Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS VISITAR EL PAIS
Clinton le pidió a Israel ver a las primaveras árabes como una oportunidad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de julio de 2012

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, instó a Israel a concebir la rebelión conocida como "primavera árabe" como una "oportunidad" para alcanzar la paz y la democracia en la región, tras llegar este lunes al país procedente de Egipto.La jefa de la diplomacia estadounidense reconoció que la rebelión popular que afectó varios países de África del Norte y Medio Oriente desde principios del año pasado generó gran incertidumbre en Israel, pero buscó hacer foco en las oportunidades que a futuro supone ese proceso político."Es una oportunidad para avanzar en sus objetivos compartidos de seguridad, estabilidad, paz y democracia, junto con la prosperidad para los millones de habitantes de esta región", apuntó Clinton, quien llegó a Israel por primera vez en los dos últimos años.





En una reunión mantenida a poco de llegar con el presidente israelí, Shimon Peres, Clinton indicó que Washington y Tel Aviv mantienen discrepancias respecto a las estrategias para que Irán abandone su programa nuclear, y subrayó que Estados Unidos intenta que Israel no tome una decisión unilateral.

Peres, en tanto, opinó sobre este punto que las sanciones aprobadas por Estados Unidos y la Unión Europea ya estaban teniendo efecto, y que espera que Irán "vuelva a su rica tradición y sea un país que no amenace a otros y que nadie le amenace", según señaló el diario israelí `Haaretz`.

No obstante insistió en la tesis de que "todas las opciones están en la mesa" -eufemismo que pone el acento en la opción militar-, tras calificar como "acuerdo mundial" el consenso de varias capitales occidentales respecto a que la posesión por parte de Irán de armamento nuclear constituye un peligro global.

Luego, Clinton se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien se mostró particularmente interesado en escuchar sobre las conversaciones que la ex senadora y primera dama mantuvo en Egipto con el recientemente elegido presidente islamista Mohamed Mursi.

"Espero, en primer lugar, oír hablar de sus impresiones sobre Egipto" dijo el premier al inicio de una cena de camaradería con Clinton, a quien agradeció sus esfuerzos para apuntalar los lazos entre El Caito y Tel Aviv.

Tel Aviv observa con recelo la llegada al poder en Egipto de los Hermanos Musulmanes, ante el temor de que el presidente Mursi pueda denunciar el tratado de paz firmado entre ambos países en 1978.

Las conversaciones entre Clinton y Netanyahu asimismo se iban a centrar en encontrar una manera de reanudar las congeladas conversaciones de paz con los palestinos, según dijo el propio premier.

Clinton tiene previsto también un encuentro con el primer ministro palestino, Salam Fayyad, en Cisjordania, según informó la agencia de noticias DPA.


Martes, 17 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com