La valoración que el presidente estadounidense, Barack Obama, hizo de Venezuela al afirmar que no representa un peligro para Estados Unidos, metió al país sudamericano en el centro de la campaña electoral al responder su rival, Mitt Romney, que "Obama es ingenuo" y no sabe lo que ocurre en América latina.Obama había declarado ayer a una televisión de Miami que a su juicio Venezuela "no representa un peligro" para su país."La verdad es que siempre estamos preocupados por el papel desestabilizador de Irán alrededor del mundo, pero en general, en mi opinión, lo que hizo el señor Chávez en los últimos años no representa un peligro para nuestra seguridad nacional", señaló Obama en relación con los supuestos lazos de Chávez con el régimen de los ayatollah.
Tras las declaraciones de Obama, Romney, el virtual candidato presidencial republicano, señaló que es "simplemente ingenuo" si Obama piensa que el presidente venezolano Hugo Chávez no representa una amenaza para Estados Unidos.
Romney, quien busca sacar ventaja en el aspecto de la seguridad nacional y con los electores hispanos, describió hoy la aseveración de Obama como "equivocada y desorientada".
"La idea de que esta nación (Venezuela), este presidente (Chávez), no representan una amenaza a la seguridad nacional, es simplemente ingenua y una aceptación extraordinaria de parte de este presidente (Obama), de que está totalmente fuera de contacto con lo que ocurre en América latina", afirmó Romney en una entrevista con Fox News.
Por su parte, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, emitió un duro comunicado en el que calificó los comentarios presidenciales como "alarmantemente ingenuos".
"Ahora está claro de una manera preocupante que el presidente Obama vive encerrado en una cueva cuando se trata de reconocer la amenaza para la seguridad nacional que supone la Venezuela de Hugo Chávez", afirmó Rubio, quien podría ser el que acompañe a Romney en la fórmula presidencial de los republicanos.
"Hugo Chávez no es sólo una amenaza para la libertad de los venezolanos y para sus aspiraciones democráticas, sino que también apoyó al régimen de Irán en sus intentos de expandir su red de espionaje por el hemisferio", agregó el senador conservador, según informó en su página on line el diario español El País.
La "explosión" republicana en este punto fue también por la afirmación de Obama de que "sólo" debían estar "alertas" respecto a la relación Venezuela-Irán, ya que su "gran preocupación pasaba porque el pueblo venezolano "tenga una voz en sus asuntos internos y que en última instancia pueda tener elecciones libres y justas".
Frente a esta batalla que se desató en torno a Venezuela, desde el presidente y candidato demócrata salió hoy al ruedo el portavoz de la campaña de Obama, Ben LaBolt, quien aseguró que Chávez es una persona a la que le encanta llamar la atención y Romney exactamente le hace el juego.
"Hugo Chávez está cada vez más marginado y su influencia ha disminuido", señaló LaBolt.
"Es desconcertante que Mitt Romney esté tan asustado de un gobernante como Chávez, cuyo poder va en declive, en tanto que guarda silencio sobre cómo confrontar a Al Qaeda o cómo hacer que vuelvan a casa nuestros efectivos emplazados en Afganistán", agregó.
Una encuesta publicada ayer por el diario estadounidense The Washigton Post, muestra que de cara a las elecciones presidenciales de noviembre Obama y Romney están en un empate virtual con un 47% de las preferencias cada uno.
Viernes, 13 de julio de 2012