Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Turquía amenazó este martes con atacar a cualquier militar sirio que se acerque a sus fronteras, en una respuesta al derribo de un cazabombardero turco por parte de fuerzas sirias que marcó una grave derivación regional del prolongado conflicto en Siria entre gobierno y oposición.En Damasco, el presidente sirio, Bashar Al Assad, hizo este martes la evaluación pública más fuerte sobre la gravedad de la situación al afirmar que su país vive "un estado de guerra real", luego de meses de decir que la revuelta en su contra era un complot extranjero llevado a cabo por un grupo de islamistas radicales.Cerca de la capital, en tanto, fuerzas de la Guardia Republicana siria se enfrentaron este martes con insurgentes armados en algunos de los combates más intensos de los que participaron esas tropas de elite desde el inicio del levantamiento contra el gobierno, en marzo de 2011, informaron medios estatales sirios y activistas opositores.
Internacionales | Ocurrió en Valencia, España. El menor iba en un vehículo que se despistó de la autopista y le causó “lesiones catastróficas” en los miembros inferiores. Los médicos aseguran que cuanto más pequeño son los pacientes, mejor es la recuperación. El equipo del cirujano español Pedro Cavadas reimplantó los dos pies a un niño de 10 años que sufrió un accidente de tránsito que le produjo “lesiones catastróficas” en los miembros inferiores y que podrá volver a caminar sin ayuda en seis meses.El niño, David, sufrió el pasado 15 de junio un accidente al salirse de la autopista el vehículo en el que viajaba.Tras una intervención quirúrgica, que duró seis horas y media, se le practicó un reimplante secuencial de ambos miembros.
Internacionales | El presidente destituido de Paraguay, Fernando Lugo, dijo que el viernes "hubo un quiebre democrático” al efectuarse su destitución tras un juicio político exprés y llamó a profundizar “una resistencia pacífica".Lugo aseguró que el golpe institucional al que se lo sometió estuvo dirigido contra sus políticas "de inclusión social y de defensa de la soberanía", y se mostró dispuesto a reasumir el cargo."Este golpe no estuvo dirigido contra Fernando Lugo sino contra nuestra política, porque muchos intereses se sintieron alcanzados por nuestra política de preferencia por los más marginados en los últimos 60, 70 años", aseveró el ex mandatario en diálogo con radio Continental.Ante una consulta, se mostró dispuesto a reasumir el poder, pero no por una aspiración personal sino para que se reconstruya "la institucionalidad democrática" en el país.
Internacionales | El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, calificó de "fuerzas oscuras" y "golpistas" a grupos policiales de baja graduación que no aceptaron el acuerdo firmado esta madrugada y mantienen su protesta, pero el gobierno dejó abierta la posibilidad de mejorarlo.El vicepresidente denunció que policías de baja graduación, liderados por "ex oficiales vinculados a partidos políticos o con pasado político, que impulsa un motín en cinco de las principales nueve ciudades de Bolivia, impide el trabajo de las instituciones del Estado, y asedia el Palacio de Gobierno".Se trata de "fuerzas oscuras" con fines "golpistas", denunció, citado por la agencia estatal ABI, al asegurar que "la Cancillería está bloqueada, la Asamblea Legislativa está amenazada, sin resguardo (y) el Palacio (de Gobierno) está siendo permanentemente asediado".
Internacionales | El gobierno mexicano informó que nuestro país abandonó el tratado, por resultar deficitario. Ahora el país azteca analiza presentar el caso ante la Organización Mundial de Comercio. Argentina notificó a México que da por terminado el acuerdo automotriz. El gobierno de México dijo este lunes que Argentina le notificó que abandonó un acuerdo de libre comercio automotriz, que en los últimos años resultó deficitario para nuetsro país.
Internacionales | La Corte Suprema norteamericana rechazó un recurso interpuesto por dos fondos buitres contra una sentencia que había favorecido al Banco Central y a la República Argentina para levantar un embargo por u$s100 millones. La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó un recurso de apelación interpuesto por dos fondos buitres contra una decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York que había sido favorable al Banco Central (BCRA) y a la República Argentina y que ordenaba levantar un embargo por u$s100 millones ordenado en 2005 por el juez Thomas Griesa.
Internacionales | Una mujer argentina y su pareja española alquilaron un vientre en India, donde se instalaron hace 3 meses para esperar el nacimiento de Cayetana. Ahora las leyes argentinas, españolas e indias no permiten anotarla. No puede salir del país por falta de documentos. Elsa Saint Girons, la madre de la bebé, fue anotada como tal en la clínica. “Yo no quería aparecer como madre, porque sabía que tenía que adoptarla, pero la clínica donde nació mi hija hizo la partida sin consultarlo con nosotros, y lo hizo de acuerdo a las leyes indias”.Para el Estado indio, la madre del bebé es la esposa del padre, que en este caso, sería Elsa. Los problemas se profundizaron cuando quiso anotar a su hija en la embajada de España, país en que reside con su pareja.
Internacionales | El gobierno de Bolivia denunció este domingo la existencia de un plan para derrocarlo mediante un golpe de estado, que incluía el asesinato del ministro de Gobierno, Carlos Romero, a partir del conflicto generado por la protesta de policías de baja graduación que se amotinaron el jueves en demanda de mejoras salariales.El presidente Evo Morales afirmó que no utilizará a las fuerzas armadas para controlar el motín policial y garantizar el orden en las calles porque ése es el “juego” de la oposición de derecha que busca “que haya muertos”.“La derecha está buscando muertos y, compañeros, no vamos a prestarnos a ese juego; vamos a defender este proceso, somos parte de este proceso y vamos a defenderlo hasta las últimas consecuencias”, dijo el mandatario tras promulgar un decreto que crea una empresa estatal, informó la agencia noticiosa estatal ABI.Morales advirtió que “alguna gente está metida ahí con otros afanes” y “usan a algunos hermanos policías para preparar un golpe de estado y para hacer matar al ministro de Gobierno y para enfrentar a las fuerzas armadas”.En tanto, Romero reveló ante periodistas el contenido de una comunicación entre policías amotinados en las que se intercambian instrucciones para “limpiar” (matar) al funcionario y “preparar bombas molotov para atacar a los plomos” (efectivos de las fuerzas armadas que custodian el Palacio de Gobierno).
Internacionales | La nave Shenzhou-IX y el módulo laboratorio Tiangong-I ejecutaron el primer acoplamiento manual de China, mostrando el dominio tecnológico con esas maniobras y la capacidad de enviar personal y cargamento al espacio. El taikonauta, (término oficial chino para designar a los integrantes de estas misiones), Liu Wang fue el encargado de realizar el acoplamiento, apoyado por sus colegas Jing Haipeng, comandante de la nave y Liu Yang, la primera mujer china en viajar al espacio.Previo a esta maniobra, la Shenzhou-IX se separó de Tiangong-1, situándose en el punto de atraque a 400 metros del módulo.
Internacionales | El presidente electo de Egipto, Mohamed Mursi, ampliará las relaciones con Irán a fin de crear un "equilibrio" estratégico en la región, según anticipó en declaraciones a la agencia iraní de noticias Fars.Mursi explicó que la mejora de las relaciones entre El Cairo y Teherán "creará un equilibrio de presión en la región, algo que forma parte de mi programa".Egipto -un país mayoritariamente sunita- e Irán -una República Islámica de confesión chiita- se encuentran entre los países más influyentes en Medio Oriente, pero no mantienen relaciones oficiales desde 1980 luego del triunfo de la Revolución Islámica en Irán y de la decisión de Egipto de reconocer a Israel.
Internacionales | El gobierno de Mariano Rajoy formalizó la solicitud de rescate europeo para la banca, medida que aún no logró disipar la desconfianza en España y que marca el inicio de una semana clave para la zona euro, en la que se esperan decisiones para impulsar el crecimiento de la región.El ministro de Economía español, Luis de Guindos, oficializó la medida a través de una carta enviada al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Junker, en la que solicita "asistencia financiera" para las entidades del país “con necesidades de capital”, sin especificar ningún monto, de acuerdo con el documento difundido por su cartera.El pasado 9 de junio, el Eurogrupo –las 17 economías que comparten la moneda común- acordaron otorgarle a España hasta 100.000 millones de euros en ayudas para sanear su sistema financiero en medio de fuertes presiones de los mercados sobre la deuda soberana del país.
Internacionales | El presidente destituido de Paraguay, Fernando Lugo, dijo que el viernes "hubo un quiebre democrático” al efectuarse su destitución tras un juicio político exprés y llamó a profundizar “una resistencia pacífica".“Hemos dado muestras del pluralismo y del respeto irrestricto a la libertad de expresión. Nunca hemos ni siquiera intentado censurar a ningún medio privado”, expresó.“La libertad de expresión es el elemento fundamental para fortalecer la democracia, es un peligro el coartar la expresión ciudadano, si esto ocurriese mal hablaría de los que se han instalado como gobierno”, agregó.
Internacionales | Con 39 votos a favor y 4 negativos, el presidente paraguayo quedó separado del poder al ser considerado responsable en la muerte de 17 personas en un desalojo. El vicepresidente Federico Franco asumirá la presidencia del país guaraní.
Internacionales | Ministros de nueve de los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el secretario general del organismo llegaron a Asunción y se dirigieron inmediatamente a la residencia presidencial, donde estaban reunidos con el presidente Fernando Lugo, sometido a juicio político por el Congreso.Los representantes de las naciones del bloque regional llegaron con el objetivo de interiorizarse sobre los aspectos de la situación derivada de la decisión del Congreso de formar juicio político a Lugo, informaron la agencia de noticias IP Paraguay y el diario ABC Color.La delegación de la Unasur está compuesta por los cancilleres de la Argentina, Héctor Timerman; Chile, Alfredo Moreno; Colombia, María Angela Holguín; Ecuador, Ricardo Patiño; Perú, Rafael Roncagliolo; Uruguay, Luis Almagro, y Venezuela, Nicolás Maduro.
Internacionales | Una mayor participación en la política mundial y el fin de la discriminación y la violencia contra las mujeres fueron los planteos centrales del encuentro de ONU Mujeres que se realizó en Río de Janeiro en el marco de la Cumbre Río+20 que tienen lugar en esa ciudad.La reunión, en la que participaron jefas de estado y de gobierno, ministras y líderes de organizaciones de países de los cinco continentes, fue promovida por ONU Mujeres, que lidera Michelle Bachelet, la ex presidenta de Chile.La presidenta Dilma Rousseff defendió hoy, al abrir la cumbre femenina, una mayor participación de las mujeres en la política mundial y resaltó que ellas tienen un papel fundamental en los esfuerzos para la erradicación de la pobreza.

Página 353 de 390
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com