, durante una marcha realizada esta tarde en apoyo a las jóvenes mercedinas, que se concretó en las puertas de los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires.Fagioli explicó que "entendemos que los fallos de la Justicia son una construcción cultural simbólica muy importante en la sociedad, por lo que esto genera una sensación de injusticia y de que no se está haciendo nada por la violencia hacia las mujeres"."Queremos repudiar a esta justicia misógina que genera estereotipos y que hoy acusa a dos mujeres que lo único que hicieron fue defenderse de su acosador", explicitó la joven.




La movilización, convocada por la Campaña pero a la que adhirieron todo tipo de organizaciones feministas, tanto partidarias como sociales y a integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Seguro, se congregó a las 16.30 en la Plaza Lavalle para después marchar hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la Avenida Callao 237.

Sosteniendo la bandera de la agrupación Las Rojas, Inés Zeta señaló que "elegimos salir de Tribunales para denunciar la complicidad de la justicia por la situación de las hermanas Jara, que están hace dos años presas por defenderse".

"El acosador no sólo se encuentra suelto, sino que no tiene ninguna causa abierta; además la carátula de intento de homicidio era absolutamente ridícula porque el hombre no pasó ni una noche en el hospital", detalló la activista.

En tanto, Anahí Franco, miembro de Tumbandas, una formación de mujeres que tocan tambores urbanos, expresó que "no formamos parte de ninguna de las organizaciones que convocó pero nos enteramos por las redes sociales de la marcha y decidimos venir".

"Como mujeres vivimos esta situación como una tremenda injusticia y por eso vinimos a acompañar y a llamar con nuestros tambores a la gente a participar".

La marcha de hoy se suma a las actividades que se realizaron durante toda la semana pasada en apoyo a las hermanas Jara.
En la madrugada del 19 de febrero de 2011, Juan Antonio Leguizamón, de 35 años, se presentó en la comisaría 5ta. de Paso del Rey y acusó a Ailén, de 21 años, y Marina Jara, de 20, de haberlo atacado con un cuchillo.

Las hermanas concurrieron inmediatamente a la misma comisaría donde relataron que el hombre las acosaba y que quiso abusar de ellas amenazándolas con un arma de fuego, por lo que se defendieron con el cuchillo.

Las jóvenes quedaron detenidas desde ese momento, acusadas de intento de homicidio, y aguardan la sentencia en el penal de Los Hornos.

Luego de más de dos años en prisión, presentan deterioro físico y psicológico que fue documentado por especialistas y profesionales de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, pero que nunca alcanzaron para que el Tribunal les diera la prisión domiciliaria.

El caso fue encuadrado como un hecho de violencia de género por distintas organizaciones, como la Asociación Argentina de Mujeres de Carreras Jurídicas y la Fundación para Estudios e Investigación de la Mujer.

Ambas instituciones dieron a conocer un comunicado donde solicitaron la liberación de Marina y Ailén y pidieron a la Justicia "una mirada sensible al género que sea capaz de comprometerse con la problemática de la violencia más allá de la declamación".

Desde la Campaña denunciaron que "se visualiza una causa `armada`, lo cual es posible dada la relación cercana del agresor con la policía", entre otras irregularidades que no le permitieron el beneficio de la prisión domiciliaria.

El Tribunal en lo Criminal Número 2 de Mercedes, integrado por Marco Barski, Graciela Larroque y José Ibrahim, como suplente de Fernando Bustos Berrondo, decidirá el destino de las hermanas, para quienes el fiscal Guillermo Altube pidió una condena por homicidio simple en grado de tentativa, lesiones graves y uso de arma.

La defensa, por su parte, solicitó la absolución alegando que Ailén y Marina actuaron en legítima defensa.

La sentencia se conocerá mañana a las 12 en la sede del TOC 2, en las calles 26 y 27 de la ciudad de Mercedes, donde organizaciones sociales volverán a concentrarse para exigir la libertad de las hermanas.


Martes, 9 de abril de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com