Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El ministro de Economía, Axel Kicillof, negó que el gobierno nacional esté analizando modificar el gravamen a los Bienes Personales, tomando la valuación de las propiedades a precios de mercado.En declaraciones a radio Del Plata, Kicillof contó que esta mañana se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que ambos se sorprendieron por las versiones periodísticas que daban cuentan de una supuesta intención oficial de modificar el impuesto que grava los bienes personales."No está en la agenda del gobierno valuar los inmuebles a precio de mercado", afirmó el titular del Palacio de Hacienda, y agregó que en ningún despacho oficial se debatió sobre esa cuestión.
Nacionales | La cartera que preside Carlos Casamiquela cursó invitaciones a distintas organizaciones, inclusive a las que integran la Mesa de Enlace, según supo Infobae. La reunión será el próximo lunes 13. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca convocó a distintas entidades que representan al sector agropecuario, incluidas la Federación Agraria, la Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas, las cuatro que integran la Mesa de Enlace.La idea de la cartera que preside Casamiquela es realizar "mesas de trabajo de carácter técnico, las cuales estarán coordinadas por el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon, para así comenzar a analizar la situación actual del sector".Recientemente, el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, había pedido "un gesto" por parte del Gobierno. "Hemos tirado centros a lo Riquelme, pero no hubo respuestas", se quejó el dirigente ruralista ante lo que consideraba "falta de vocación de diálogo".
Nacionales | Los activos internacionales de la entidad cedieron u$s78 millones, a 30.447 millones, en una jornada en la que el dólar libre alcanzó un máximo histórico de 10,50 pesos. Las reservas líquidas del Banco Central registraron este lunes un retroceso de u$s78 millones, hasta los u$s30.447 millones, según los datos preliminares informados por la entidad y sujetos a ajustes en las próximas 48 horas.
Nacionales | Dirigentes de distintas centrales sindicales reclamaron que las negociaciones se realicen más de una vez al año. También proponen que haya una "cláusula gatillo" por si se dispara la inflación. El pedido había sido elevado este domingo por el oficialista Smata. La propuesta fue lanzada desde algunos gremios de la CGT oficialista La propuesta fue lanzada desde algunos gremios de la CGT oficialista Crédito: DyNUnas negociaciones paritarias más complicadas que de costumbre se perfilan para el año que comienza. Los significativos aumentos conseguidos por las distintas policías provinciales tras las protestas y saqueos del mes de diciembre llevaron a muchos sindicatos de distintas ramas a advertir que no aceptarán incrementos que estén por debajo del 35 por ciento.
Nacionales | La industria del juguete cerró el año pasado con una facturación superior a los 900 millones de pesos y un crecimiento interanual de la producción entre el 12 y el 15 por ciento en unidades físicas, hecho que fue destacado por la ministra de Industria, Débora Giorgi, al señalar que el gobierno "gestionó con políticas contra la competencia desleal".El sector, que está conformado por más de 100 Pymes y emplea a 3.550 trabajadores, atraviesa una etapa de sólido crecimiento desde 2002, según un informe del Ministerio de Industria.
Nacionales | Se registró una ocupación hotelera del 90%, con picos de hasta el 100% en los establecimientos de 4 y 5 estrellas. La ciudad tiene playas colmadas y gran actividad. Scioli supervisó el Operativo Sol."Hubo una ocupación casi total en los establecimientos de mayor categoría”, indicaron fuentes del sector.El gerente del NH Gran Hotel Provincial, Gastón Villegas, apuntó que “la ocupación alcanzó el 90 por ciento”.
Nacionales | El acuerdo de precios alcanzado por el Gobierno con el sector privado sobre casi 200 productos comenzará a regir hoy en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.El Gobierno presentó el viernes el listado de precios que acordó con el sector privado, relativo a una canasta básica que incluye desde productos de almacén hasta librería.El acuerdo abarca 100 tipos de productos y 194 precios, con 65 proveedores integrados, que se traduce en una reducción del 7 por ciento en los precios.
Nacionales | El canciller Héctor Timerman destacó hoy, al cumplirse 181 años de la usurpación británica de las Islas Malvinas, la actitud argentina "dialoguista y decidida a resolver en forma pacífica" el conflicto colonial en torno a la soberanía.En este sentido, al realizar un balance, el canciller destacó que este año la posición argentina sumó "nuevos y más enérgicos apoyos en todo el mundo, incluyendo en la propia Gran Bretaña", mientras que, por el lado del Reino Unido, se exhibió un "incremento en las agresiones verbales de funcionarios al referirse a la Cuestión Malvinas".
Nacionales | En el segundo día del año la ocupación hotelera alcanza el 90% y se registró el ingreso desde la Autovía 2 de millones de autos en el marco de una temporada que tuvo récord de visitantes en noviembre y diciembre. Scioli aseguró que la temporada "arrancó muy bien".Fuentes del peaje de la localidad bonaerense de Maipú indicaron que transitaban hacia Mar del Plata 500 autos por hora, contra los 1.800 del 1 de enero, cuando hubo un masivo desplazamiento hacia la costa atlántica.La ocupación hotelera global en el principal destino turístico bonaerense rondaba el 90% en todas las categorías, con cerca del 100% en los de mayor nivel, precisó el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur) Pablo Fernández.
Nacionales | "Ese es el objetivo que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) nos pidió", explicó el Jefe de Gabinete, al hablar en el marco de la presentación del acuerdo con supermercados, empresas alimenticias y productoras de artículos de limpieza.El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó esta mañana que el objetivo del acuerdo de precios es "proteger el bolsillo de los consumidores"."Ese es el objetivo que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) nos pidió", explicó Capitanich, al hablar en el marco de la presentación del acuerdo con supermercados, empresas alimenticias y productoras de artículos de limpieza.
Nacionales | El consumo privado mantuvo un elevado dinamismo durante el 2013 ya que las ventas en supermercados crecieron un 25,8% anual acumulado a noviembre, y en ese marco las ventas en centros de compras se expandieron un 29% en igual período, según los últimos informes dados a conocer por el Indec.El incremento en el consumo se vio explicado en parte por la sostenida evolución de los préstamos al sector, que crecieron 36,2% anual.A esto se sumó el bajo nivel de desempleo -que en el tercer trimestre del año retrocedió al 6,8%- y la dinámica salarial que permitió apuntalar a la demanda.En lo que respecta a los salarios, en el sector privado mostraron en octubre un crecimiento mayor al 25,3% interanual, a lo que se sumaron medidas de corte impositivo que impactaron positivamente en el ingreso de los argentinos.
Nacionales | El apoderado del PJ a nivel nacional, Jorge Landau, aseguró que “el principal desafío del 2014 para el PJ es lograr la regularización, para lo que la normalización del partido en la provincia de Buenos Aires fue muy significativa".En ese sentido, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) consideró que “este año va a quedar resuelta la regularización del PJ en todo el país ya que en el 2013 iniciamos la etapa de normalización del partido y en abril de 2014 serán las elecciones del peronismo de Capital Federal”.
Nacionales | El secretario de Comercio, Augusto Costa, recibirá este mediodía a dirigentes del sector supermercadista para terminar de definir los detalles del acuerdo de precios de cerca de 200 productos de consumo popular, que se difundirá oficialmente mañana."Está prácticamente todo listo y sólo restan unas pocas precisiones, por eso se convocó a esta reunión en el primer día hábil del año", dijeron a Télam voceros del Ministerio de Economía y Finanzas.
Nacionales | El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, realizó estas declaraciones mientras se recupera en el Hospital Italiano de las secuelas del accidente aéreo que sufrió el 11 de octubre pasado."Como todas las cosas hay que tener mucha paciencia, mucha voluntad, mucha fe y lo que me sobran son ganas", aseveró el gobernador sanjuanino en las primeras declaraciones públicas que realizó a un periodista del Diario de Cuyo, que subió en su página web un tramo de la entrevista."Antes que nada a todos los sanjuaninos quiero enviarles un abrazo grandote, no hay cómo expresar el agradecimiento a tanta gratitud, a tanta bondad", señaló Gioja en el inicio de la charla, según publicó ese medio.
Nacionales | Rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa del cura contra la resolución por la que se dictó la prisión preventiva por abuso de menores.En una resolución de ocho carillas, a la que Télam tuvo acceso, los camaristas Fabián Cardoso, Aldo Acosta Argañaraz y Elisabet Miriam Fernández ratificaron de esa manera la resolución "que hizo cesar la alternativa a la prisión preventiva y ordenó la inmediata detención del nombrado".

Página 510 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com