La visita del simpático vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, dejó a los radicales más que entusiasmados y con el pecho inflado. El propio gobernador Ricardo Colombi reconoció ayer que “se abre un nuevo canal de diálogo”. Los agasajos y mimos al ex ministro de Economía hicieron mella y hasta hubo promesas de futuros encuentros.
“Se abre un nuevo canal de diálogo”, dijo ayer Colombi al referirse a la visita del Vicepresidente de la Nación. Sin intermediarios, el mandatario compartió dos horas con el ex ministro de Economía. Mucha camaradería, gestos de cariño y promesas de un futuro encuentro en Buenos Aires, dejó la visita oficial.
“Siempre queda abierto el diálogo. El vice fue en su momento ministro de Economía y conoce muy bien la situación de las provincias, y también la deuda que la Nación tiene con Corrientes. Así que por ahí puede ser un canal de diálogo”, manifestó ayer el Gober-nador.
Los radicales lograron compartir un par de horas con el Vicepresidente sin ningún intermediario local del kirchnerismo. Lo tuvieron a su entera disposición, en su propio terreno y lo aprovecharon con guitarra de por medio. Colombi le obsequió un instrumento, sin reparar en el detalle de que sus gustos musicales los separaban tanto como la política: él es un chamamecero y Boudou un roquero; uno radical, el otro kirchnerista.
Así fue durante toda la jornada. Los colores políticos no importaron. Chistes, abrazos, sonrisas y de fondo los alaridos de La Cámpora y de las mujeres radicales en apoyo a cada uno.
Tan a gusto estuvo Boudou que hasta de-fendió el habitual pataleo de Colombi hacia la Nación. “Qué opina de los constantes re-clamos del Gobernador?”, lo acorralaron los periodistas y sin guitarra en mano, respondió: “Que están muy bien, cumple su rol co-mo Gobernador; quiere lo mismo que nosotros, lo mejor para Corrientes”.
Si bien no hubo tiempo para recordarle al Vicepresidente los habituales reclamos del Gobierno para con la Nación, la hospitalidad correntina tuvo su premio en las promesas de futuros encuentros allá, en Balcarce 50.
“No tuvimos tiempo para hablar de proyectos ni de política. Esto fue inesperado, él mismo me llamó y me dijo, 24 horas antes, que quería venir”, dijo a El Litoral Marcelo Rolando, intendente de Yapeyú.
“De todas formas, me insistió en que le encantó el pueblo y quiere volver. Me pidió también que lo llame para acordar un reunión con él en Buenos Aires, para hablar de Yapeyú", agregó.
El mismo Boudou confirmó que poco ha-blaron con el Gobernador sobre las cuestiones técnicas que hacen a la provincia. “No hemos ahondado en detalles de política, tampoco hablamos de cuestiones como la situación energética. Pero seguro lo haremos más adelante”, dijo.
Siempre fue correcto al hablar y especialmente al referirse a la relación de la Nación con Corrientes. “Estamos acompañando al Gobernador, porque siempre es muy importante reconocer el valor del voto del pueblo, así como los argentinos acompañaron masivamente a Cristina Fernández de Kirchner, el pueblo de Corrientes votó al gobernador Colombi, quien tiene ese mismo acompañamiento”, aseveró.
“Las relaciones institucionales entre la Provincia y la Nación son importantes, de-mocráticas, serias y responsables", agregó.
El vocalista “free-lance” de la banda de rock La Mancha de Rolando, cautivó a los yapeyuanos y también se fue cautivado por la atención de los radicales. Les recordó uno de sus tantos números de celulares y les aseguró que los atendería en su despacho, siempre que llamen antes. También prometió volver el 17 de agosto para un nuevo homenaje a San Martín y gustoso se llevó la guitarra que Colombi le obsequió.
Lunes, 27 de febrero de 2012