Internacionales | Es uno de los monarcas más ricos, mientras su pueblo se debate entre la enfermedad y la miseria. Empobrecidos y golpeados por la crisis económica y el incontenible virus del Sida, los habitantes del pequeño reino de Suazilandia (en el Sur de África) se despertaron esta semana con la noticia de que el rey de su país, Mswati III, considerado uno de los monarcas más ricos del mundo, les exige que donen vacas para las celebraciones de su cumpleaños, el próximo 19 de abril.Así de bochornosas son las noticias que provienen de este país casi desconocido, donde dos tercios de la población (de un total de 1,4 millones de habitantes) viven con menos de 1 dólar al día.
Internacionales | El médico venezolano José Marquina informó que el bolivariano fue hospitalizado con un dolor intestinal "severo", que podría confirmar "una invasión del cáncer al colon". El especialista, que informa sobre la salud del mandatario venezolano ante el hermetismo de Caracas, aseguró en su cuenta de Twitter que Chávez debió ser internado en el Cimeq, el hospital en el que se trata Fidel Castro.
Internacionales | Es por una causa de extorsión contra el juez Barbarosch. Llaman a declarar a diputados. Las negociaciones para adquirir Cablevisión. Nada sencilla es la situación judicial del empresario de medios, Raúl Moneta. Ahora la Justicia le exigió "contar con una autorización expedida por este Tribunal para poder salir del país". Quien libró la orden fue el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2 a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi.La causa fue caratulada "Moneta Raúl y otros S/Extorsión" y se remonta al año 2001 cuando el empresario estaba en negociaciones con el grupo Hicks para adquirir Cablevisión. Pero la gestión no prosperó y ELP Investment-Moneta inició una causa por estafa contra Hicks.
Internacionales | El titular de la CNC dijo que se estudia cómo penalizarán a la compañía de comunicaciones móviles por la interrupción del 2 de abril. Qué pretenden las asociaciones de consumidores y los abonados damnificados.Tras la caída en el sistema de comunicaciones que brinda la empresa Movistar del Grupo Telefónica, los clientes aceptan las disculpas pero quieren un resarcimiento económico. Al menos así lo expresan en las redes sociales, con el apoyo de asociaciones de consumidores, tras permanecer gran parte del feriado del 2 de abril incomunicados desde sus teléfonos móviles y otros dispositivos.Algunas asociaciones ya le están poniendo precio a esa recompensa por los perjuicios ocasionados, que si se multiplica por los más de 16 millones de abonados a la compañía de telecomunicaciones implicaría una cifra millonaria para Movistar.
Internacionales | Se da en el marco de la crisis económica. El Gobierno de Mariano Rajoy, impulsado por las severas medidas de austeridad que deben tomarse para afrontar la crisis económica, decidió recortar el Presupuesto de la Casa Real de España en un 2% hasta limitarlo a € 8,26 millones.Como establece la Constitución española, el rey Juan Carlos debe recibir anualmente “una cantidad global para sostenimiento de su familia y de su Casa, y distribuye libremente la misma”.Según se informó el 28 de diciembre, día en que la Casa Real hizo públicos por primera vez algunos aspectos del presupuesto real, el rey Juan Carlos (de 74 años) tiene una asignación de € 292.752 anuales. Su hijo Felipe recibe € 146.376, mientras que la reina Sofía, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina se reparten entre las cuatro € 375.000 al año.
Internacionales | Cómo fue la inversión del vicegobernador en la costa de España, de la que nunca dio detalles. 'Tango for export' y "changas" como inmigrante. Fotos y documentos.Llegan nuevos documentos desde Europa que ayudan a completar la historia reciente del vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, y revelan que en 2002, se endeudó por 128.159 euros con un banco español para comprar un departamento en la lujosa Marbella, mientras en la Argentina había pobreza extrema.El funcionario lomense (47), hoy delfín de la Rosada en la Provincia de Buenos Aires, ya había comprado en diciembre de 1999 una quinta de 964 m2 en Lavallol, valuada en apenas 150.323 pesos en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción (OA). Pero en España encontró, en plena crisis argentina, una buena chance para invertir en el ladrillo. Mariotto nunca habló de esa inversión.
Internacionales | Un contador mexicano que estaba en Buenos Aires por trabajo pidió a su empresa 15 mil dólares para el rescate.. Lo descubrieron en Puerto Madero. Qué dijo la "víctima".Un contador de una empresa mexicana dedicada a la investigación geológica en nuestro país simuló un secuestro exprés en uno de sus viajes de negocios, por el cual reclamaba 15 mil dólares para su supuesta liberación. Pero el engaño duró apenas unas horas: fue filmado jugando en el casino flotante de Puerto Madero y más tarde lo vieron llegar al hotel donde se hospedaba acompañado por dos prostitutas vip. Al descubrirse la maniobra, el contador Marlon Parra Salazar, soltero, de 28 años, dijo que se trató de una “broma”. La Justicia no le creyó y ahora se lo investiga por el delito de extorsión.
Internacionales | El ex presidente de EEUU fue la atracción. El Canciller y el jefe de Gobierno se cruzaron pero no hablaron de política. Champagne, sushi y fiesta hasta la madrugada.Superado el mal momento por el secuestro de Adrián, la familia Werthein celebró anoche el casamiento de Gregorio, uno de los hijos de Gerardo. Y lo hizo a toda orquesta, en el Hotel Sheraton de Retiro, con invitados VIP y una impactante convocatoria política.La principal atracción fue el ex presidente norteamericano Bill Clinton, que llegó de incógnito a Buenos Aires para participar de la ceremonia. Su relación con los Werthein es de larga data: el clan suele pagarle un cuarto de millón de dólares por dar una conferencia al año.
Internacionales | A través de la embajada, el Gobierno británico reprobó la manifestación a la que calificó como "acto criminal". El cuestionamiento de Nilda Garré a los "grupúsculos".La Embajada británica condenó "las acciones violentas llevadas a cabo por una minoría durante la manifestación de hoy" y advirtió que espera que el Gobierno "siga cumpliendo con sus obligaciones" y que "haga cumplir la ley a los manifestantes que cometen actos criminales".Desde esa sede diplomática, se destacó en un comunicado: "Condenamos las acciones violentas llevadas a cabo por una minoría durante la manifestación de hoy". "Todos los estados están obligados, por la Convención de Viena, a proveer protección apropiada a las misiones diplomáticas", señaló.
Internacionales | Lo hizo en un duro editorial. Por qué hablan de un "patrioterismo económico".A pocos días de que un diario español calificara de "corralito montonero" a la política económica argentina, ahora el diario El País de España advirtió en un duro editorial que el gobierno de Cristina Fernández intenta "esconder el fracaso de su gestión económica detrás de una fachada de nacionalismo", por lo que vaticinó que de continuar con esta postura "corre el riesgo de una ruina a corto plazo".La nota, titulada "Por el mal camino", sostiene: "La señora Kirchner tiene un problema con la economía de su país, con su política energética y con su balanza de pagos. Si quiere solucionarlos con patrioterismo económico, comete un grave error".
Internacionales | Vuelos a 10 metros de las olas, espoletas de madera y confianza en el compañero.Hace 30 años fueron la sorpresa de la guerra de Malvinas: privados de tecnología de punta, los pilotos argentinos lograron en vuelos rasantes la hazaña de dejar fuera de combate a una quincena de navíos británicos.Se conocen muy bien los daños causados por los misiles Exocet lanzados desde los aviones Super Etendard, ambos franceses, a unos 40 km de los buques británicos. Pero no es tan conocida la hazaña de los bombardeos en vuelo rasante, saludados por el héroe francés de la Segunda Guerra Mundial Pierre Clostermann y estudiado en todas las escuelas de guerra del mundo.Los pilotos argentinos habían encontrado la fisura para escapar a los radares: volar a 10 metros por encima de las olas.
Internacionales | Aunque hace un mes había convalidado un pedido similar, esta vez desestimó la demanda de un fondo buitre contra el país. Contradicciones del magistrado. Qué pasa con pagos de Boden 2012.Esta vez, el juez federal de Nueva York, Thomas Griesa falló a favor de la Argentina frente a la presentación de un fondo buitre. El mes pasado, hizo lo contrario. Y, cada vez que algún fondo de inversión intenta embargar fondos del país en el exterior para cobrar bonos argentinos que no aceptaron el canje, el magistrado tiene una actitud pendular que, en principio, resulta, incomprensible.El juez estadounidense Thomas Griesa, que lleva todas las causas sobre deudas en contra de la Argentina, esta vez dejó sin efecto una medida cautelar mediante la cual el fondo Aurelius intentó en agosto de 2011 embargar los fondos del Estado argentino destinados al pago de BODEN 12.Son reservas que el Banco Central argentino tiene depositadas en la Reserva Federal de NY y que utiliza exclusivamente para ese tipo de erogaciones financieras y no con fines comerciales.
Internacionales | El dirigente piquetero se encuentra en el Líbano desde donde lanzó a través de las redes sociales, duras críticas al gobierno de Israel.El dirigente piquetero y líder del partido Miles, Luis D'Elía, participaba hoy de la denominada "Marcha global por Palestina" y durante una visita por la región del Líbano, acusó a "Israel" y a "los sionistas" de haber "saqueado la Tierra Palestina" y "torturado y desaparecido a cinco mil libaneses". "Estoy en el centro clandestino de khiyam, frente a las alturas del Golan, Aquí la sionista Israel torturó y desapareció a 5000 libaneses", lanzó D'Elía esta mañana por su cuenta oficial de Twitter lo que comenzó a generar repudios de distintas organizaciones vinculadas a la comunidad judía argentina.
Internacionales | Lo hizo a través de una comunicación a las cámaras de la industria editorial. No serán necesarias las declaraciones juradas ni costos extra para los particulares.Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, revisó la medida que restringía el ingreso al país de publicaciones vía courier o correo, y que había generado críticas por editoriales, escritores y compradores individuales.El secretario de Comercio Interior se lo comunicó direcatamente a las cámaras de la industria editorial, y a través de un comunicado a la directora de Técnica de Importación de la Dirección General de Aduanas, aunque la decisión sólo deja sin efecto la medida para los envíos por el sistema de courier (entrega a domicilio) o correo.
Internacionales | Henry Fariña acompañaba al trovador en Guatemala, al momento de ser atacados por sicarios. Las sospechas.El empresario nicaragüense Henry Fariña, herido durante el ataque que le costó la vida al cantautor Facundo Cabral, fue detenido en el aeropuerto internacional de Nicaragua, según informaron fuentes policiales a la agencia española EFE.De acuerdo con el portavoz de la Policía Nacional de Nicaragua, Fernando Borges, Fariña se encuentra en la Dirección de Auxilio Judicial de Managua, aunque no precisó cuál es la razón de su aprehensión "para no entorpecer las investigaciones".En su última gira por Centroamérica, Cabral era acompañado por Fariña durante sus shows en Guatemala. El 9 de julio, ambos viajaban en una camioneta hacia el aeropuerto, cuando fueron interceptados por sicarios, que balearon el auto. En el ataque, Fariña resultó herido, y Cabral, muerto.